lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Inai ordena a FGR transparentar casos de ciberataques a EPN y AMLO

diciembre 13, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno del instituto instruyó realizar una búsqueda exhaustiva y razonable en archivos de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas

La Fiscalía General de la República (FGR) debe buscar y dar a conocer el número total de ciberataques atendidos a nivel nacional, durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y lo que va del de Andrés Manuel López Obrador, con corte a agosto de 2022, precisando cuántos fueron contra instancias de gobierno, contra empresas y contra cualquier otro actor que se tenga identificado.

Así lo ordenó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Asimismo, debe informar, por cada ciberataque denunciado, la fecha del suceso; nombre de la víctima, aclarando si es instancia de gobierno, empresa u otra naturaleza legal; entidad federativa y municipio; monto del daño económico causado; tipo de virus, y las áreas encargadas de indagar y atender dichos ciberataques.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Al presentar el caso ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez expuso que, según datos generados por un estudio publicado por la Asociación Mexicana de Ciberseguridad (AMECI), México registra más de 85 mil millones de intentos de ciberataques en lo que va de 2022.

“Durante las reuniones de la Mesa permanente de Ciberseguridad, que instaló en el año 2022 la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, la empresa “Metabase Q” precisó que México ocupa el lugar número 52 de 182 países preparados en seguridad cibernética y que fue el país latinoamericano que más intentos de ciberataques recibió en 2021, con 156 mil millones”, refirió.

Alcalá Méndez recordó que el Banco de México (BANXICO), en 2018; Petróleos Mexicanos (PEMEX) en 2019; la Secretaría de Economía, en 2020; la Lotería Nacional, en 2021, y recientemente la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), este año, con el Guacamaya Leaks, han sido objeto de ataques cibernéticos, en los que el Gobierno ha perdido información sensible.

“Es indispensable exigir una rendición de cuentas a nuestras autoridades y a toda esta serie de unidades administrativas especializadas, que permitan saber qué han resuelto y qué impacto ha tenido su existencia y sus labores frente a estos ciberataques, es decir, debemos exigir la rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables de la persecución de delitos, en aras de poder controlar de mejor manera los ciberataques criminales, que cada día se han sofisticado más y han ido en aumento, y a la postre fortalecer la ciberseguridad en nuestro país”, apuntó.

También podría interesarte: Rebecca Black, influencer estadunidense, acusa a Peña Nieto de estafarla cuando tenía 14 años

Inconforme, porque la FGR no atendió puntualmente cada uno de los requerimientos de información, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI.

Al analizar el caso, la ponencia del Comisionado Adrián Alcalá Méndez advirtió que, si bien la FGR llevó a cabo una búsqueda de información en la Oficialía Mayor, la Agencia de Investigación Criminal y las Fiscalías Especializadas en Control Competencial y Regional, omitió consultar a la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, la cual es competente para conocer lo solicitado.

Se determinó que dicha área cuenta con atribuciones directamente vinculadas con la información requerida, como la de determinar las herramientas cibernéticas y tecnológicas que permitan apoyar la investigación de los delitos; operar laboratorios de electrónica, informática, telecomunicaciones y aquellos indispensables para la investigación y persecución del delito, y generar estadísticas de los delitos relacionados con tecnologías de la información.

Por lo expuesto, el Pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la FGR y le instruyó realizar una búsqueda exhaustiva y razonable en los archivos de la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas, a fin de que proporcione a la persona solicitante la información de su interés.

📄#INAIalMomento

Instruye INAI a @FGRMEXICO proporcionar datos sobre atención de ciberataques durante gobiernos de @EPN y @lopezobrador_.

🔗 https://t.co/RGOEI35Ka3 pic.twitter.com/BmQE92Q79g

— INAI (@INAImexico) December 13, 2022

Contenido relacionado:

Lozoya señala a Peña Nieto y Videgaray de operaciones de financiamiento ilícito

CAB

Etiquetas: AMLOciberataqueEnrique Peña Nieto

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes