viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Reforzamiento de Terminal 2 del AICM tendrá un costo de 400 mdp y tardará 10 meses

octubre 4, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque los daños no representan grandes riesgos actualmente, estos podrían ser potenciados en caso de sismos

El gobierno de la Ciudad de México determinó que el mejor método para rehabilitar la terminal 2 del Aeropuerto Internacional ‘Benito Juárez’, es mediante un relleno permanente de las oquedades.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que es necesario rehabilitar la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo cual, informó, tendrá un costo de 400 millones de pesos y las obras se concluirán en 10 meses.

En La Mañanera desde Palacio Nacional, la mandataria capitalina explicó que los trabajos consistirán en sellar las contratrabes que sostienen al edificio terminal y al mismo tiempo, rellenar las oquedades provocadas por el hundimiento del suelo.

Te puedeinteresar

Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial

Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial

julio 4, 2025
Toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

Toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

julio 4, 2025

“En este momento va a iniciar el sellado de las contratrabes y después habrá una excavación y el relleno permanente, si hay un hundimiento adicional en algunos años tiene que volver a haber otro relleno para resolver el problema de que las pilas no estén expuestas”, dijo.

Esto va a costar cerca de 400 millones de pesos, tiene un tiempo de ejecución de 10 meses”, puntualizó.

“El problema es cómo se diseñó el edificio y que iba a ser un edificio que a pesar de que costó 10 mil millones de pesos se había planeado que iba a ser demolido, entonces el edificio puede ser seguro siempre y cuando se mantenga este proceso y ya está iniciando, ya están todos los estudios y en unos días ya comienza el trabajo importante”, explicó.

Sheinbaum aseguró que el Instituto para la Seguridad de las Construcciones del gobierno capitalino dictaminó que el edificio sigue siendo seguro para los usuarios; sin embargo, es necesario rehabilitarlo para que no existe riesgo en un futuro.

También podría interesarte: Avión proveniente del AICM se sale de la pista al aterrizar en Panamá

Asimismo, reiteró que los trabajos para reforzar la terminal no van a entorpecer las operaciones aéreas.

“Lo primero que hay que hacer es arreglar todas las contratrabes que lo que se va a hacer es sellarlas con una técnica especial que permite que queden de manera adecuada.

Por otro lado, después de diversos estudios que se hicieron de cuál era el mejor método para resolver el problema que tiene hoy la Terminal 2, es mantener un relleno permanente en la zona de las oquedades. En este momento van a iniciar el sellado de las contratrabes y después va a haber una excavación y el relleno permanente”, agregó.

La jefa de Gobierno recordó que la Terminal 2 se inauguró en el 2008 y tuvo su primera rehabilitación en 2015, la cual costó mil 929 millones de pesos y un año después se necesitó otra rehabilitación por separación estructural por un valor de 115 millones de pesos.

“El edificio de la Terminal 2 es muy pesado y tiene una característica, en esa zona de la ciudad se tienen hundimientos muy grandes, son por sobreexplotación del acuífero similares a los de Texcoco.

En esta zona hay hundimientos de 30 centímetros hasta 1.20 desde el 2008. Se decidió construir un edificio muy pesado grande que tuvo que tener cimentación de pilas hasta la parte dura del suelo”, mencionó.

Por su parte, el director del AICM, vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, apuntó que el deterioro en la instalación aérea se debe a la falta de inversión en la Administración Federal pasada.

En unos días el AICM cumplirá sus primero 70 años de vida, su condición actual refleja aparte de su edad, el deterioro en su infraestructura, principalmente en la Terminal 2, principalmente por su falta de inversión del 2014 al 2018 por su proyectado cierre ate el nuevo aeropuerto de Texcoco”, señaló

Apuntó que en el Gobierno actual se han asignado recursos para el mantenimiento y rehabilitación, tanto de edificios terminales como en zonas de operaciones aéreas, con un total de cinco mil 914 millones de pesos, “que sumados a los mil 300 millones de pesos de recursos propios del aeropuerto, hacer un total de siete mil 227 millones de pesos”.

Contenido relacionado:

Extrabajadores de Mexicana de Aviación demandarán a director del AICM

CAB

Etiquetas: AICMrehabilitación

Notas Relacionadas

Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial
CDMX

Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial

julio 4, 2025

Tras más de un mes de paro, se restablecerán los servicios judiciales el 7 de julio El Consejo de la...

Toma clandestina de combustible en Azcapotzalco
CDMX

Toma clandestina de combustible en Azcapotzalco

julio 4, 2025

Pemex y Ejército activan protocolo de seguridad tras hallazgo en ducto Personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió una presunta...

Socavón en la calle Colima de la Roma Norte
CDMX

Socavón en la calle Colima de la Roma Norte

julio 4, 2025

El hundimiento reaparece a apenas tres meses de haber sido reparado Un socavón volvió a formarse en la intersección de...

Taxista dispara contra franeleros en CDMX
CDMX

Taxista dispara contra franeleros en CDMX

julio 4, 2025

El altercado en la Gustavo A. Madero dejó dos heridos y al agresor detenido. Una fuerte discusión por el cobro...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes