domingo, agosto 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Investigación en ruta del Tren Maya es la más grande de Mesoamérica: INAH

diciembre 8, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El titular del INAH presentó una escultura de piedra caliza de 1.68 m de una figura humana decapitada, encontrada en Oxkintok, Yucatán

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la investigación arqueológica que se realiza en la ruta del Tren Maya es la más amplia que se haya llevado a cabo en el área maya de Mesoamérica en toda la historia.

En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves, el titular del INAH, Diego Prieto precisó que actualmente se encuentran desplegados más de 950 especialistas en la zona.

Detalló, además, los avances de la investigación arqueológica por zonas, en donde, hasta el momento se cuenta con un avance del 100 por ciento en los tramos 1,2 y 3; del 82 por ciento en el tramo 4; 100 Por ciento en el tramo 5; 81 por ciento en el tramo 6 y del 34 por ciento en el tramo 7.

Te puedeinteresar

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025
Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Explicó que en esta investigación se ha realizado el hallazgo de 31 mil 306 inmuebles; mil 541 bienes muebles, 463 osamentas, mil 040 rasgos naturales, 708 mil 428 fragmentos de cerámica, además de 576 vasijas en proceso de análisis.

El titular del INAH también presentó una escultura de piedra caliza de 1.68 m de una figura humana decapitada, encontrada en Oxkintok, Yucatán.

Finalmente presentó un video sobre los trabajos de rescate arqueológico que se realizan en el tramo 7 de la ruta del Tren Maya, en donde se destaca que en 700 mil hectáreas se conocen cerca de 300 sitios arqueológicos.

ONU

Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas expresaron este miércoles su preocupación por el posible impacto negativo que el Tren Maya, proyecto del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pueda tener en los derechos humanos de los pueblos indígenas y en el medio ambiente de la zona.

En un comunicado firmado por 14 relatores de la ONU y otros expertos, se expresó el temor a que la obra de mil 500 kilómetros, con una inversión de 20 mil millones de dólares, ponga en peligro los derechos a la tierra y los recursos naturales, a la cultura y a un medio ambiente sano y sostenible.

También denunciaron que defensores de los derechos humanos que han expresado similares preocupaciones han sufrido amenazas y ataques, así como un acceso muy limitado a tribunales independientes e imparciales.

Los expertos expresaron además inquietud por el hecho de que el Tren Maya se haya elevado a la categoría de “proyecto de seguridad nacional”, lo que en su opinión “permite derogar la aplicación de salvaguardias ambientales y sociales”.

“Como proyecto dirigido por el Estado, el gobierno mexicano debería tomar medidas adicionales para garantizar el respeto de los derechos humanos y el medio ambiente”, afirmaron los representantes de Naciones Unidas.

Uno de ellos, la presidenta del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos, Fernanda Hopenhaym, expresó en la nota su “gran preocupación” por la creciente participación del Ejército mexicano en la construcción y gestión del proyecto.

Los expertos pidieron al gobierno de López Obrador que garantice en este proyecto una participación significativa de las comunidades afectadas, así como mayor transparencia a la hora de evaluar su impacto ambiental y en los derechos humanos “antes de cualquier decisión futura”.

A las compañías multinacionales involucradas en la construcción, los expertos les acusan de “falta de debida diligencia en materia de derechos humanos”.

“Las empresas e inversores relevantes domiciliados en España, Estados Unidos y China no pueden hacer la vista gorda ante los graves problemas de derechos humanos relacionados con el proyecto del Tren Maya“, concluye el comunicado.

Entre los firmantes del comunicado de hoy se encuentran los relatores de la ONU para la libertad de expresión (Irene Khan), para los defensores de los derechos humanos (Mary Lawlor), y para los derechos de los indígenas (Francisco Cali Tzay).

Contenido relacionado:

Grupo México llega a acuerdo por Tramo 5 del Tren Maya

CAB

Etiquetas: INAHTren Maya

Notas Relacionadas

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México
Nacional

Aumento en importación de granos y oleaginosas en México

agosto 15, 2025

La importación de granos y oleaginosas por parte de México continúa al alza, reflejando la creciente crisis del campo nacional....

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas
Nacional

Autoridades refuerzan acciones de protección a periodistas

agosto 15, 2025

Con el objetivo de mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, este viernes se llevó a cabo en...

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México
Nacional

Sheinbaum descarta desabasto de gasolina en México

agosto 15, 2025

Claudia Sheinbaum aseguró que el cierre de gasolineras se debe a logística y transporte, no a desabasto, y que el...

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico
Nacional

Se avecina nuevo ciclón tropical en el Atlántico

agosto 15, 2025

Se aproxima un nuevo ciclón tropical y podría formarse este viernes en el Atlántico bajo el nombre Fernand; se pronostican...

Cargar más

Notas recientes

  • Facundo pide salir de La Casa de los Famosos México 2025 agosto 17, 2025
  • ‘El Alucín’, influencer asesinado en Morelos agosto 17, 2025
  • Incendio en fábrica provoca densa nube de humo visible a kilómetros agosto 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes