lunes, agosto 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

INAH descarta daños a osamenta milenaria por obras del Tren Maya

septiembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El sitio donde se encontró el esqueleto humano prehistórico está a 400 metros del derecho de vía, según autoridades

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que las obras del Tramo 5 del Tren Maya no afectarán a un esqueleto humano prehistórico, e identificado como uno de los primeros pobladores de América, ubicado en un sistema de cuevas inundadas a lo largo de la costa caribeña de México.

En un comunicado, la institución señaló que el esqueleto es “un hallazgo realizado en 2019 y se encuentra plenamente registrado e identificado”.

En relación con el comunicado emitido por un colectivo en torno a un supuesto hallazgo de restos óseos humanos en el Tramo 5 Sur del Tren Maya, hacemos las siguientes precisiones.

Accede a nuestro #boletin de prensa para conocerlas: https://t.co/EWPTdU25aC#ContigoEnLaDistancia pic.twitter.com/5tKU8CtR7Z

— INAH (@INAHmx) September 16, 2022

Hace unos días, el arqueólogo Octavio del Río dio a conocer que él y su compañero buceador Peter Broger vieron el cráneo destrozado y el esqueleto parcialmente cubierto por sedimentos en una cueva y que lo comunicaron al INAH, que no había hablado públicamente del hallazgo hasta su comunicado del jueves.

Te puedeinteresar

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025
Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

El INAH indicó que aún no se ha realizado un análisis científico de los restos, pero que se encuentran a 400 metros de la zona por donde pasará la vía del tren, por lo que “no tendrá ninguna afectación, lo cual ha sido verificado mediante estudios técnicos”. No obstante, señaló que “realizará las acciones de monitoreo necesarias para evitar afectaciones y saqueos”.

También podría interesarte: AMLO pide casi el doble que el año pasado para Tren Maya en Presupuesto 2023

Del Río, que ha trabajado con el instituto en el pasado, señaló el jueves que el hecho de que el descubrimiento se remonte a 2019 pero aún no haya sido analizado ilustra el tiempo que se necesita para explorar e investigar los extensos sistemas de cuevas que se encuentran en el camino del tren.

“Esto comprueba el potencial arqueológico del área para la investigación de la historia de los primeros pobladores de América”, le dijo a The Associated Press. “Y lo que aún hay por descubrirse”.

Según sus datos, el esqueleto se encontraba a unos ocho metros bajo el agua, a medio kilómetro hacia el interior del sistema de cuevas.

“Allí está. No sabemos si fue depositado o si allí murió”, había dicho antes Del Río. Calculó que debe tener más de ocho mil años de antigüedad, refiriéndose a la época en que el aumento del nivel del mar inundó las cuevas.

Algunos de los restos humanos más antiguos de Norteamérica se han descubierto en las cuevas y ríos subterráneos conocidos como “cenotes” de la costa caribeña del país. Los expertos dicen que algunas de esas cuevas están amenazadas por el Tren Maya, una de las obras emblemáticas del actual gobierno mexicano.

Del Río teme que, aunque el tren no pase directamente sobre el lugar, su construcción pueda dañar o contaminar el sistema de cuevas.

El Tren Maya ha sido criticado por ambientalistas y miembros de la sociedad civil porque los permisos ambientales que marca la ley no fueron presentados antes del inicio de su construcción. Pese a los amparos formulados, y las suspensiones, en algunos casos definitivas, que luego fueron revertidas, se ha mantenido la construcción de este megaproyecto en el sureste del país.

La línea del Tren Maya de mil 500 kilómetros está pensada para recorrer la península de Yucatán en forma de bucle, conectando destinos turísticos de playa y sitios arqueológicos.

El tramo más controversial atraviesa una franja de más de 110 kilómetros de selva entre los centros turísticos de Cancún y Tulum.

Contenido relacionado:

Arqueólogos hallan esqueleto de 8 mil años cerca del Tren Maya; AMLO niega paso por la zona

CAB

Etiquetas: Restos arqueológicosTren Maya

Notas Relacionadas

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez
Nacional

Sheinbaum: Caso Vallarta se resolvió con el mismo criterio que el de Cassez

agosto 4, 2025

La presidenta aclaró que fue decisión judicial y no del Ejecutivo la liberación de Israel Vallarta, bajo criterios similares a...

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026
Nacional

Profeco revela los cuadernos con mejor calidad para el ciclo escolar 2025-2026

agosto 4, 2025

A un mes del regreso a clases, la Profeco recomienda adelantar compras y da a conocer los cuadernos más resistentes...

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM
Nacional

Pensión IMSS Ley 73: gana hasta $12,600 con apoyo del INAPAM

agosto 4, 2025

Impulsan reinserción laboral de adultos mayores con opción a pensión del IMSS. El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores...

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF
Nacional

Omar Reyes es nombrado nuevo titular de la UIF

agosto 4, 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes el nombramiento de Omar Reyes Colmenares como nuevo titular de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Fortalecen coordinación de seguridad en Querétaro: avanza estrategia “Sinergia” entre federación, estado y municipios agosto 4, 2025
  • Refuerzan agenda legislativa y seguridad en Tamaulipas: Humberto Prieto se reúne con Américo Villarreal agosto 4, 2025
  • Puerto del Norte: Nuevo polo logístico del noreste mexicano, destaca Beto Granados agosto 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes