miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La ONU alerta que ‘La Niña’ puede tener un ‘triple episodio’ en 2022

septiembre 6, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) alertó que este año podría darse el tercer episodio consecutivo del fenómeno climático

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que el fenómeno meteorológico conocido como ‘La Niña’ tiene un 70 por ciento de probabilidad de extenderse hasta fin de año, lo que puede provocar un “triple episodio”, pero, ¿qué significa esto?

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de la OMS, señaló que ‘La Niña’ tiene efecto en las temperaturas y precipitaciones, lo que puede generar inundaciones en algunas partes del mundo y sequías en otras.

Al referirse al llamado “triple episodio”, las autoridades meteorológicas explican que este ocurre cuando el fenómeno ‘La Niña’ lleva tres años de duración.

Te puedeinteresar

Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia

Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia

octubre 1, 2025
Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones

Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones

octubre 1, 2025

Al haber comenzado ‘La Niña’ en septiembre de 2020, y con el alto pronóstico de que este prevalezca al finalizar el año, es probable que el “triple episodio” se produzca por primera vez en lo que va del siglo XXI.

La ONU informó que “La Niña” podría tener una duración de más de tres años por primera vez en este siglo. Ante esto, te explicamos en qué consiste este fenómeno meteorológico y qué efectos traería. pic.twitter.com/bSIxlOkFBS

— La República (@larepublica_pe) September 5, 2022

‘La Niña’ es la fase fría de un fenómeno oceánico atmosférico conocido como El Niño Oscilación del Sur (ENOS), que es uno de los principales moduladores del clima global, ya que, al modificar la circulación atmosférica, altera los patrones de lluvia y temperatura en diferentes sitios del planeta, según explica la ONU.

El fenómeno de ‘La Niña’ se presenta a lo largo del Océano Pacífico ecuatorial, caracterizándose por la disminución de la temperatura superficial del mar en esta región.

El secretario general de la OMM, Patteri Taalas, explica que un “triple episodio” es “excepcional”, y aunque sus efectos de enfriamiento ralentizan el aumento en las temperaturas temporalmente, “no detendrá ni invertirá la tendencia al calentamiento a largo plazo”.

Alfredo Costa, experto en Cambio Climático del Instituto Antártico Argentino, explicó a la BBC que ‘La Niña’ persiste en las partes central y oriental del Pacífico ecuatorial, y puede tener efectos variados en continentes como América, Asia, Oceanía y África.

“Desafortunadamente, los datos más recientes sobre ‘La Niña’ confirman las proyecciones climáticas regionales que apuntaban a un agravamiento de la devastadora sequía que sufre el Cuerno de África, cuyas consecuencias afectarán a millones de personas”, explica Alberto Taalas.

Estos son los efectos climáticos que genera ‘La Niña’:

  • En el este de Argentina y sur de Brasil y Uruguay produce sequía.
  • En el noreste de Brasil y en el norte de Australia y el sudeste asiático genera totalmente lo opuesto, con aumento de precipitación.
  • Hay zonas de China, India y Japón, al igual que el oeste de Canadá y el sur de Alaska, Estados Unidos, que se ven afectadas con menores temperaturas de lo normal.

Contenido relacionado:

La presa La Boca, en NL, alcanza el 61% de su capacidad gracias a lluvias

CAB

Etiquetas: La NiñaONU

Notas Relacionadas

Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia
Internacional

Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia

octubre 1, 2025

Erin Patterson, condenada en Australia a cadena perpetua por el homicidio de tres familiares con hongos venenosos, presentó una apelación...

Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones
Internacional

Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones

octubre 1, 2025

El Papa León XIV criticó el “trato inhumano” hacia migrantes indocumentados en Estados Unidos; la Casa Blanca rechazó sus dichos...

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower
Internacional

Barron Trump sorprende con cita en la Trump Tower

octubre 1, 2025

El joven solicitó reservar una planta completa del rascacielos de 58 niveles para asegurar tanto privacidad como protección. El hijo...

Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza
Internacional

Israel detiene flotilla con ayuda humanitaria rumbo a Gaza

octubre 1, 2025

La Marina israelí interceptó la Flotilla Global Sumud, integrada por más de 40 barcos civiles que transportaban alimentos, medicinas y...

Cargar más

Notas recientes

  • Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia octubre 1, 2025
  • Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones octubre 1, 2025
  • Fran Drescher celebra su cumpleaños 68 con estrella en el Paseo de la Fama octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes