sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OMS “desaconseja enérgicamente” el uso de estos dos tratamientos contra Covid-19

septiembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El regulador europeo de medicamentos sigue recomendando el uso de ambas terapias

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no recomienda dos terapias de anticuerpos contra el Covid-19, sobre la base de que la aparición de ómicron y de otras subvariantes del virus probablemente las hayan dejado obsoletas.

Las dos terapias, que están diseñadas para funcionar uniéndose a la proteína espiga del SARS-CoV-2 con el fin de neutralizar la capacidad del virus de infectar células, fueron algunos de los primeros tratamientos desarrollados al principio de la pandemia.

Desde entonces, el virus ha evolucionado, y la creciente evidencia de las pruebas de laboratorio sugiere que las dos terapias, sotrovimab y casirivimab-imdevimab, tienen una actividad clínica limitada contra las últimas iteraciones del virus.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

Como resultado, también han sido dejadas de lado por el regulador de salud de Estados Unidos.

El jueves, expertos de la OMS dijeron que desaconsejaban enérgicamente el uso de las dos terapias en pacientes con Covid-19, revirtiendo las recomendaciones condicionales anteriores que las respaldaban, como parte de un informe publicado en el British Medical Journal.

Los tratamientos

El sotrovimab, desarrollado por GSK y su socio de Vir Biotechnology, generó miles de millones en ventas y se convirtió en uno de los productos más vendidos de la farmacéutica británica el año pasado. En abril, fue retirado del mercado estadounidense por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).

sotrovimab

Dado que Estados Unidos había comenzado a cuestionar la eficacia clínica de sotrovimab contra ómicron desde febrero, la OMS toma en consideración este aspecto algo tarde, dijo Penny Ward, profesora adjunta de medicina farmacéutica en el King’s College de Londres.

“Ahora que la OMS ha emitido esta recomendación, será interesante ver cuántos otros países se alinean con ella”, dijo.

También podría interesarte: CDMX arranca vacunación anticovid para niños de 6 años

El cóctel de anticuerpos casirivimab-imdevimab, de Regeneron y socio de Roche, también obtuvo miles de millones en ventas y fue uno de los productos más vendidos de la farmacéutica estadounidense el año pasado.

Casirivimab-Imdevimab

En enero, la FDA revisó su postura sobre el tratamiento, limitando su uso a un grupo más pequeño de pacientes, citando su potencia disminuida contra la variante ómicron.

El regulador europeo de medicamentos sigue recomendando el uso de ambas terapias.

Contenido relacionado:

Covid-19 en México: 2 mil 584 contagios y 31 muertes en últimas 24 horas

CAB

Etiquetas: OMStratamiento contra Covid-19

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes