sábado, julio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“El M1”, exlíder del cártel del Golfo, logra un acuerdo de culpabilidad en EU

diciembre 20, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El ex líder del Cártel del Golfo y hermano de Osiel Cárdenas fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022, donde fue acusado de tráfico de cocaína

El exlíder del cártel del Golfo, Mario Cárdenas Guillén, conocido como “El M1”, logró un acuerdo de culpabilidad con las autoridades estadounidenses que lo acusan de tráfico de cocaína. Guillén comenzó su proceso judicial en Estados Unidos el 22 de mayo de este año, tras haber sido entregado por el gobierno mexicano.

Así lo dio a conocer el diario Milenio el lunes. El capo conocido como “Metro 1”,“M1”, “Gordo” y “Señor Gordo” es hermano de Osiel Cárdenas Guillén, fundador de “Los Zetas” y Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, ambos líderes del Cártel del Golfo.

Como integrante del cártel será procesado por los delitos relacionados con la importación a gran escala de cocaína a Houston, Texas.

Te puedeinteresar

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025
Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

El diario señala que, según la acusación formal, que comenzó en 2000 y continuó hasta 2012, se alega que Cárdenas Guillén conspiró con otros para poseer más de cinco kilogramos de cocaína, que tenía la intención de distribuir a otros.

“Durante décadas, el Cartel del Golfo ha utilizado la intimidación y la violencia extrema para mantener el control de sus territorios en el noreste de México y contrabandear drogas mortales en comunidades de todo Estados Unidos”, dijo Anne Milgram, administradora de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

“La extradición de Mario Cárdenas Guillén, exlíder del Cártel del Golfo, debería enviar un mensaje claro a los líderes de las organizaciones narcotraficantes de todo el mundo de que nadie está fuera del alcance de la DEA y de nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley”, aseguró.

Tráfico de cocaína

Según la acusación en su contra, al menos entre los años 2000 y 2012, El M1 participó en una conspiración para traficar cocaína hacia Estados Unidos como uno de los líderes del cártel del Golfo, por lo que además solicitó que se le incauten recursos o bienes por un monto equivalente a 40 millones de dólares.

“Por décadas, el cártel del Golfo ha utilizado la intimidación y extrema violencia para mantener control de sus territorios al noreste de México y traficar drogas mortales a comunidades en Estados Unidos”, dijo la administradora de la Agencia Antidrogas de EU (DEA), Anne Milgram, en el comunicado donde confirmó la extradición de El M1.

Mario Cárdenas Guillén fue detenido dos veces en México. Primero en 1995, acusado de tráfico de drogas, tras lo cual cumplió su condena y obtuvo su libertad en 2007. Estuvo primero en el penal de máxima seguridad de Matamoros, Tamaulipas, pero fue trasladado a Puente Grande, Jalisco, debido a que se detectó que aún desde prisión coordinaba el envío de cargamentos de cocaína desde México hacia EU.

Después fue detenido en septiembre de 2012, tras un operativo de las Fuerzas Especiales de la Marina en Altamira, Tamaulipas. Fue trasladado al penal del Altiplano, en el Estado de México, donde en 2019 la FGR ejecutó en su contra una orden de aprehensión con fines de extradición en su contra.

Desde el penal del Altiplano, agentes descubrieron que seguía coordinando el tráfico de drogas del cártel del Golfo, al dar instrucciones a una abogada que después la entregaban a su hijo, Mario Alberto Cárdenas Medina, El Betillo.

El M1 se amparó para evitar su extradición e incluso solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraer su caso, pues aseguraba que EU demoró demasiado en solicitar su extradición, aunque su demanda de protección ante la ley no dio resultados y fue entregado a las autoridades estadunidenses a mediados de 2022.

Elementos de la #FGR cumplimentaron en el #EstadoDeMéxico una orden de detención, con fines de extradición, en contra de Mario “C”, requerido por autoridades de #EUA, por su probable responsabilidad en los delitos contra la salud y asociación delictuosa. https://t.co/4BkBWYqCQ0 pic.twitter.com/Qs2dKbpv35

— FGR México (@FGRMexico) April 30, 2019

Un acuerdo de culpabilidad es un pacto por medio del cual el acusado se declara culpable o no disputa los cargos a cambio de algún acuerdo con el fiscal sobre la sentencia. En algunos casos el fiscal acepta acusarlo por un delito menor o impugnar algunos de los cargos contra el acusado a cambio de una declaración de culpabilidad.

Contenido relacionado:

Corte de Texas sentencia a tres narcos ligados a ‘El Chapo’ Guzmán

CAB

Etiquetas: ACUERDO DE CULPABILIDAD

Notas Relacionadas

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel
Internacional

EE.UU. impone sanciones inéditas sobre Díaz-Canel

julio 11, 2025

En el cuarto aniversario de las protestas de 2021, Washington aplica restricciones de visa contra líderes del gobierno cubano por...

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal
Internacional

Evacúan el Gran Cañón por incendio forestal

julio 11, 2025

Un fuego desatado en Arizona obligó a evacuar a cientos de visitantes de una de las zonas más concurridas del...

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU
Internacional

Jefe de “Los Choneros”, acepta su extradición a EU

julio 11, 2025

El narcotraficante ecuatoriano José Adolfo Macías, alias “Fito”, allanó el camino legal para ser juzgado en un tribunal de Nueva...

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza
Internacional

ONU: cerca de 800 palestinos murieron al buscar ayuda en Gaza

julio 11, 2025

Casi 800 palestinos perdieron la vida entre mayo y julio mientras intentaban recibir ayuda humanitaria en Gaza, reveló la ONU,...

Cargar más

Notas recientes

  • Serie revive caso Valeria Márquez y causa polémica julio 11, 2025
  • Pasaporte o INE perdidos en el extranjero: guía para actuar julio 11, 2025
  • SEP habilita portal para consultar boletas y certificados julio 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes