martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

SSA actualiza guía para manejo médico de la viruela del mono

noviembre 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Sobre la actualización del tratamiento, de forma ambulatoria u hospitalaria, orienta a profesionales de la salud a suministrarlo conforme a las necesidades de cada paciente

Con la incorporación del manejo de dolor, diagnósticos diferenciales y tratamientos, complicaciones y datos de alarma, la Secretaría de Salud (Ssa) actualizó la Guía para el manejo médico de los casos de viruela símica en México.

Al realizar la presentación del nuevo documento, que hasta ahora no ha sido actualizado en el sitio oficial de Salud, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatall Ramírez, enfatizó “que la viruela símica transitó de una enfermedad zoonótica de poca atención por parte de las comunidades de salud pública, a ser una emergencia de salud pública internacional por su forma actual de transmisión entre humanos”.

En este contexto, la directora de Atención Integral del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida), Nicole Finkelstein, señaló que la guía elaborada por expertos en Epidemiología, Laboratorio, Promoción de la Salud, Comunicación de Riesgos, Farmacovigilancia, Dermatología, Medicina Interna e Infectología, se basaron en evidencia científica de bibliografía internacional.

Te puedeinteresar

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025
Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

Informó que en la segunda versión actualizada destacan tres cambios principales en la estructura general: datos de contacto para acompañamiento y vinculación de personas; más información sobre diagnósticos diferenciales y tratamiento; manejo de dolor, recomendaciones para evitar infecciones por lesiones, complicaciones y datos de alarma; así como comunicación para evitar estigma y discriminación.

Sobre la actualización del tratamiento, de forma ambulatoria u hospitalaria, orienta a profesionales de la salud a suministrarlo conforme a las necesidades de cada paciente, ya sea por interacciones medicamentosas, ajuste de dosis en poblaciones especiales o comorbilidades.

Asimismo, precisa el manejo de fiebre, prurito, dolor, lesiones ulceradas genitales, lesiones orales, nutrición del paciente, proctitis por viruela símica y afección ocular.

También podría interesarte: Ssa concluye que es necesario vacunar contra la viruela del mono, si hay dosis

Sobre diagnósticos diferenciales y tratamiento, Finkelstein Mizrahi refirió que se mencionan y detallan los tres agentes antivirales que se han utilizado de manera internacional, pero, como cualquier medida biomédica, requieren revisión y análisis para su eventual autorización por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En tanto, el director general del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS), Jorge Trejo Gómora, resaltó que de acuerdo con la evidencia científica hasta el momento no se ha confirmado ningún caso de viruela símica por transfusión sanguínea y no existe recomendación para realizar pruebas de escrutinio o tamizaje en la sangre y sus componentes.

Señaló que una persona con probable infección por viruela símica no puede donar sangre en los siguientes 21 días a partir del contacto de riesgo o de inicio de síntomas; para quien tuvo enfermedad confirmada con manejo ambulatorio, la recomendación es esperar 14 días a partir de que desaparecen los síntomas; si requirió hospitalización, el periodo de espera para donar es de tres meses.

El especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Arturo Galindo Fraga, informó que las y los pacientes presentan manifestaciones y complicaciones clínicas como proctitis; sin embargo, no existe un tratamiento específico.

También participaron personas expertas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), quienes explicaron el proceso para la expedición de incapacidad temporal para el trabajo en asegurados del IMSS y la expedición de licencia médica en asegurados del Issste en caso de presentar un caso probable o confirmado de viruela símica.

Contenido relacionado:

México registra 10 defunciones y 3 mil 145 contagios de viruela del mono

CAB

Etiquetas: Secretaría de SaludViruela del mono

Notas Relacionadas

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Cargar más

Notas recientes

  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025
  • Ovidio Guzmán pacta con EU y NY retira cargos julio 1, 2025
  • Montachoques atacan a pareja de adultos mayores en Nuevo Laredo julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes