jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Profeco va por el maquillaje; estas marcas serán retiradas del mercado

octubre 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Profeco analizó 50 marcas de maquillaje y encontró que éstos hacen promesas que no cumplen, por lo que podrían ser retirados del mercado

Por contener entre 17% y hasta 52.7% menos del producto que dicen contener, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que sacarán del mercado los polvos compactos de cinco marcas.

Además de que los maquillajes de dos marcas más también podrán salir del mercado si no prueban la veracidad de sus leyendas que prometen reducir líneas de expresión, que ocultan el brillo o que son de arroz orgánico, entre otros detalles que se explican en la Revista del Consumidor que saldrá en noviembre próximo.

Para el siguiente número de la Revista del Consumidor, la institución realizó un estudio a 50 marcas de maquillaje diferentes, a las cuales sometieron a 416 pruebas para determinar la veracidad de su contenido.

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Poco antes de su publicación, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla adelantó para el diario Milenio, cuáles serán las marcas de maquillaje en polvo que podrían ser sancionadas y hasta retiradas del mercado.

Se trata de las siguientes marcas: Lock n’ Tap que contiene un 10.3% menos de lo que dice la etiqueta; Bella con 17.7% menos; Italia Deluxe, 21% menos; IM Natural, 30.6% menos, y Saniye con 52.7% menos del contenido que afirma tener.

En una de las pruebas que realizó la Profeco a las marcas de maquillaje en polvo, se encuentra la de verificar que éste cumpla con sus frases publicitarias y con lo que dice su etiquetado, en donde encontraron que algunas son engañosas.

“Encontramos algunas empresas que no pudieron comprobar ciertas declaraciones que hacen en el etiquetado de su producto”, señaló el procurador Ricardo Sheffield Padilla.

Sheffield explicó que “hay dos productos que hacen una serie de aseveraciones que, hasta el día de hoy, no han probado, y si no las prueban tienen que retirar el producto del mercado para cambiar el empaquetado, porque en su empaque hacen esas aseveraciones”.

También podría interesarte: Profeco gana demanda colectiva contra Interjet por 144 mdp

En ese caso están: Cicatricure de Genoma Lab, que dice “luminosidad instantánea”, y “oculta líneas de expresión y empareja el tono de la piel, forma una capa de color que oculta el 99% de las líneas de expresión”.

La otra marca es Bella, que dice ser polvo compacto hipoalergénico, de arroz vitaminado, con vitamina E, de polvo de arroz orgánico y polvo que forma una capa invisible que oculta el brillo.

Cicatricure y Bella “saldrían del mercado si no demuestran lo que dicen, todavía tienen tiempo para demostrarlo; las demás marcas se les hicieron requerimientos y lo demostraron y estos fueron más lentos que las demás marcas, y esto sucede cuando no tienen pruebas para demostrar su dicho”.

Explicó que hicieron un estudio a 50 marcas diferentes de polvos compactos a los que les hicieron en total 450 pruebas, incluyendo un panel de prueba, en el que se encontró que los usuarios no distinguen las marcas en pruebas ciegas, es decir, cuando les retiran la etiqueta.

En ocasiones, las marcas hacen más caro a un producto, pero tienen lo mismo que otros más baratos por eso se recomienda “a los que usan el maquillaje en polvo no se vayan por la marca sino por los ingredientes, ya sean más naturales o menos naturales”.

Entre los más baratos están Aroma de 10 pesos y Angel Face de 30 pesos, mientras que el mismo producto de Dior cuesta mil 250, pero hay marcas que cuestan 238 pesos como Maybelline Super Stay que prácticamente tienen los mismos ingredientes que el más caro.

Marcas que mienten

  • Zan Zusi: “Efecto continuo e hidratante”.
  • Renova Matte: “Cobertura perfecta”; deberá demostrarlo en comparación con otros productos.
  • IM Natural: “Fórmula que no tapa los poros de la piel”.
  • Cicatricure: este tiene tres frases que no pueden demostrar; la primera, “luminosidad instantánea”; la segunda, “oculta líneas de expresión y finalmente, “desvanece las líneas de expresión”.
  • Bella: con cuatro frases que deberán comprobar, estas son “polvo compacto hipoalergénico”, “polvo de arroz vitaminado”; “contiene vitamina E” y “polvo de arroz orgánico”.
  • Bissu: “Ayuda a controlar el exceso de grasa en el rostro” y “larga duración para una apariencia impecable por más tiempo”.
  • Natura Una: “Textura ultrafina que permite la construcción de cobertura personalizable otorga alta aplicación y larga duración y oculta líneas de expresión”.

Estas marcas deberán demostrar las frases anteriores y que contienen lo que dicen sus etiquetas, ya que el titular de la Profeco dio a conocer que ya se les realizó el requerimiento formal de información.

Los maquillajes en polvo que la Profeco retirará son:

  • Lock n’ Tap con 10.3 por ciento menos
  • Bella con 17.7 por ciento menos
  • Italia Deluxe con 21 por ciento menos
  • IM Natural con 30.6 por ciento menos
  • Saniye con 52.7 por ciento menos

Contenido relacionado:

Profeco revisará denuncias de cobros excesivos en terrazas del Centro Histórico

CAB

Etiquetas: maquillajeProfeco

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales
Nacional

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales

julio 2, 2025

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada para ratificar esfuerzos conjuntos en desarticular redes delictivas que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes