martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La tasa de desempleo en EE.UU. baja a 3.5 % e impacta a los mercados

octubre 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La tasa de desempleo en EE.UU. se redujo en septiembre, al tiempo que la creación de empleo se ralentizó con 263 mil nuevos puestos de trabajo

El desempleo en Estados Unidos bajó en septiembre hasta los 5.8 millones y redujo en dos décimas la tasa hasta el 3.5 por ciento, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Aún así, la creación de empleo se ralentizó en septiembre, con 263 mil nuevos puestos de trabajo, en un momento en el que todos los ojos están puestos en los efectos que pueden estar teniendo ya sobre el mercado laboral las subidas de tipos de interés para contener la inflación.

Un mes antes, en agosto, se crearon 315 mil nuevos puestos de trabajo y en julio se alcanzó el medio millón de puestos nuevos, una cifra que supuso el regreso a los niveles de febrero de 2020, previos a la pandemia.

Te puedeinteresar

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025
Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

Pero la caída de 52 mil puestos (237 mil con respecto a julio) en la creación de empleo podría ser una señal de que el mercado laboral está comenzando a ralentizarse, después de que la Reserva Federal haya llevado a cabo cinco subidas consecutivas de los tipos de interés hasta una horquilla del 3 y el 3.25 por ciento, el nivel más alto en los últimos 14 años.

Una medida que continuará durante los próximos meses y que ha sido llevada a cabo para controlar la inflación, que en agosto se situó en 8.3 por ciento.

Sectores afectados

Por sectores, se produjeron aumentos notables de puestos de trabajo en el ocio y la hostelería, con 83 mil puestos más, con niveles previos a la pandemia.

También en el sector sanitario, con 60 mil puestos más, ha vuelto a su nivel de febrero de 2020, mientras que el empleo en los servicios profesionales y empresariales continúa su tendencia alcista en septiembre (+46 mil).

El empleo manufacturero continuó su tendencia alcista en septiembre (+22 mil) y también el empleo en la construcción continuó aumentando (+19 mil).

El número de desempleados de larga duración (aquellos sin trabajo durante 27 semanas o más) se situó en los 1.1 millones en septiembre, el 18.5 por ciento de todas las personas desempleadas.

La excelente fuerza del mercado laboral estadounidense es uno de los motivos principales de orgullo del presidente estadounidense, Joe Biden, y uno de los puntos fuertes que destaca para alejarse de la temida recesión económica.

Sin embargo, uno de los principales temores es que las continuas subidas de tipos de interés para contener la inflación estén ya enfriando la economía, de ahí que la ralentización en la creación de empleo pueda entenderse como una señal de dicho enfriamiento.

Impacto en mercados

Los principales índices bursátiles en Estados Unidos abren la jornada de este viernes a la baja, luego que se diera a conocer los datos de la generación de empleos en dicha nación, que enfriarion las expectativas de que la Reserva Federal pronto moderaría su ritmo de aumentos de tasas para evitar una desaceleración económica más significativa.

La economía sumó 263 mil empleos en septiembre, lo que representa una reducción frente a los 315 mil de agosto, pero se mantuvo por arriba de los pronósticos del mercado que estimaba 250 mil puestos de trabajo.

Por otro lado, los inversionistas se mantienen atentos a la temporada de reportes corporativos, después de que empresas relacionadas al sector de semiconductores como AMD y Samsung, actualizaran significativamente a la baja sus expectativas trimestrales.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento del dólar estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.20%, ligando tres sesiones al alza.

La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica en los 20.09 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación marginal 0.03% o un centavo respecto al cierre anterior, de acuerdo con información de Investing.com.

El dólar al menudeo se vende en 20.55 pesos en las ventanillas de los bancos, 0.29% o 6 centavos por arriba del cierre del jueves, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

Por su parte, el bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 1.85%, manteniendo un apetito limitado por parte de los inversionistas.

La semana concluye con movimientos mixtos en las bolsas, mientras continúan asimilándose los comentarios restrictivos (hawkish) de distintos miembros del Reserva Federal de Estados Unidos.

En Asia las bolsas cerraron con caídas generalizadas, destacando el ajuste del 1.5% en el Hang Seng, mientras China permanece cerrado por el feriado de la ‘Semana Dorada’. Europa presenta movimientos mixtos, aguardando una temporada de reportes corporativos donde se anticipan señales débiles

En México los especialistas de Banorte estiman que el principal indicador de la BMV podría consolidar alrededor de los 46 mil puntos.

Finalmente, los precios del crudo WTI avanzan 1.19%, reflejando todavía un impulso tras la decisión de la OPEP+ de recortar la producción en 2 millones de barriles diarios.

Contenido relacionado:

México recuperó los empleos perdidos durante la pandemia, asegura IMSS

CAB

Etiquetas: desempleo

Notas Relacionadas

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio
Internacional

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025

El presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí se reunirán para abordar la crisis en Gaza, liberar rehenes...

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla
Internacional

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

Durante un acto oficial en el Alcázar, el presidente colombiano intentó saludar con un beso a la reina de España;...

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU
Internacional

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU

junio 30, 2025

Ottawa da marcha atrás al DST tras presiones de Trump, y retoma el diálogo para un acuerdo comercial antes del...

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami
Internacional

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami

junio 30, 2025

Una mujer permanece hospitalizada tras caer de un puente levadizo en Miami, incidente que quedó captado en video; un bombero...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes