domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Señalan posible plagio en venta de huipil con flores zapotecas como “disfraz” patrio

septiembre 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas contempla castigar hasta con 20 años de prisión

Artesanas y usuarios de redes sociales denunciaron a la cadena de tiendas Walmart por ofrecer un “disfraz” para las fiestas patrias, el cual consiste en un huipil impreso con flores, motivos zapotecos originarios de la región del Istmo de Tehuantepec, en Oaxaca.

Los dos huipiles que oferta la tienda Walmart imita a los huipiles bordados cuya elaboración toma aproximadamente dos meses.

En México, comunidades y artesanos indígenas tienen la posibilidad de denunciar cuando detecten casos de plagio, no sólo de textiles sino de cualquier bien material de los pueblos originarios, pues ya existe la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.

Te puedeinteresar

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025
Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

Dicha ley contempla castigar hasta con 20 años de prisión y multas de hasta 4 millones 400 mil pesos a quien reproduzca, copie, imite o se apropie de expresiones de su patrimonio cultural sin su consentimiento.

La iniciativa para su creación data de noviembre de 2018 y fue impulsada por la senadora Susana Harp Iturribarría; no obstante, según la legisladora, hace falta que el Estado establezca las sanciones correspondientes para que ésta funcione y proteja el patrimonio material de las comunidades indígenas de todo el país.

También podría interesarte: La Fiscalía de Perú investiga al presidente Pedro Castillo y a su esposa por plagio de tesis

Precisamente, la senadora por Oaxaca Susana Harp Iturribarría (Morena), impulsora de la ley Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, adelantó que la venta a modo de “disfraz patrio” de un huipil con flores impresas que emulan a los motivos de los bordados zapotecos del Istmo de Tehuantepec constituye un plagio, según dicha legislación.

La legisladora reiteró a través de su cuenta de Twitter: “Sí los huipiles fueron hechos en el Istmo y los y las artesanas le venden a esa cadena, ambas partes están en su derecho. Si se hicieron en otro lado, bordados o impresos, es plagio”.

De acuerdo con la información de las prendas, los motivos de dichos huipiles que tiene a la venta Walmart como “disfraz” son impresos y son elaborados en la colonia Tacubaya en la Ciudad de México. Ante ello, la senadora expresó en redes sociales que al constituir un plagio, dará parte a la Secretaría de Cultura (Seculta).

Contenido relacionado:

SHEIN retira prenda luego de acusación de plagio a artesanas yucatecas

CAB

Etiquetas: huipilplagio

Notas Relacionadas

México incumple plazos en protección de la vaquita marina
Nacional

México incumple plazos en protección de la vaquita marina

mayo 9, 2025

El sistema de rastreo satelital para embarcaciones menores aún no entra en operación, pese a los compromisos adquiridos por el...

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras
Nacional

Guerrero recibirá 1,800 millones de pesos para rehabilitar puentes y carreteras

mayo 9, 2025

La inversión federal contempla 63 puentes y la modernización de la Carretera Escénica 200; se espera concluir en diciembre. La...

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra
Nacional

Día del Padre 2025: fecha, origen y cómo se celebra

mayo 9, 2025

En México, el Día del Padre se conmemora el 15 de junio de 2025; la tradición nació en EU para...

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario
Nacional

Cobrar pensión de un fallecido es fraude: esto debes hacer al morir un beneficiario

mayo 9, 2025

Usar la pensión de un fallecido es fraude y puede derivar en sanciones penales; familiares deben reportar el deceso y...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes