lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Alianza del Pacífico tiene futuro, asegura Ebrard ante empresarios

noviembre 24, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El canciller Marcelo Ebrard llamó a empresarios en encuentro de la Cumbre de la Alianza del Pacífico a poner por delante potencialidades y capacidades de este pacto

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE) de México, anunció este jueves que debido a que se canceló en México la cumbre de la Alianza del Pacífico, el evento se llevará a cabo en Lima, Perú, para que Pedro Castillo pueda tomar la presidencia pro tempore de la alianza.

“Vamos a tener próximamente la fecha que nos van a aclarar nuestros mandatarios de la cumbre, que no se realizó porque vamos a tener que ir a Lima, Perú, porque al presidente no le dieron permiso de salir. Entonces no se puede entregar la presidencia pro tempore si no está el presidente del país”, dijo el canciller durante la reunión del Consejo de Ministros de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

“Les invitaremos una vez que nuestros mandatarios nos indiquen la fecha en la que se llevará a cabo y seguir adelante, cualquiera que sea la adversidad; perseverar y tener éxito, por eso estamos aquí los que estamos aquí”, agregó.

Por otra parte, Ebrard dio la bienvenida a los representantes de otros países latinoamericanos y destacó que la Alianza del Pacífico, conformada por Chile, Colombia, México y Perú, funciona.

“En las alianzas que no funcionan, nadie quiere entrar, más bien ves cómo quieres salir, es decir, esta alianza funciona y tenemos una gran actividad y un gran número de países observadores”, afirmó.

Acerca de la fecha en que se realizará el relevo de la presidencia pro tempore que ostenta México y que se decidió trasladarlo a Perú, ante la imposibilidad del presidente de ese país andino para salir de su territorio, Ebrard expuso que están a la espera de las indicaciones de los mandatarios de ambos países.

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

Posteriormente, ya en instalaciones de la cancillería, el secretario de Relaciones Exteriores participó en la reunión del consejo de ministros dentro de la XVII Cumbre de la Alianza del Pacífico.

También podría interesarte: AMLO confirma la cancelación de la cumbre de la Alianza del Pacífico en México

En representación de la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, refrendó la confianza de ese país en la alianza.

“Para el gobierno de Chile este es un eje estratégico y quiero resaltar la importancia de que la Alianza profundice un foco cada vez más ciudadano, como el que México está sacando adelante y que pueda convertirse en una plataforma idónea para la promoción y un comercio internacional inclusivo, verde y sostenible”, dijo el diplomático chileno.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña, expresó que su satisfacción porque la Alianza del Pacífico es un mecanismo vivo en el que hay propuestas, desarrollo y adecuaciones.

“Somos un acuerdo de integración vivo, con futuro, sin pasado prometedor y con la posibilidad de hacer cambios fundamentales frente a la crisis que vivimos en los últimos años.

Esto es muy importante para Colombia porque los astros y los gobiernos y las propuestas sobre el desarrollo y la sostenibilidad se están alineando y en el día de hoy podemos discutir cosas muy importantes, no hoy, pero si en los recesos, el hecho de que las posiciones conjuntas ante los órganos multilaterales especialmente frente a la Organización Mundial del Comercio en temas de derechos fundamentales como la salud, los medicamentos, en nuestras conversaciones informales que estamos formalizando vamos a poder llevarlas a cabo como nunca en muchos años por lo que estos astros se están alienando”, mencionó Umaña.

Cumbre cancelada

El 22 de noviembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se cancelaba la cumbre de la Alianza del Pacífico, prevista para este viernes, debido a que Pedro Castillo no podía salir de Perú.

En respuesta, Castillo agradeció a López Obrador por cancelar la Cumbre y señaló que se podía hacer en su país para que pueda asumir la presidencia pro tempore.

“Para Perú, asumir la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico no sólo es un reto, sino un compromiso para impulsar el avance de los pueblos, que ayudarán al país en su crecimiento para beneficio de todos. A los miembros de este espacio, estamos listos para recibirlos”, expresó en redes sociales.

A pesar de que se canceló el evento, Gabriel Boric, presidente de Chile, arribó desde ayer a México, mientras que Gustavo Petro, presidente de Colombia, viajará hoy al país. En tanto Guillermo Lasso, presidente de Ecuador que busca integrarse a la Alianza, fue recibido esta mañana por López Obrador.

Contenido relacionado:

Pedro Castillo apoya cumbre de Alianza del Pacífico en Perú, como sugirió AMLO

CAB

Etiquetas: Cumbre del PacíficoMarcelo Ebrard

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Tragedia en Bogotá: niña de tres años muere al caer desde un décimo piso mientras estaba sola en casa octubre 6, 2025
  • Julio César Chávez Jr. rompe el silencio: “Yo no soy ese traficante” octubre 6, 2025
  • Hallan muerto al sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes