martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Rusia reactiva las exportaciones de cereales desde Ucrania

noviembre 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Tras la mediación de la ONU y Turquía, Ucrania y Rusia retomaron el acuerdo para la exportación de granos a través de un corredor marítimo en el mar Negro

El Gobierno de Rusia anunció este martes su vuelta al acuerdo firmado con Ucrania para garantizar la exportación de grano, después de romperlo el pasado fin de semana como represalia a un ataque sobre su flota en el mar Negro.

Rusia accedió a renovar su participación en un acuerdo mediado por Turquía y la ONU para el envío de granos y otros materiales desde puertos ucranianos, informó este miércoles 2 de noviembre el presidente de Turquía.

El mandatario Recep Tayyip Erdogan afirmó que el ministro ruso de Defensa Sergei Shoigu le dijo al ministro de Defensa turco Hulusi Akar que el pacto “continuaría de la misma forma que antes” a partir de este día.

Te puedeinteresar

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025
Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

El ministro de Defensa ruso, (Serguéi) Shoigú, ha llamado a nuestro ministro de Defensa, (Hulusi) Akar y ha dicho que a partir de hoy a las 12:00 horas el corredor de cereales seguirá funcionando como antes”, dijo Erdogan en un discurso transmitido en directo en la cadena NTV.

Erdogan no precisó si la hora del reinicio del acuerdo es local (es decir, hora de Turquía y Rusia) o GMT.

Momentos más tarde, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció que las autoridades ucranianas le hicieron llegar garantías, a través de la ONU y de Ankara, de que Kiev no utilizará el corredor de exportación de grano con fines militares, lo que permite reanudar las salidas de los buques bajo el régimen pactado en julio.

“Rusia reanuda la implementación del acuerdo sobre el corredor de grano”, señaló Defensa en un comunicado.

El departamento castrense ruso confirmó también que gracias a la participación de la ONU y la contribución turca “fue (posible) obtener de Ucrania unas garantías por escrito sobre la no utilización del corredor humanitario y los puertos ucranianos designados para la exportación de productos agrícolas para realizar operaciones militares”.

“En particular, la parte ucraniana aseguró oficialmente que el Corredor Marítimo Humanitario se utilizará únicamente de acuerdo con las disposiciones de la ‘Iniciativa del mar Negro'”, precisó la autoridad militar en un comunicado.

“La Federación Rusa considera que las garantías recibidas en este momento parecen ser suficientes y reanuda la implementación del acuerdo (…) suspendido tras el ataque terrorista en Sebastopol”, concluye la nota.

También podría interesarte: Bombardeo masivo en Ucrania deja sin agua y sin luz al 80% de Kiev

Acuerdo congelado

Rusia había suspendido el acuerdo en protesta por el ataque con drones a su flota militar en Sebastopol, el sábado pasado, pero el Centro de Coordinación Conjunto (JCC), establecido en Estambul, había continuado su labor, únicamente con las delegaciones turca y de Naciones Unidas, hasta ayer.

Rusia suspendió su participación en el pacto durante el fin de semana alegando que drones ucranianos atacaron su flota en el Mar Negro. El Ministerio de Defensa ruso declaró el lunes que se suspendió el tráfico marítimo desde los puertos del sur de Ucrania y calificó el movimiento como “inaceptable”.

El Ministerio de Defensa dijo el miércoles que Ucrania se había comprometido formalmente a usar el corredor “exclusivamente de acuerdo con lo estipulado por la Iniciativa del Mar Negro”, en referencia a los acuerdos firmados de manera separada por Rusia y Ucrania el 22 de julio.

Buques cargados con cereales partieron de Ucrania el martes pese a que Rusia había suspendido su participación en el acuerdo, que buscaba garantizar el envío urgente de alimentos para partes del mundo solados por el hambre. Pero la ONU dijo que las embarcaciones no se moverían el miércoles, lo que hizo temer por el futuro de los envíos.

Poco después de los anuncios de Moscú y Ankara, el coordinador de la delegación de Naciones Unidas en el JCC, Amir Abdulla, celebró en un mensaje en Twitter la reactivación del pacto.

“Doy la bienvenida al regreso de la Federación Rusa a la implementación de la Iniciativa de cereal del mar Negro para facilitar la exportación de alimentos y abono de Ucrania. Agradezco la mediación turca. Pronto volveremos a trabajar con todos los participantes en la Iniciativa”, escribió Abdulla.

Hsta ahora no han salido buques de aguas ucranianas bajo el acuerdo, pero esta madrugada Abdulla ya había anunciado en Twitter que mañana volverían a zarpar cargueros y el ministro de Infraestructuras ucraniano, Oleksandr Kubrakov, había adelantado que se prevé la salida de ocho buques con productos agrícolas y que se reanudarían las inspecciones de los barcos en Estambul.

El acuerdo ha permitido la exportación de casi 10 millones de toneladas desde julio. La ONU confiaba en este pacto para mejorar la seguridad alimentaria a nivel mundial, en la medida en que el estallido del conflicto en febrero se tradujo en una ruptura de la cadena de suministros y una subida de los precios que ha afectado de forma particular a los países en desarrollo.

Contenido relacionado:

ONU inspecciona laboratorios ucranianos en busca de material nuclear para ‘bomba sucia’

CAB

Etiquetas: exportaciónRusiaUcrania

Notas Relacionadas

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio
Internacional

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca el 7 de julio

junio 30, 2025

El presidente de EE. UU. y el primer ministro israelí se reunirán para abordar la crisis en Gaza, liberar rehenes...

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla
Internacional

Petro rompe protocolo con la reina Letizia y provoca revuelo en Sevilla

junio 30, 2025

Durante un acto oficial en el Alcázar, el presidente colombiano intentó saludar con un beso a la reina de España;...

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU
Internacional

Canadá anula impuesto digital a empresas de EU

junio 30, 2025

Ottawa da marcha atrás al DST tras presiones de Trump, y retoma el diálogo para un acuerdo comercial antes del...

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami
Internacional

Mujer sufre caída desde puente levadizo en Miami

junio 30, 2025

Una mujer permanece hospitalizada tras caer de un puente levadizo en Miami, incidente que quedó captado en video; un bombero...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes