sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Solsticio de invierno 2022: cuándo y por qué ocurre el día más corto del año

diciembre 21, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

A las 15:48 de este miércoles el mundo despedirá al otoño para recibir a la última estación del año en un fenómeno conocido como solsticio de invierno

El día más corto del año, o dicho de otra forma, la fecha en que ocurre el solsticio de invierno de 2022 finalmente ha llegado. En concreto, este momento ocurrirá el miércoles 21 de diciembre a la 3:48 pm, hora del centro de México.

Durante este momento, el Sol está directamente sobre el Trópico de Capricornio en el hemisferio sur, siendo la latitud más austral o la zona más lejana al Ecuador donde llega la luz del astro.

Esto significa que las personas que se encuentran en el hemisferio norte del planeta, vivirán el día más corto del año, mismo que señala la llegada del invierno.

Te puedeinteresar

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025
Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

El efecto se puede apreciar mejor entre más lejos se encuentre uno del ecuador, pues en las zonas tropicales el día más corto es un poco menos de 12 horas, mientras que en el Círculo Polar Ártico se experimenta la “noche polar”, es decir, cuando el Sol no sale en absoluto.

Caso contrario es el del sur, donde el solsticio de invierno es el día más largo del año, y ya que el efecto también se puede ver mejor entre más lejos se ubique el observador en relación al ecuador, en el Círculo Polar Antártico ocurre el “sol de medianoche”, donde el sol no se oculta por la noche.

Esto es lo que sucede

Durante todo el año, el punto subsolar, la zona de la Tierra que queda “debajo” del Sol, se mueve a lo largo de un eje norte-sur.

Alcanza su punto más elevado en junio, durante el solsticio de verano y luego comienza a moverse hacia el sur, cruzando el ecuador en el equinoccio de septiembre para eventualmente llegar al punto más bajo del planeta en diciembre, desde donde regresa nuevamente al norte.

Este movimiento es provocado porque el eje de la Tierra está inclinado, en un ángulo de 23.4° en relación con el plano imaginario que tiene la Tierra alrededor del Sol, o eclíptica.

Gracias al solsticio de diciembre, se puede marcar el comienzo del invierno en el hemisferio norte, mientras que representa el inicio del verano en el hemisferio sur del planeta.

Distintas fechas

La fecha del solsticio de diciembre puede variar, siendo entre el 20 y 23 de diciembre, dependiendo del año.

Casi todos ocurren el 21 o 22 de diciembre, siendo lo contrario en los días 20 (el próximo será en el 2080) y el último que cayó en 23 fue en 1903, aunque el siguiente será hasta 2303.

Esto ocurre porque el calendario no coincide exactamente con la duración del año tropical, es decir, el tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita completa alrededor del Sol.

El planeta, según el calendario gregoriano, tiene 365 días en un año común y 366 en uno bisiesto, aunque el planeta tarda 365.2421199 días en orbitar el Sol.

Esto significa que los equinoccios y solsticios se alejan “lentamente” del calendario gregoriano, y unas seis horas más tarde cada año. Gracias a este retraso acumulado, eventualmente la fecha cambia.

Es por esto que para “realinear” el calendario con el año tropical se introduce el día bisiesto cada cuatro años, con lo que las fechas de los equinoccios y solsticios regresan a sus fechas anteriores.

Temperaturas más bajas

Cabe aclarar que esta discrepancia en la cantidad de luz solar nada tiene que ver con la distancia entre la Tierra y el Sol. De hecho, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Tierra se acerca más al Sol durante el mes de enero.

Durante esta época del año los días tienen menos horas de luz solar y se registran las temperaturas más bajas.

Después del solsticio de invierno, en México comienzan a presentarse diferentes fenómenos asociados a la ocurrencia de frentes fríos y masas polares tales como bajas temperaturas, nevadas, caída de aguanieve, contaminación atmosférica, nieblas, neblinas, vientos fuertes o vendavales, eventos de Norte, heladas y cencelladas; así como oleaje elevado en zonas costeras.

Contenido relacionado:

Pronostican un gélido solsticio de invierno para México

CAB

Etiquetas: solsticio de invierno

Notas Relacionadas

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas
Nacional

Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas

julio 5, 2025

Acusan extorsiones y decomisos. Migrantes denuncian mejor trato en EU que por autoridades mexicanas. Mexicanos que regresan de Estados Unidos...

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado
Nacional

GN reporta depuración interna y sanciones en informe anual al Senado

julio 5, 2025

Los consejos de disciplina ordenaron la remoción de 22 elementos por violaciones a la Ley de la GN. GN reporta...

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos
Nacional

Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben investigarse como delitos

julio 5, 2025

Subrayó que el personal médico debe seguir los protocolos establecidos por la ley. Sheinbaum asegura que embarazos en niñas deben...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes