sábado, agosto 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Algunos normalistas pudieron seguir vivos hasta el 4 de octubre, revela GIEI

septiembre 29, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los expertos informan que hay comunicaciones donde encontraron que los alumnos serían trasladados a otro lugar el 4 de octubre de 2014

Carlos Beristain, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes (GIEI), dijo que es probable que los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa pudieron continuar con vida hasta el 4 de octubre.

En una conferencia de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, el experto reveló que se encontraron conversaciones que evidencian la relación entre autoridades y el grupo delictivo Guerreros Unidos, en las que hacen referencia a los estudiantes el 4 de octubre.

“Esos archivos que encontramos en Sedena, muestran que el día 26 de septiembre y el 4 de octubre había interceptaciones telefónicas que hablaban sobre los jóvenes, que hablaban de dónde había que mandar los jóvenes, y algunas de ellas son del día 4 de octubre, es decir, varios días después de los hechos. Esas comunicaciones mostrarían que una parte de los jóvenes estarían vivos en esos días”, explicó este jueves

Al presentar un informe sobre el avance de las investigaciones, Carlos Martín Beristain dijo que ellos regresaron en 2020 con un nuevo gobierno y con expectativas para conocer la verdad.

Te puedeinteresar

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025
Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

Los documentos a los que tuvieron acceso los integrantes del GIEI, indican que el Ejército tenía personal matriculado en Ayotzinapa, así como el día de los hechos. El Ejército interceptó llamadas en tiempo real de lo que pasaba en Iguala, sin embargo, no se hizo nada para evitar los hechos.

Comunicaciones

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa reveló que por petición de los padres de los normalistas desaparecidos hace ocho años la noche de Iguala van a analizar los mensajes de texto y capturas de pantalla publicados en el Informe de la Presidencia del Caso Ayotzinapa de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj).

“Encontramos dos modos diferentes de escribir, en la terminología, en las claves. (Estos mensajes) deben ser verificados con los demás documentos para afirmar si coinciden o no con los documentos que tiene la Sedena (Secretaría de Defensa Nacional)”, dijo Ángela María Buitrago Ruíz, miembro del GIEI.

La especialista además reveló que muchas de las conclusiones a las que llegó el informe de la Covaj se lograron gracias al material que trabajaron en conjunto, pero no así los mensajes de texto y capturas de pantalla las cuales conocieron apenas el 23 de septiembre.

“Se deben hacer los análisis especiales, verificar la información para judicializar estos hechos, siempre y cuando encontremos los elementos que nos permita judicializarlos. Al GIEI le gusta tener certeza sobre los elementos que incorpora, porque no da ninguna noticia que no tenga comprobada”, dijo la especialista criticando el informe de la Covaj y de Alejandro Encinas.

Grupo criminal

Otro de los informes del Ejército, es que se realizó una reunión (War Room), por diferentes mandos y autoridades estatales y federales en los que se tomaron decisiones, de las cuales no hay registro, solo los nombres de las personas que participaron. Todas estuvieron encabezadas por Tomás Zerón, entonces titular de la Agencia Criminal de Investigación (AIC).

Carlos Martín Beristain, también mencionó que, desde el 12 de octubre de 2014, el Ejército tuvo conocimiento de la ubicación del basurero de Cocula, donde según el gobierno de Enrique Peña Nieto, los alumnos fueron asesinados y quemados. Al dar pormenores de las investigaciones, Carlos Martín dijo que la llamada anónima en que se basa la “Verdad Histórica”, en la que se relata la forma en que dieron con el paradero del basurero, nunca existió.

Ángela María Buitrago Ruíz, integrante del GIEI, mencionó que reportes de inteligencia regionales refieren que, por lo menos, un grupo de 11 alumnos y otro de seis fueron trasladados a lugares distintos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre.

Ángela María Buitrago Ruíz dijo que el Ejército utilizó el sistema de espionaje Pegasus para interceptar las llamadas de policías, padres de familia, así como de integrantes de Guerreros Unidos, sin embargo, se desconocen los resultados obtenidos.

También podría interesarte: GIEI asegura que Sedena monitoreó en tiempo real desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Claudia Paz y Paz comentó que el quinto autobús, el cual siempre fue negado por el gobierno anterior, fue recuperado por Guerreros Unidos y seguir su camino hasta Huejutla sin ser interceptado o detenido por autoridades.

Reitero que una de las primeras hipótesis que realizaron en su primer informe, era el traslado de heroína en ese autobús. Se solicitó informes al gobierno de Estados Unidos para conocer las intercepciones telefónicas que realizó la DEA para conocer si se llevaba droga.

En julio de este año, el gobierno de ese país entregó un nuevo informe en el que se menciona la relación de Guerreros Unidos con diferentes autoridades municipales, estatales y federales y en el que se confirma el trasiego de droga en autobuses a través de “floreros (niños).

“Se hace una mención específica de militares. Se menciona que se hacen jales de manera conjunta, se lee literalmente…también hay al menos cuatro mensajes en los que refieren a comidas, no sabemos su sentido, brindadas a militares y en las que sabemos que comieron juntos”.

“Una conversación de 2014, en la que se dice: ‘órale, luego les voy a llevar un encargo de cangrejos’, creo que tiene otras interpretaciones en el lenguaje común en México”.

 En otras intercesiones se citan apellidos de militares, como el de (José Martínez) Crespo”.

“En síntesis estas intercepciones muestran una relación con militares y personas ya consignadas. También se menciona a la Marina, lo debe de ser investigado”, dijo Claudia Paz y Paz.

Contenido relacionado:

Exfiscal de Guerrero denunciará a fiscal especial del caso Ayotzinapa

CAB

Etiquetas: Grupo Interdisciplinario de Expertos IndependientesNormalistas de Ayotzinapa

Notas Relacionadas

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump
Nacional

Sheinbaum descarta intervención militar de EU en México pese a decreto de Trump

agosto 9, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la orden ejecutiva de Donald Trump contra cárteles no implica operaciones militares en territorio...

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”
Nacional

Sheinbaum: “No hay motivo para rechazar reforma electoral que aún no existe”

agosto 8, 2025

La presidenta anunció que los foros para debatir la propuesta estarán abiertos a todos los sectores y partidos. La presidenta...

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar baja la edad mínima de ingreso a 60 años

agosto 8, 2025

Desde agosto de 2025, más mujeres podrán incorporarse al programa y recibir apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. El...

SEP refuerza control de vacunación para ingreso escolar 2025
Nacional

SEP refuerza control de vacunación para ingreso escolar 2025

agosto 8, 2025

La cartilla de vacunación será indispensable para asistir a clases; el brote de sarampión obliga a tomar medidas estrictas, iniciando...

Cargar más

Notas recientes

  • Más de un millón de migrantes abandonaron EE.UU. voluntariamente, según autoridades agosto 9, 2025
  • Trump reclama mil millones a Universidad de California por protestas propalestinas agosto 9, 2025
  • Andrea Becerra conquista primer oro para México en Juegos Mundiales 2025 agosto 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes