miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Iglesia católica tacha de “regresiva” la reforma electoral de AMLO

octubre 31, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Los obispos de México detallaron que dicha reforma “es claramente regresiva, más aún, constituye un agravio a la vida democrática del país”

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su preocupación por la reforma político-electoral que se discute en la Cámara de Diputados, por considerarla regresiva y porque elimina la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Expresamos nuestra franca preocupación, al igual que muchos ciudadanos e instituciones de la sociedad civil y de los mismas organizaciones políticas, por el impulso que se da a una Reforma Constitucional en materia Electoral, por iniciativa del Ejecutivo Federal, que está en proceso en la Cámara de Diputados y que, por su orientación y motivos, es claramente regresiva”, señaló la CEM a través de un comunicado.

Agregó que constituye un agravio a la vida democrática del país, y la reforma está destinada a afectar la representación y el equilibrio de las minorías y mayorías, “llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”.

Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, como es el caso del INE y TEPJF. pic.twitter.com/cwM1gjKsI6

— CEM (@IglesiaMexico) October 31, 2022

Señaló que ningún ciudadano y menos los gobernantes tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las Instituciones que son el soporte del Estado Mexicano, “como es el caso del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan.”

Te puedeinteresar

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

septiembre 30, 2025
Diputados prohíben venta de energizantes a menores

Diputados prohíben venta de energizantes a menores

septiembre 30, 2025

La CEM expresó su reconocimiento al INE y al TEPJF por la importante labor que realiza en la vida democrática del país.

También podría interesarte: Diputados inician análisis de Reforma electoral de AMLO

“Se trata de una institución ciudadana que ha madurado gracias a su autonomía de los poderes políticos y, en estrecha relación con la ciudadanía y la pluralidad de los partidos políticos, ha permitido durante los últimos 25 años la realización de procesos electorales (generales o locales) justos, equitativos, abierto, transparentes y confiables, de forma legal y pacífica, para la renovación de los cargos de elección popular”, señaló.

La CEM refirió que el INE tiene una gran aceptación en la ciudadanía y es una de las instituciones más confiables para los mexicanos.

Agregó que todas las instituciones y leyes son perfectibles, como sucedió con el extinto IFE, de la primera etapa, y el INE actual.

La Reforma Electoral de López Obrador causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE), órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.

Además los consejeros disminuiría de 11 a siete consejeros electorales, los cuales serían propuestos por medio del voto popular mediante una lista de perfiles elegidos por las Cámaras de Diputados y Senadores, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el titular del Ejecutivo Federal.

También eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Contenido relacionado:

AMLO apoya recomendación de CNDH a favor de la reforma electoral

CAB

Etiquetas: Iglesia católicareforma electoral

Notas Relacionadas

Sheinbaum finaliza recorrido por el país
Nacional

Sheinbaum finaliza recorrido por el país

septiembre 30, 2025

Con un acto multitudinario en el estado de Morelos, la presidenta Claudia Sheinbaum dio por terminadas las actividades públicas correspondientes...

Diputados prohíben venta de energizantes a menores
Nacional

Diputados prohíben venta de energizantes a menores

septiembre 30, 2025

La reforma establece sanciones de hasta 280 mil pesos por vender bebidas energizantes a menores de 18 años. Con 401...

México pide investigación a EU tras muerte de migrante en Dallas
Nacional

México pide investigación a EU tras muerte de migrante en Dallas

septiembre 30, 2025

La presidenta Sheinbaum informó que el gobierno mexicano está brindando apoyo a la familia de Miguel Ángel García-Hernández. Tras el...

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes
Nacional

México lanza plan nacional de salud mental para jóvenes

septiembre 30, 2025

Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de salud mental para jóvenes que busca prevenir casos de violencia y ofrecer apoyo...

Cargar más

Notas recientes

  • Movimiento Ciudadano exige un plan de protección ante inundaciones septiembre 30, 2025
  • Capturan a autor intelectual del triple feminicidio en Argentina septiembre 30, 2025
  • Terremoto en Filipinas deja 26 fallecidos septiembre 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes