martes, julio 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cercan Palacio Nacional con vallas metálicas ante manifestación por caso Ayotzinapa

septiembre 26, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Las vallas que se utilizaron en el concierto de Grupo Firme ahora sirven para resguardar el edificio donde vive el Ejecutivo

Las vallas metálicas que ayer se utilizaron para el concierto del Grupo Firme esta mañana se utilizan para resguardar al Palacio Nacional previo a la marcha por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En videos que circulan en redes sociales se aprecia cómo trabajadores sueldan las vallas delante de Palacio Nacional.

Los muros fueron colocados delante de otras dos estructuras metálicas que se encuentran de manera permanente frente a la fachada de la sede del Poder Ejecutivo.

Te puedeinteresar

SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX

SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX

julio 7, 2025
Dónde comprar uniformes escolares baratos en CDMX

Dónde comprar uniformes escolares baratos en CDMX

julio 7, 2025

Además de las vallas, elementos de la Policía de la Ciudad de México instalaron cercos de seguridad en las calles contiguas a Palacio Nacional.

Otros edificios del Centro Histórico como el Palacio Postal también se encuentran resguardados por vallas.

#VIDEO | En Palacio Nacional colocan vallas metálicas ante protestas

Este día se cumplen ocho años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Se tienen previstas manifestaciones para exigir justicia por los estudiantes. pic.twitter.com/pRQfNrKHcN

— LA OCTAVA (@laoctavadigital) September 26, 2022

Video | La mañana de este lunes 26 de septiembre fueron colocadas vallas metálicas afuera de Palacio Nacional ante la marcha por los ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

🎥: Sara Pablo. pic.twitter.com/cOCVQIFgfB

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 26, 2022

Familiares de los jóvenes desaparecidos en Iguala en 2014 convocaron a una marcha esta tarde a las 16:00 horas que partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo.

Junto con los familiares también acudirán diversas organizaciones como el Movimiento Nacional de Usuarios (MNU), Amnistía Internacional México, el Sindicato de Estudiantes, Libres y Combativas, Izquierda Revolucionaria, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)y el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), entre otras.

Lo anterior forma parte de la Jornada Nacional de Lucha “Por los Caminos de la Verdad”, que inició el pasado 13 de septiembre en Chilpancingo, Guerrero y concluye este martes en Iguala.

Al iniciar su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que este es un día de luto nacional y llamó a que las manifestaciones se conduzcan por la vía pacífica.

El pasado viernes el primer mandatario dijo tener conocimiento de que para la marcha de este lunes se estaban preparando bombas molotov y piedras.

El caso

La noche del 26 de septiembre de 2014 un grupo de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Isidro Burgos’, en Ayotzinapa, Guerrero, desapareció en el municipio de Iguala tras ser interceptado por policías estatales y elementos del Ejército.

A ocho años el Gobierno del presidente López Obrador calificó la desaparición forzada como un “crimen de Estado“.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reafirma su compromiso con la apertura de información que permita a la sociedad conocer documentos y acciones para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”.

“Las comisionadas y los comisionados coinciden en que es un derecho de la sociedad y, en particular, de los familiares de los 43 estudiantes contar con información para vigilar el actuar de las autoridades en el caso Ayotzinapa y exigir justicia ante este hecho lamentable, que tuvo lugar el 26 de septiembre de 2014”, expone el INAI a través de un comunicado.

De acuerdo con el Instituto, de 2014 a 2022, se han presentado mil 508 solicitudes de información, en las que se han requerido versión pública de la averiguación previa del caso, las acciones emprendidas por la entonces Procuraduría General de la República (PGR), diligencias, declaraciones de los involucrados, operativos, peritajes, informes o partes militares del 27 Batallón de Infantería, bitácoras, fotografías y registros, entre otros documentos.

Las instituciones que acumulan el mayor número de solicitudes al respecto son la Fiscalía General de la República (FGR), con 556; la Secretaría de Gobernación (Segob), con 131; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), con 117; la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con 72; el Consejo de la Judicatura Federal y la Policía Federal, cada una con 53 peticiones.

El boletín indica que “ante la inconformidad por la información recibida o la falta de respuesta, en el periodo señalado, se han interpuesto ante el INAI un total de 158 recursos de revisión; en 58 asuntos, el pleno determinó modificar la respuesta de la Institución, y en 30, revocarla, para instruir a las instituciones la entrega de la información que demanda la sociedad”.

También podría interesarte: “Día de luto nacional”: AMLO a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

De igual forma, el INAI informa que en febrero de 2015 ordenó a la entonces PGR abrir la averiguación previa integrada hasta ese momento por la desaparición de los 43 estudiantes, cuyo número es PGR/SEIDO/UEIDMS/01/2015 y se encuentra disponible para su consulta a través del siguiente enlace: https://www.gob.mx/fgr/acciones-y-programas/expediente-caso-iguala. En febrero de 2022, se instruyó a la FGR entregar la versión pública actualizada de la averiguación previa del caso con la totalidad de actuaciones llevadas a cabo.

Además de lo anterior, el Instituto ha instruido entregar las declaraciones de los militares involucrados en los hechos; los documentos que dan cuenta de las actividades del personal militar del 27 Batallón de Infantería en días previos y posteriores a la desaparición; fotografías y registros tomados a los estudiantes por el Ejército; las bitácoras e informes de elementos de la Sedena sobre el suceso; las videograbaciones de los vehículos que transitaron por la caseta de cobro de Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre, y los documentos que den cuenta de la participación de buzos de la Secretaría de Marina (Semar), en la búsqueda de los normalistas en el Río San Juan.

“A ocho años de este lamentable acontecimiento, el pleno del INAI se suma a las voces que exigen el esclarecimiento de los hechos y refrenda su compromiso para garantizar la apertura de toda aquella información que contribuya a conocer la verdad”, culmina el documento.

Contenido relacionado:

AMLO pide marchar en paz en movilizaciones por el caso Ayotzinapa

CAB

Notas Relacionadas

SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX
CDMX

SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX

julio 7, 2025

Un policía de tránsito de la SSC fue agredido con insultos discriminatorios mientras cumplía su labor en la colonia Hipódromo;...

Dónde comprar uniformes escolares baratos en CDMX
CDMX

Dónde comprar uniformes escolares baratos en CDMX

julio 7, 2025

En el Centro Histórico de CDMX hay dos calles que ofrecen uniformes escolares a precios bajos y de calidad, una...

Alertan sobre extorsiones con peleas de perros en CDMX
CDMX

Alertan sobre extorsiones con peleas de perros en CDMX

julio 7, 2025

En CDMX y otras ciudades surgió una modalidad de extorsión donde delincuentes provocan peleas entre perros y exigen dinero a...

Hallan feto en jardinera de Tlalpan; investigan posible abandono
CDMX

Hallan feto en jardinera de Tlalpan; investigan posible abandono

julio 7, 2025

Restos de un feto de ocho meses fueron encontrados en una jardinera de Tlalpan; cámaras captaron a un hombre abandonando...

Cargar más

Notas recientes

  • Aseguran en Coahuila 15 millones de litros de combustible ilegal julio 8, 2025
  • Scarlett Johansson rompe récord de taquilla en Hollywood julio 8, 2025
  • SSC respalda a oficial víctima de discriminación en CDMX julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes