martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Actividad económica de México creció 4.8% en octubre: INEGI

diciembre 23, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La actividad económica de México avanzó 4.8% interanual en octubre empujada en particular por la industria, según el Inegi

La actividad económica mexicana avanzó un 4.8% interanual en octubre pasado empujada en particular por la industria, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.

El Inegi indicó en un comunicado que este aumento en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector terciario (5.5%), de las actividades primarias (5.1%), y de las secundarias (3.3%).

Se trata de su menor avance desde diciembre de 2020, cuando fue de 0.01 por ciento mensual, según las cifras desestacionalizadas del Instituto.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

El IGAE, que por su metodología es similar a la medición del PIB, mostró descensos tanto en las actividades primarias como en las terciarias.

Para el caso de las primarias, el retroceso fue de 2.62 por ciento, mientras que las terciarias descendieron 0.09 por ciento en octubre respecto a septiembre. Con la caída en ambos sectores se rompió una racha de tres meses con avances en cada uno.

🖥️ Conoce los resultados del Indicador Global de la Actividad Económica #IGAE, durante octubre 2022: https://t.co/zmMzWCwsOo #INEGI #Video pic.twitter.com/WjsSh5CSoN

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) December 23, 2022

Caso contrario sucedió con las actividades secundarias, que anotaron un crecimiento de 0.36 por ciento mensual, su primer avance luego de dos meses con caídas.

En su comparación anual, el IGAE tuvo un repunte de 4.79 por ciento en octubre, por debajo del 5.12 por ciento registrado en septiembre.

Las terciarias crecieron 5.51 por ciento anual y ligaron siete meses con avances, de los cuales en los últimos tres las tasas de crecimiento superan el 5 por ciento.

La actividad en el sector primario repuntó 5.11 por ciento anual en octubre y significó su tercer mes al alza. Mientras que las secundarias crecieron 3.27 por ciento, con lo que alarga su racha positiva de 19 meses.

A este dato se agrega el del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi, según el cual la economía habría caído 0.1 por ciento en noviembre.

La caída del penúltimo mes del año se da luego de un comportamiento que, si bien mostró avances de julio a octubre, estos no superaron la barrera del 1 por ciento, según cifras desestacionalizadas.

El descenso mensual de noviembre sería apenas el segundo del año, pues en junio la economía cayó 0.2 por ciento.

Contenido relacionado:

La inflación repunta a 7.77% en primera quincena de diciembre

CAB

Etiquetas: actividad económicaINEGI

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes