lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Va de nuevo. Ministro propone interpretar Constitución para eliminar prisión preventiva

octubre 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

A principios de septiembre, la ministra Norma Lucía Piña y el ministro Luis María Aguilar anunciaron el retiro de sus proyectos de sentencia

En un segundo intento para poder eliminar la prisión preventiva oficiosa, el ministro Luis María Aguilar Morales planteó hacer una “interpretación conforme en sentido amplio” de la Constitución federal y anteponer el principio pro persona y de presunción de inocencia.

En un nuevo proyecto de sentencia, el cual se discutirá en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el próximo 22 de noviembre, el ministro Aguilar Morales ya no propone la inaplicación del artículo 19 constitucional, sino interpretarlo de tal forma que la preventiva oficiosa no sea considerada automática.

Señala que los jueces de control deberán requerir al Ministerio Público que exponga las consideraciones por las que la prisión preventiva debe decretarse.

Te puedeinteresar

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025
Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025

Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025

octubre 6, 2025

Según se plantea, una vez escuchadas a las partes, el juez podrá “fundar y motivar adecuada y exhaustivamente” si se actualiza alguno de los supuestos necesarios para la procedencia de la prisión preventiva, tales como: garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, asegurar el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así como cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso.

Por lo tanto, la medida “deberá operar de forma tal que, cuando a una persona se le vincule a proceso por la posible comisión de alguno de los delitos contemplados en el catálogo del artículo 19, párrafo segundo, de la Constitución, y el Ministerio Público no solicite la imposición de prisión preventiva, el juez penal deberá propiciar su análisis necesariamente”.

“Este análisis no implica que el juez pueda dictar la medida cautelar en forma automática o injustificada. Por el contrario, al tratarse de una medida cautelar que afecta severamente la libertad de las personas y la presunción de inocencia, el juez deberá asegurar que se abra el debate a las partes dentro de la audiencia prevista en el artículo 307 del Código Nacional de Procedimientos Penales, dando participación al Ministerio Público y a la defensa para que aporten pruebas y rindan alegatos en torno a la procedencia de la medida cautelar”, apunta.

En ese sentido, el juez deberá decidir sobre la procedencia de la medida, tras ponderar los siguientes elementos:

  • Que otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio;
  • Que no se obstaculice el desarrollo de la investigación;
  • La protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad;
  • Que el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito doloso;
  • La proporcionalidad de la medida; y
  • Que sea la medida menos lesiva para el imputado.

También podría interesarte: AMLO dice que se SCJN “hizo bien” en cancelar propuesta sobre prisión preventiva

De acuerdo con el ministro, esta interpretación hace que el ordenamiento constitucional mexicano sea coherente y armónico entre sí, y despoja a la prisión preventiva oficiosa de sus efectos más nocivos en contra de los derechos humanos.

“En virtud de lo anterior, para este Tribunal Pleno ésta es la forma constitucionalmente admisible de entender el régimen de prisión preventiva dispuesto en el artículo 19 constitucional”, menciona.

El principio pro persona señala que debe prevalecer la mayor protección de los derechos humanos y considerarse que su restricción debe ser la última alternativa. Por ello, en todo momento debe brindarse el trato de inocente a una persona cuyo proceso penal se encuentra en trámite.

“Debe decirse de forma clara: la concepción de la prisión preventiva oficiosa como una medida que opera en forma automática e irreflexiva es contraria a los derechos humanos y por tanto, es inadmisible en un Estado constitucional de Derecho”, plantea Aguilar en su proyecto.

En dos ocasiones, ministros han presentado proyectos para declarar inconstitucional la prisión preventiva oficiosa, pero ambos han fracasado por no alcanzar mayoría o simplemente fue retirado, por lo que se aplazó la discusión.

El ministro Luis María Aguilar y la ministra Norma Piña Hernández retiraron su proyecto de sentencia relativo a la prisión preventiva oficiosa y ambos debían elaborar una nueva propuesta y presentarla al Pleno del máximo tribunal del país para su análisis, discusión y resolución.

Contenido relacionado:

Ministra también retira proyecto sobre prisión preventiva oficiosa

CAB

Etiquetas: prisión preventiva oficiosa

Notas Relacionadas

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025
Nacional

Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025

octubre 6, 2025

El gobierno federal informó que las primeras casas del Programa Nacional de Vivienda beneficiarán a familias con ingresos de hasta...

‘No camino sola’: Sheinbaum celebra su primer año con reducción histórica de homicidios
Nacional

‘No camino sola’: Sheinbaum celebra su primer año con reducción histórica de homicidios

octubre 6, 2025

Al cumplir su primer año como presidenta, Claudia Sheinbaum afirmó que los homicidios dolosos bajaron 32% en 12 meses y...

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco
Nacional

Huracán ‘Priscilla’ avanza cerca de Jalisco

octubre 5, 2025

La tormenta tropical “Priscilla” se transformó en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, al fortalecerse frente a las...

Cargar más

Notas recientes

  • INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036 octubre 6, 2025
  • Sedatu prevé entregar más de 9 mil viviendas antes de que termine 2025 octubre 6, 2025
  • Aldo de Nigris gana La Casa de los Famosos y promete compartir su premio con Abelito octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes