martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Percepción de inseguridad en México cae a 64.4%: Inegi

octubre 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La ENSU señala que las mujeres padecen de un mayor nivel de riesgo, pues en todos los lugares públicos presentaron mayor nivel de inseguridad que los hombres

La percepción de inseguridad en México bajó a 64.4% en el tercer trimestre de 2022 desde un 67.4% registrado en junio, de acuerdo con la encuesta trimestral divulgada este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que 64.4% de la población de 18 años y más percibe que vivir en su ciudad es inseguro, una reducción de 3 puntos porcentuales frente al resultado de hace tres meses, indicó la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

“Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación al porcentaje registrado en junio de 2022, que fue de 67.4%. No obstante, no representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a septiembre de 2021, que fue 64.5%”, señala el Inegi en un comunicado.

En el tercer trimestre del año, la percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres, con 70.5%, mientras que en hombres fue del 57.2%.

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

Sobre espacios físicos específicos, el 73.6% de la población manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos, 67.4% en el transporte público, 58.5% en el banco y 57.4% en las calles que habitualmente usa.

Otros lugares públicos que generan mayor desconfianza entre los ciudadanos son el transporte público y los bancos con 70.9 y 62.6 por ciento respectivamente; además, las calles por las que transitan las personas habitualmente tuvieron una percepción de inseguridad de 59.5 por ciento.

También podría interesarte: AMLO desestima aumento en percepción de inseguridad en México

Por el contrario, las escuelas, hogares y lugares de trabajo registraron los índices de desconfianza más bajos en el país al tener tasas del 21.6, 20.4 y 30.8 por ciento respectivamente.

Durante el tercer trimestre de 2022, el porcentaje de la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas cerca de su casa fue de consumo de alcohol en las calles (61.2%), robos o asaltos (52.4%) y vandalismo en viviendas o negocios (42.7%).

En ese mismo periodo también se identificaron venta o consumo de drogas (38.9%), disparos frecuentes con armas (36.6%), bandas violentas o pandillerismo (25.9%), tomas irregulares de luz (14.9%) y robo o venta ilegal de gasolina o diésel (huachicol) (3.4%).

Con vistas al futuro, el 25.7 por ciento de los adultos en el país consideró que en los próximos 12 meses la situación de la delincuencia en su ciudad seguirá igual de mal, lo que significa un descenso de 2.8 puntos porcentuales respecto a septiembre de 2021.

Las ciudades y municipios con mayor percepción de inseguridad fueron Fresnillo (94.7%), Irapuato (91.3%), Naucalpan (90.8%), Zacatecas (90.7%), Ciudad Obregón (90.1 %) y Colima (86.6%).

Por otro lado, las localidades con menor percepción de inseguridad fueron San Pedro Garza García (14.5%), la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México (20.6%), Piedras Negras (23.8%), Tampico (25%), Los Mochis (25%) y la alcaldía Cuajimalpa de la capital (25.1%).

En septiembre de 2022, 64.4% de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su ciudad; en el mismo mes, pero de 2021, la cifra fue de 64.5%. Consulta la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana #ENSU https://t.co/NyxP8Ppxl0 #INEGI pic.twitter.com/V9D9Ei15h3

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) October 18, 2022

Los resultados de la encuesta reflejan la violencia en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021, después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

Contenido relacionado:

Habitantes quemaron casa de alcaldesa en Edomex en protesta por inseguridad

CAB

Etiquetas: INEGIpercepción de inseguridad

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes