sábado, noviembre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Enrique Graue, rector de la UNAM, defiende presencia de médicos cubanos en México

septiembre 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de 33 médicos partió de la isla el pasado 10 de septiembre como parte del convenio de salud firmado en mayo

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, defendió las misiones médicas cubanas en el país como una medida temporal hasta que se puedan formar más especialistas.

“Médicos generales sí formamos suficientes, pero tenemos un gran déficit en especialistas. Particularmente, en ciertas regiones del país (…) Negar eso es negar lo obvio”, señaló en declaraciones a Efe en La Habana.

El rector de la máxima casa de estudios de México aclaró que esta medida debe ser paliativa en lo que se corrige el déficit de médicos especialistas en el país norteamericano.

“No podemos depender tampoco para el futuro de lo que nos envíen (desde Cuba). Tenemos que formar más especialistas. Y la formación de especialistas viene de la mano de la formación de infraestructura hospitalaria”, aclaró.

❤️ El Dr. C. Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, recibió, de manos de la Dra. C. @nicado3 el diploma que lo acredita como Doctor Honoris Causa de la @UdeLaHabana #295UH #OrgulloUH @PresidenciaCuba pic.twitter.com/CalgfRq82a

— Universidad de La Habana (@UdeLaHabana) September 15, 2022

Graue recibió el título de doctor honoris causa en Ciencias de la Educación de la Universidad de La Habana, máximo galardón de la casa de estudios de la capital cubana.

Te puedeinteresar

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025
Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Un grupo de 33 médicos partió de la isla el pasado 10 de septiembre como parte del convenio de salud firmado en mayo entre ambos Gobiernos durante la visita a Cuba del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

El acuerdo contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal.

También podría interesarte: 33 médicos cubanos especialistas llegarán hoy a Nayarit

El documento entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tiene una vigencia de dos años. Solo podrá modificarse por mutuo acuerdo, o podrá darse por terminado en cualquier momento, mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.

Las misiones médicas en México han sido criticadas por las asociaciones de profesionales y la oposición.

Un informe de la ONG Prisoners Defenders aseguró en agosto que sus integrantes trabajan en condiciones de “esclavitud” y que 80 por ciento del dinero que cobran en Cuba va a parar a las autoridades de la isla.

Enrique Graue, rector de la UNAM, defiende las misiones médicas cubanas en México como una medida temporal. https://t.co/0IKe3M4IwL

— Forbes México (@Forbes_Mexico) September 15, 2022

Graue afirmó que México tiene “mucho que aprender” de Cuba por la elaboración nacional de vacunas contra COVID-19.

“Con toda la potencia económica de las grandes compañías europeas y americanas, Cuba pudo sacar las vacunas en el mismo tiempo y con la misma eficiencia y nosotros no pudimos hacerlo”, apuntó a Efe.

El país norteamericano anunció el pasado 6 de septiembre la compra de 9 millones de dosis del fármaco cubano Abdala para inmunizar a niños de entre 5 y 11 años de edad.

El uso de la vacuna, que aún no cuenta con el aval de la OMS, ha causado polémica en México, que suma más de 7 millones de casos de COVID-19 y cerca de 330 mil muertes, la quinta cifra más alta del mundo.

Abdala, creada y fabricada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y aprobada por Cuba en 2021, ha demostrado una eficacia en los ensayos clínicos del 92.28 por ciento, y en su última fase de pruebas participaron 48 mil voluntarios de 19 a 80 años, según las autoridades de la isla.

Contenido relacionado:

Suman 277 médicos especialistas cubanos trabajando en 7 estados: IMSS

CAB

Etiquetas: Enrique GraueMédicos cubanos

Notas Relacionadas

EU advierte a sus ciudadanos por marcha de jóvenes en CDMX este 20 de noviembre
Nacional

Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión

noviembre 21, 2025

Brayan Mario “N” será procesado por lesiones, mientras que Brayan Alexis enfrentará cargos por robo. Vinculan a proceso a cinco...

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico
Nacional

Sheinbaum pone en marcha nuevas estaciones de la Línea K del Tren Interoceánico

noviembre 21, 2025

Se develó la placa con la que se reanudó el servicio de tren de pasajeros. Sheinbaum pone en marcha nuevas...

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México
Nacional

Impulsan en San Lázaro nueva ley para fortalecer la economía circular en México

noviembre 20, 2025

Plantea crear un sistema y un programa nacional, junto con una plataforma pública y un registro de economía circular. Impulsan...

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer
Nacional

López Rabadán demanda cumplir normas de acceso en San Lázaro tras ingreso indebido de influencer

noviembre 20, 2025

Subrayó que cada diputado debe hacerse responsable de las personas a quienes permite entrar. López Rabadán demanda cumplir normas de...

Cargar más

Notas recientes

  • Catean bodega con más de 2 mil litros de hidrocarburo ilegal en Coatzacoalcos noviembre 21, 2025
  • Vinculan a proceso a cinco detenidos en marcha de la Generación Z; solo uno seguirá en prisión noviembre 21, 2025
  • La UVEG transforma vidas y cambia destinos de más estudiantes noviembre 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes