miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Simulacro Nacional: A qué hora es y qué debes hacer

septiembre 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Se desarrollará bajo la hipótesis de un sismo con magnitud de 8.1 grados y con epicentro en Michoacán

A las 12:19 horas de este lunes se activará la alerta sísmica como parte del Simulacro Nacional 2022 en la Ciudad de México, el Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Chiapas.

La hipótesis de este simulacro es de un sismo de 8.1 grados con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero. Este 19 de septiembre se cumplen 37 años del temblor registrado en 1985 y cinco del presentado en 2017.

La Comisión Nacional de Protección Civil (CNPC) indicó que este ejercicio tiene como propósito en mejorar la capacidad de respuesta ante una situación de emergencia.

Te puedeinteresar

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025
Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, invitó a participar en el simulacro que encenderá las 14 mil alertas sísmicas en la capital.

“Es un simulacro como si estuviera ocurriendo un sismo en la Ciudad de México (…) tendrán que desarrollar todas las medidas que ya conocen”, explicó en un video en sus redes sociales.

A su vez, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, dijo que durante el simulacro se elevarán 5 cóndores para realizar una revisión, además de que habrá 3 mil 200 patrullas desplegadas alrededor de la capital.

Les recuerdo que este lunes 19 de septiembre a las 12:19 sonará la alerta sísmica, igual que si sucediera un sismo real. Les invito a participar.#SimulacroNacional2022 pic.twitter.com/YHRH3WPGLd

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) September 17, 2022

Las autoridades recomiendan que se cuente con un plan familiar de Protección Civil con medidas de protección durante y después de un desastre como un sismo en el que se integren las rutas de evacuación y se revise el inmueble.

“Un simulacro no es un juego, de este ejercicio puede depender tu vida”, destacó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, afirmó que con este simulacro podrá permitir que la población idetifique qué hacer en caso de una emergencia.

“El simulacro pone en práctica los recursos y conocimientos para la prevención y respuesta a la emergencia de las familias, las comunidades escolares, los hospitales, las empresas públicas y privadas, las organizaciones sociales y las comunidades, y los tres órdenes de gobierno: federal, de las entidades, los municipios y alcaldías”, señaló.

¿Qué debo hacer durante el simulacro?

Según explicó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), previo a un simulacro es importante que la población establezca un plan familiar de protección con medidas básicas a implementar antes, durante y después de un desastre hipotético. Para ello, invitó a seguir los siguientes pasos:

  1. Detecta riesgos y zonas de seguridad, tanto dentro como fuera de tu casa.
  2. En un croquis, traza las posibles rutas de evacuación, señala los riesgos detectados y cómo reducirlos.
  3. Prepárate para tomar la mejor decisión, eso te ayudará a saber actuar ante la presencia de fenómenos perturbadores.
  4. Realiza simulacros al menos tres veces al año. Basado en tus experiencias, actualiza tu plan.

También recomendó contar con una mochila de emergencia que incluya documentos importantes, directorio telefónico, víveres enlatados, agua, botiquín de primeros auxilios, herramientas, así como radio y linterna con pilas.

Asimismo, explicó que no hay una regla general en cuanto a dónde colocarse durante un posible desastre, ya que cada vivienda cuenta con características distintas.

Por lo anterior, es importante discutir con familiares, vecinos y especialistas cuál es el punto de encuentro donde se hallarán más seguros; en caso de que el simulacro se realice en tu lugar de estudio o trabajo, deberás acatar las normas establecidas por el personal de seguridad.

Por último, el CENAPRED llamó a conservar la calma: “no corras, no grites, no empujes”.

Contenido relacionado:

AMLO iza la bandera en memoria de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

CAB

Notas Relacionadas

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias
Nacional

Suben a 82 las muertes por golpe de calor en México, pese a las lluvias

octubre 7, 2025

Aunque las lluvias han aliviado parcialmente el clima en algunas regiones, la ola de calor sigue cobrando víctimas: ya suman...

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada
Nacional

Acusan uso del Senado para eventos privados con cobro de entrada

octubre 7, 2025

Una organización civil cobró hasta seis mil pesos por ingresar al Senado y realizar un evento, lo que desató críticas...

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Cargar más

Notas recientes

  • Jazlyn, nieta de la “abuelita heroína”, se somete con éxito a su primera cirugía en Texas octubre 7, 2025
  • Joven sobrevive a brutal ataque e intento de abuso en Nuevo León octubre 7, 2025
  • Huracán Priscilla provoca alto oleaje en el malecón de Puerto Vallarta octubre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes