sábado, septiembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México registra 10 defunciones y 3 mil 145 contagios de viruela del mono

noviembre 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97.5 por ciento; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia

La Secretaría de Salud informó que tiene identificadas 10 defunciones en México, nueve hombres y una mujer, vinculadas a la viruela del mono. Confirmó, además, tres mil 145 contagios totales.

De acuerdo con la dependencia este martes, en las últimas cuatro semanas epidemiológicas, es decir, de la 43 a la 46, la curva epidémica sobre viruela símica registra tendencia a la disminución, al pasar de 162 a solo dos casos confirmados; y de 263 a 40 probables contagios, refiere el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.

El documento, disponible en viruela.salud.gob.mx detalla que desde el registro del primer caso y hasta al 14 de noviembre, se identificaron cinco mil 243 personas que cumplen la definición operacional de caso probable; de ellas, tres mil 145 fueron confirmadas, 402 se encuentran en estudio, mil 696 fueron descartadas mediante prueba de laboratorio y cuatro defunciones.

Te puedeinteresar

Sheimbaum; gran arranque de gira

Sheimbaum; gran arranque de gira

septiembre 6, 2025
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

septiembre 5, 2025

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 32 entidades federativas: Ciudad de México, mil 833 contagios; Jalisco, 355; Estado de México, 320; Yucatán, 111; Quintana Roo, 111; Tabasco, 44; Puebla, 45; Nuevo León, 34; Chiapas, 32; Baja California, 25; Veracruz, 27; Querétaro, 23; Morelos, 21; Guanajuato, 17; y Sinaloa, 17.

Además, Hidalgo, 16; Chihuahua, 15; Coahuila, 12; Tamaulipas, 11; Nayarit, 10; Guerrero, nueve; Oaxaca, ocho; Aguascalientes, nueve; Campeche, siete; Michoacán, siete; Tlaxcala, siete; Sonora, cinco; Colima, cuatro; Zacatecas, tres; San Luis Potosí, cinco; Baja California Sur, uno y Durango, uno.

En cuanto a la distribución por sexo asignado al nacer, el predominio es en hombres, con 97.5 por ciento; el grupo etario de 30 a 34 años es el de mayor prevalencia, presenta una tasa de incidencia de 8.1 por cada 100 mil habitantes; es decir, 828 de los tres mil 145 casos confirmados.

Respecto al género de los casos confirmados que brindan información, 96.5 por ciento corresponde a masculino y 2.6 por ciento femenino; 0.2 por ciento es no binario; 0.04 por ciento, bigénero; 0.1 por ciento, transgénero; y 0.4 por ciento corresponde a otro grupo.

Detalles

Los síntomas más comunes reportados son el exantema en todos los casos, que se identifica con erupción de la piel de color rojizo y más o menos extensa; fiebre; dolores de cabeza, muscular y articular; inflamación de los ganglios linfáticos; debilidad o fatiga general que dificulta o impide realizar tareas que en condiciones normales realiza fácilmente; escalofríos y otros.

La comorbilidad que más se presenta es el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), en mil 845 de los casos confirmados de viruela símica; es decir, 58.7 por ciento. Le siguen sífilis, hepatitis C y diabetes mellitus, entre otras.

Se identificaron 10 defunciones: nueve hombres y una mujer. Se trató de personas que durante la atención médica presentaron lesiones compatibles con viruela símica y que, posterior al estudio de laboratorio, fueron confirmadas.

Cuatro de los fallecimientos se relacionan directamente con la infección por virus de la viruela símica, dos defunciones no son por esta causa directa, y cuatro se encuentran en análisis a cargo de un grupo de personas expertas en infectología y epidemiología para definir si existe asociación causal entre la defunción y la infección por virus de la viruela símica.

#ComunicadoSalud

En México, curva epidémica de viruela símica mantiene tendencia de reducción.

➡️ https://t.co/duwqt1V26V pic.twitter.com/lUmTFMApRs

— SALUD México (@SSalud_mx) November 15, 2022

Viruela del mono

Al 13 de noviembre, en el mundo se reportaron 79 mil 411 casos confirmados en 110 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como 50 defunciones.

Esta enfermedad dura en promedio 21 días, y se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma a través de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con líquidos corporales.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad. El contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

El sitio viruela.salud.gob.mx cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad. Se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad.

Contenido relacionado:

Ssa concluye que es necesario vacunar contra la viruela del mono, si hay dosis

CAB

Etiquetas: Viruela del mono

Notas Relacionadas

Sheimbaum; gran arranque de gira
Nacional

Sheimbaum; gran arranque de gira

septiembre 6, 2025

Sheinbaum congrega a más de 50 mil personas en arranque de su gira Durante el primer fin de semana de...

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas
Nacional

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en Zacatecas

septiembre 5, 2025

Claudia Sheinbaum destacó en Zacatecas una reducción histórica de más del 70% en homicidios y anunció medidas para fortalecer la...

Motociclistas piden reconocimiento en la Ley de Movilidad
Nacional

Motociclistas piden reconocimiento en la Ley de Movilidad

septiembre 5, 2025

Motociclistas de distintos estados del país acudieron a la Cámara de Diputados para solicitar que su actividad sea reconocida dentro...

Sheinbaum inicia en Guanajuato gira nacional para rendir cuentas y anunciar proyectos estratégicos
Nacional

Sheinbaum inicia en Guanajuato gira nacional para rendir cuentas y anunciar proyectos estratégicos

septiembre 5, 2025

Claudia Sheinbaum comenzó en Guanajuato su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó proyectos, seguridad y pidió reconocimiento a...

Cargar más

Notas recientes

  • En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias septiembre 6, 2025
  • Detienen a 9 integrantes de célula criminal en Edomex septiembre 6, 2025
  • Liberan a hombre secuestrado en Bosques de las Lomas septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes