miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Europol desmantela ‘supercártel’ de droga que operaba en Europa y Dubái

noviembre 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La policía desmanteló un “super cártel” que controlaba un tercio del mercado total de cocaína en Europa, arrestando a 49 personas en varios países

La Guardia Civil española, en coordinación con la Europol, desmanteló un ‘supercártel’ de la cocaína, responsable de un tercio del mercado total de esta droga en Europa, y detuvo a 49 personas en varios países, entre los principales capos de la organización.

Entre los detenidos, trece de ellos en España, están las personas que desde Dubái dirigían las operaciones de narcotráfico entre Sudamérica y Europa, considerados los “señores de la droga”, que estaban asentados en este emirato desde hace años, informó este lunes la Guardia Civil.

Los agentes aseguraron más de treinta toneladas de cocaína en diversos puertos europeos.

Te puedeinteresar

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025
Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

A los seis detenidos en Dubái y los trece en España, nueve de ellos españoles, hay que añadir otros treinta en Francia, Bélgica y Países Bajos.

La organización había establecido su base en estos países coincidiendo con la localización de los puertos europeos más importantes, considerados como la principal puerta de entrada de estupefacientes a Europa.

Desde Dubái, donde se refugiaban los seis “señores de la droga” del cártel detenidos, se dirigían las diferentes células, con la convicción de estar en un santuario, donde se sentían intocables y llevando una alto nivel de vida.

La operación comenzó en marzo 2020 en el puerto español de Valencia (este), donde la organización pretendía introducir 698 kilos de cocaína.

Este hecho dio lugar a un amplio intercambio de información con numerosas agencias policiales de otros países.

Se comprobó que se había establecido en España una red que introducía contenedores con cocaína en distintos puestos del país y que habían conformado un complejo entramado societario de inversiones inmobiliarias en la zona de la Costa del Sol (sur) para blanquear los beneficios obtenidos con el narcotráfico.

Los agentes identificaron al líder de esta red, un ciudadano británico vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España cuando intentaron secuestrarlo y que se trasladó a Dubái, desde donde seguía dirigiendo las actividades delictivas y mantenía contactos y negocios de narcotráfico con el resto de “señores de la droga” afincados en el emirato.

Igualmente identificaron al proveedor de la droga, un ciudadano panameño también afincado en Dubái, presunto responsable de la introducción de la cocaína en el puerto de Manzanillo de Panamá y que igualmente mantenía contacto con el resto de capos en el emirato.

También podría interesarte: Prohíben la venta de ‘Lucas Muecas’ en Tlaxcala tras encontrar metanfetaminas y otras drogas

Como parte de la misma investigación se incautaron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, señaló de su lado la Guardia Civil española, que participó en el operativo denominado “Desert Light” (Luz del desierto) junto a agencias policiales de Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubái.

La red trabajaba sobre todo con cocaína procedente de América del Sur, que llegaba a Europa por los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica).

Europol precisó que dos de los seis “objetivos de alto valor” (HTV, por sus siglas en inglés) arrestados en Dubái tenían relaciones con Francia; otros dos, con Países Bajos y los dos últimos, con España.

Los arrestos pudieron llevarse a cabo porque la policía pirateó el año pasado los celulares de la red de narcotraficantes, que estaban encriptados, indicó la agencia europea.

La red disponía en España de dos estructuras, la encargada de la extracción de la droga en los puertos marítimos comerciales y otra para el lavado de dinero a través de sociedades.

El líder de la organización, un ciudadano británico, huyó a Dubái desde España tras haber sido víctima de un intento de secuestro, y desde allí “seguía dirigiendo y coordinando las actividades criminales” de la banda, explicó el instituto armado.

La cocaína se importaba desde Panamá y su proveedor, un panameño que también estaba afincado en Dubái, “mantenía contactos con el resto de barones en el emirato”, agregó la Guardia Civil.

Pez extremadamente gordo

Los fiscales neerlandeses indicaron que pedirán que los sospechosos sean extraditados desde Emiratos Árabes Unidos.

Uno de los sospechosos es un hombre de 37 años que tiene nacionalidad neerlandesa y marroquí, y que fue detenido por haber importado, supuestamente, miles de kilos de cocaína a Países Bajos en 2020 y 2021. El otro es un hombre de 40 años, de nacionalidad neerlandesa y bosnia.

Uno de los sospechosos neerlandeses es un pez extremadamente gordo”, dijo a la AFP una fuente de Europol, que pidió el anonimato.

Los sospechosos neerlandeses estaban supuestamente vinculados a Ridouan Taghi, arrestado en Dubái en 2019 y actualmente juzgado en Países Bajos, según la misma fuente.

Taghi está acusado de dirigir una banda de tráfico de cocaína radicada en Ámsterdam y enfrenta cargos de asesinato, entre otros.

Contenido relacionado:

Carcajeándose detienen a pipero drogado tras perder el control en el Paso Exprés #VIDEOS

CAB

Etiquetas: cárteles de drogaDubáiEuropol

Notas Relacionadas

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral
Internacional

Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral

noviembre 19, 2025

Un percance en plena pasarela convirtió a Yessica Hausermann en una de las concursantes más comentadas de la preliminar de...

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025
Internacional

Caída de Miss Jamaica conmociona la preliminar de Miss Universo 2025

noviembre 19, 2025

El tropiezo de Gabrielle Henry durante su pasarela en traje de noche generó alarma entre asistentes y miles de espectadores....

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos
Internacional

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025

Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas. Tensión entre Japón y China provoca...

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Cargar más

Notas recientes

  • Perro defiende el cuerpo de su dueño y conmueve a Ciudad Juárez noviembre 19, 2025
  • Cae presunto autor intelectual del homicidio del alcalde de Uruapan noviembre 19, 2025
  • Miss Bolivia pierde un tacón en Miss Universe y se vuelve viral noviembre 19, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes