viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Municipio de Tapanatepec, Oaxaca, se declara en quiebra por migrantes

noviembre 25, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Ante los gastos extras que ha tenido el gobierno de San Pedro Tapanatepec por los migrantes, se generó un colapso financiero al erario municipal

Ante los gastos extras que ha tenido el gobierno municipal de San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, por la llegada de más de 300 mil migrantes de distintas nacionalidades de julio a la fecha. Con ello se generó un colapso financiero al erario municipal que lo ha llevado a la quiebra.

El presidente municipal Humberto Pérez Parrazales reconoció que sus finanzas públicas han colapsado por los gastos extras que ha tenido su administración. Esto al darle asilo a más de 300 mil migrantes de 34 naciones que han pasado por el municipio.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Aclaró que diariamente se tiene una población flotante de 15 mil migrantes, mientras que los habitantes de este municipio es de 15 mil 479. Ello genera que 30 mil personas interactúan a diario y que genera el doble del consumo de servicios por día.

Destacó que diariamente los médicos municipales se encuentran tanto en el hospital comunitario como en la clínica del DIF municipal y en el albergue que instalaron en el barrio 21 de marzo. Hacen revisiones con diversas pruebas médicas, incluyendo pruebas de VIH entre la población migrante con la finalidad de evitar una alerta salubre.

Daño a la economía municipal

Todo esto es con cargo al erario municipal que no se tenían contemplados en el presupuesto, lo que dañó la economía municipal.

“Esto nos ha generado un colapso financiero, estamos en quiebra prácticamente. Como municipio, tenemos alerta salubres también que, a pesar de que la clínica municipal y del sistema DIF municipal, han trabajado muy contundentemente en este tema. Pero a tanta cantidad de personas es imposible poder tener un control salubre pleno, estamos trabajando día y noche, pero no ha sido suficiente”.

Pérez Parrazales reconoció que el pago de dobles turnos a elementos de la policía municipal, servicios de limpia, la compra de un camión para el trasladado de basura y la contratación de más médicos, además del pago de luz, agua entre otros servicios dejaría sin recursos al municipio para los primeros meses del 2023.

“Nos podría dejar un colapso económico para los primeros meses del otro año; porque es preocupante. Va muy frontal que es el pago de aguinaldos en diciembre para nuestro personal, ya tocamos recursos que no teníamos contemplados tocar; porque teníamos que seguir ahorrando, porque a pesar que a los municipios no nos llegan recursos específicos para esos conceptos”.

Agregó que se tienen que seguir pagando a proveedores que incluye los enseres para limpiar, como son las escobas, químicos, entre otros, lo que ya generaron un colapso financiero en el mes de diciembre y enero de 2023.

Gastos extras no contemplados

El edil oaxaqueño destacó que, en meses anteriores por día, se hacía una recolecta de 5 toneladas de basura, algo que se sobrepasó a más de 45 toneladas, lo que lo llevó a la compra de otro camión recolector de desechos, un gasto no contemplado en su erario.

Humberto Pérez Parrazales dejó en claro que los migrantes de más de 84 naciones que se encuentran en Tapanatepec,esperando un formato múltiple migratorio, es únicamente para poder tener libre tránsito en Oaxaca.

“Es un trámite que les permite transitar sobre la entidad emisora, que es Oaxaca solamente, que es una cuestión que nos ha colapsado de manera triple; porque seguimos recibiendo a personas que vienen de su país de origen; las que se encuentran desplazadas esperando más de 40 días un trámite y las que te devuelven de otros estados de la República de sus puntos de revisión migratoria”.

Ejemplificó que, en el tema del suministro de agua potable en domicilio, se daba de dos a cuatro personas por domicilio en meses anteriores; en la actualidad se suministra para 20 a 50 personas por día.

Esto genera que los pozos trabajen tres veces más de lo normal y que los mantos freáticos sigan bajando, lo que puede traer consigo una escasez del vital líquido en los próximos meses, algo que nunca se ha tenido en esta zona del estado.

Contenido relacionado: Migrantes desbordan capacidad de servicios en Tapanatepec, Oaxaca

CGLP

Etiquetas: en quiebraMunicipio de TapanatepecOaxacapor migrantes

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas
Nacional

Claudia Sheinbaum inaugura hospital en Tamaulipas

julio 4, 2025

La virtual presidenta electa destaca la importancia de garantizar el derecho a la salud en todo el país. Claudia Sheinbaum,...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes