jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Profeco revela la lista de marcas de maquillaje que engañan a consumidores

noviembre 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Profeco dio a conocer cuáles son las marcas de maquillaje con publicidad engañosa, las que dan menos contenido y las que no cumplen con lo que prometen

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló la lista completa de marcas de maquillaje que se comercializan en el país que no cumplen con lo que muestran en su etiqueta, las que dan menos producto a los usuarios y las que usan publicidad engañosa, entre las que destaca Cicatricure, Zan Zusi, Bella y otras más.

El análisis fue publicado en el número más reciente de la Revista del Consumidor, en el que realizaron diversas pruebas a 50 marcas de maquillaje en polvo. Te explicamos en qué consistió el estudio y qué encontraron.

En el estudio de la Profeco se analizaron 50 productos diferentes; entre ellos se encuentran 28 polvos compactos, 18 bases de maquillaje, 1 polvo traslúcido, 1 polvo para difuminar, 1 polvo compacto HD y 1 polvo facial Healthy Glow Sheer Powder.

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Las pruebas se realizaron para determinar que el etiquetado incluyera información clara, legible y en español con datos como ingredientes, lote, instrucciones de uso, leyendas precautorias, duración del producto y contenido neto.

Así como que la información presentada se pudiera comprobar; que los productos realmente tuvieran el contenido declarado; la calidad al tirarlos desde una altura de 40 centímetros; y la opinión de las consumidoras.

Marcas de maquillaje que engañan

De esta forma luego de realizar el estudio, la Profeco encontró que siete marcas de maquillaje no pudieron comprobar las leyendas con las que se vendían como ofrecer una cobertura perfecta o controlar el exceso de grasa.

Las marcas de maquillaje y las frases que no se pudieron comprobar son:

  • Zan Zusi: “efecto continuo e hidratante”
  • Renova Matte: “cobertura perfecta
  • IM Natural: “fórmula que no reseca ni tapa los poros de la piel”
  • Byapple: “deja respirar tu piel y obtén una amplia cobertura”
  • Bella: “polvo compacto hipoalergénico”; “polvo de arroz vitaminado con vitamina E”, “polvo de arroz orgánico” y “absorbe exceso de grasa de la piel, forma una capa invisible que oculta el brillo, reduce el enrojecimiento y cubre imperfecciones”.
  • Natura Una: “textura ultra fina que permite la construcción de cobertura personalizable otorga alta fijación y larga duración”.
  • Bissú: “ayuda a controlar el exceso de grasa en el rostro” y “larga duración para una apariencia impecable por más tiempo”.

Además, también hay ocho marcas que no cumplen con lo que dice su etiquetado. Cuatro de ellas son porque no aparece la información en español, ya que todo está en inglés y no hay datos del responsable del producto. Estas son:

  • Amuse
  • Italia Deluxe Mineral Full Coverage
  • Italia Deluxe Silky Powder
  • Italia Deluxe Two way mineral powder

Mientras que las otras cuatro marcas son las siguientes:

  • Hema: No ostenta identificación del responsable del producto; no ostenta ingredientes, y no ostenta país de origen en español.
  • 3Ina: No aparece en español la denominación del producto.
  • L.A Girl: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto y toda la información está en inglés.
  • Beauty Creations: No aparece en español la denominación del producto, no ostenta identificación del responsable del producto, y toda la información está en inglés.

La Profeco adelantó que estas marcas deberán demostrar las frases anteriores y que contienen lo que dicen sus etiquetas, de lo contrario se podrían imponer multas.

“Si no responden con las pruebas se les van a aplicar multas en promedio de 150 mil pesos. Y a quienes no lo demuestren, se les van a iniciar procesos por publicidad engañosa”, aseguró Sheffield Padilla.

Dan menos producto

Las siguientes marcas serán retiradas del mercado, de acuerdo con el titular de la Profeco, ya que dan menos producto del que ofertan:

  • Saniye: hasta 52.7 por ciento menos de producto.
  • Im Natural: hasta 30.6 por ciento menos de producto.
  • Italia Deluxe: hasta 21 por ciento menos de producto.
  • Bella: hasta 17.7 por ciento menos de producto.
  • Lo.c.k.n’tap: hasta 10.3 por ciento menos de producto.

La Profeco recomienda que antes de comprar cualquier maquillaje revises con precaución la etiqueta; una vez que lo hayas adquirido mantener todos los envases limpios y bien cerrados; así como vigilar el aspecto que tienen.

Lo anterior, debido a que, en caso de que éste llegue a cambiar deberás tirarlo y comprar uno nuevo; revisar que no provoque ningún cambio en tu piel y limpiarte bien las manos antes de maquillarte.

¡Ya está aquí nuestra nueva revista!

✅ En el #EstudioDeCalidad analizamos los maquillajes en polvos compactos y el calzado para personas con diabetes.

🧐 Consúltala:https://t.co/K05HVQsI9F
📥 Descárgala:https://t.co/iWtMAM32on pic.twitter.com/dLbwTzUdiS

— Revista del Consumidor (@RdelConsumidor) November 3, 2022

Contenido relacionado:

Profeco anuncia sitio web para comparar costos de productos durante El Buen Fin

CAB

Etiquetas: maquillajeProfeco

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales
Nacional

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales

julio 2, 2025

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada para ratificar esfuerzos conjuntos en desarticular redes delictivas que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes