sábado, septiembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Pedro Castillo, presidente de Perú, establece gobierno de excepción y determina disolver el Congreso

diciembre 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Pedro Castillo informa decisión de disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional

Pedro Castillo, presidente de Perú, informa la decisión de disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional y convocó a elecciones anticipadas.

La decisión, anunciada en un mensaje a la nación, se produce a pocas horas de debatirse su vacancia y en medio de graves acusaciones en su contra.

“Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses.

A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley”, exclamó Castillo en su mensaje.

“En atención al reclamo ciudadano a lo largo y ancho del país tomamos la decisión de establecer un gobierno de excepción orientado a establecer el Estado de derecho y democracia, a cuyo efecto se dictan las medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional”, añadió.

Toca decirlo con claridad.

Pedro Castillo ha dado un golpe de estado. pic.twitter.com/YJNwIPlIAZ

— Wilber Huacasi (@whuacasi) December 7, 2022

En tanto, en México la Comisión de Relaciones Exteriores América Latina y el Caribe, que preside la senadora Beatriz Paredes Rangel, acordó exhortar a los partidos de oposición de Perú para que sean respetuosos de la visita de los mandatarios que asistirán a la Cumbre de la Alianza del Pacífico, incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador, a realizarse los días 14 y 15 de diciembre.

Te puedeinteresar

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

septiembre 6, 2025
Trump hará lista negra por detenciones injustas

Trump hará lista negra por detenciones injustas

septiembre 5, 2025

Durante la reunión ordinaria de este órgano legislativo, el senador César Cravioto Romero, de Morena, planteó el tema como un asunto relevante.

“Siendo respetuosos de las decisiones que se tomen en otros países, por el reiterado rechazo que se ha dado a que el presidente Pedro Castillo pueda atender estas invitaciones y responsabilidades, es importante que manifestemos que no puede darse ese asedio a un gobernante legítimamente votado por la mayoría de su pueblo”, planteó.

La Cumbre de la Alianza del Pacífico estaba programada para realizarse en México la penúltima semana de noviembre pasado, pero fue cancelada, debido a la negativa del Congreso peruano para otorgar al presidente Pedro Castillo permiso para ausentarse del país.

En el encuentro, se tiene previsto que el mandatario mexicano entregue la presidencia de ese mecanismo de integración económica a su homólogo peruano.

“Ahora que va el presidente López Obrador y otros presidentes de la región, pues es importante que nosotros solicitemos que la oposición en Perú sea respetuosa de la visita de los mandatarios, incluyendo al mandatario mexicano”, señaló el senador Cravioto Romero.

Agregó que las condiciones que se han dado en ese país por parte de la oposición, “sí nos lleva a pensar que pueden darse actitudes poco favorables para los visitantes a Perú”, advirtió.

Recordó que se realizará esta visita a Perú, porque no se le permite, una vez más, al presidente Castillo salir de su país.

A su vez, la senadora Beatriz Paredes Rangel reconoció la importancia de la propuesta y planteó la realización de un pronunciamiento, porque la visita se llevará a cabo 14 y 15 de diciembre, es decir, la semana entrante.

La redacción del pronunciamiento se circulará mañana (miércoles) a cada uno de nosotros, para luego presentarlo a la Presidencia de la Mesa Directiva y ponerlo a consideración del Pleno en la sesión de mañana o del próximo martes”, planteó la legisladora.

En Com. Relaciones Exteriores América Latina y Caribe hablé de un exhorto para que el desarrollo de la Cumbre de la Alianza del Pacífico en #Perú se lleve a cabo en un clima constructivo, solidario y de respeto donde se anteponga el beneficio de los pueblos hermanos de la región. pic.twitter.com/af6owwvK21

— César Cravioto (@craviotocesar) December 6, 2022

Por su parte, López Obrador informó en su conferencia matutina de hoy que, además de él y de Pedro Castillo, los mandatarios que también estarán en la Cumbre de la Alianza del Pacífico son el de Colombia, Gustavo Petro; de Chile, Gabriel Boric; y de Ecuador, Guillermo Lasso.

Contenido relacionado:

AMLO respalda petición de la OEA para resolver crisis política con presidente de Perú

CAB

Etiquetas: Gobierno de excepciónPerú

Notas Relacionadas

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias
Internacional

En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias

septiembre 6, 2025

El crimen organizado en Suecia ha expuesto un fenómeno alarmante: adolescentes, principalmente mujeres, que se ofrecen como sicarias a través...

Trump hará lista negra por detenciones injustas
Internacional

Trump hará lista negra por detenciones injustas

septiembre 5, 2025

Los países designados por el Departamento de Estado estarían sujetos a sanciones y controles de exportación por parte de Estados...

Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital
Internacional

Próxima canonización de Carlo Acutis, el santo digital

septiembre 5, 2025

Este domingo 7 de septiembre Carlo Acutis será canonizado en Roma por el Papa León XIV, convirtiéndose en el primer...

EU considera limitar armas a personas trans
Internacional

EU considera limitar armas a personas trans

septiembre 5, 2025

Tras el tiroteo en una escuela de Mineápolis, la Administración Trump propone restringir la venta de armas a personas trans,...

Cargar más

Notas recientes

  • Transformador de CFE explota en León septiembre 6, 2025
  • Atentado contra la alcaldesa de Sochiapan septiembre 6, 2025
  • ‘Lady Metro’ agrede a varios pasajeros septiembre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes