viernes, agosto 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mayas bloquearán paso a zona arqueológica de Chichén Itzá en protesta contra el INAH

enero 2, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Esta lucha social se registra a unos días de que autoridades del INAH y el gobierno de Yucatán dieran la bienvenida a 2.5 millones de visitantes

Ejidatarios, artesanos, comerciantes, trabajadores independientes y guías de turistas realizarán un bloqueo en la zona arqueológica de Chichén Itzá, este lunes 2 de enero.

Lo anterior como medida de presión para exigir la remoción de Marco Antonio Santos Ramírez, encargado del INAH en el sitio, ya que les impide realizar sus actividades en esa zona maya.

Adelantaron que ya han sido atendidos por Juan Cristóbal Orozco Alonso, subdelegado en oficina de Representación de la Secretaría de Gobernación en Yucatán, pero hasta ahora no han resuelto el problema.

Te puedeinteresar

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025
20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

“La comunidad maya del Oriente de Yucatán está cansada de la mafia que encabeza Marco Antonio Santos Ramírez, el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, que quiere destruir la cultura maya y evitar que trabajen en el sitio los indígenas”, reveló a EFE Arturo Ciau Puc, secretario de Asuntos Indígenas de Yucatán.

La agrupación, que lidera Carlos Nahuat Mex, indica que los inconformes son originarios de las comisarías de Pisté, Xcalacoop y San Felipe.

También se suman a esta manifestación líderes comunitarios y el Secretariado de Pueblos Indios de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).

“Los campesinos están cansados porque desde hace tres años enviaron un pliego petitorio y denuncias con pruebas al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández para que resuelva el problema y nada, no hay respuesta”, abundó.

Hay que señalar que desde hace casi una década, artesanos y comerciantes que se instalan en Chichén Itzá piden la expropiación de 700 hectáreas enclavadas en esa zona arqueológica, y también que se destine el 15 por ciento de los ingresos que captan mensualmente el INAH para sus comunidades.

Ciau Puc detalló que el bloqueo será en la carretera federal Mérida-Valladolid y participarán ejidatarios, artesanos, guías de turistas y campesinos, a quienes, con prepotencia, les destruyen sus milpas.

En el caso de los campesinos, dijo,“argumentan que están cerca, a un lado, de la zona arqueológica de Chichén Itzá y no les permiten sembrar”.

“(Las autoridades) prohíben a vendedores, artesanos y guías de turismo hablar en maya, porque no entiende la lengua materna, ¡eso es terrible!, pero además quiere acabar con otras costumbres de Yucatán”, aseveró.

Un grupo de ejidatarios reveló a EFE que las autoridades de la zona arqueológica de día prohíben que se suban al Castillo de Chichén Itzá, pero que de madrugada cobran hasta 5 mil dólares para que turistas de diversas nacionalidades suban los 365 escalones, lo cual han documentado en fotos y “otro tipo de pruebas”.

Te puede interesar > ‘El baile del viejo’, tradición que no muere en Juchitán, Oaxaca

“Sabemos que se cobra hasta 5 mil dólares para que el visitante tenga ese privilegio”, aseguraron.

“Todo esto ya lo saben las autoridades del INAH y el Presidente de México, a quienes hacemos un llamado de paz para que destituya a Marco Antonio Santos Ramírez y nos devuelvan Chichén Itzá, que nos devuelva nuestra cultura maya que nos quieren destruir”, expresó el grupo de campesinos que se prepara para el bloqueo de carreteras.

También se indicó que en el caso de guías de turistas que declinan pagar un porcentaje de ganancias, llegan hasta no permitir el paso de grupos de visitantes internacionales.

“Ya estamos cansados de agresiones verbales y la prepotencia, por eso nos levantamos en esta lucha social y pedimos que nos devuelvan Chichén Itzá, que es de los yucatecos”, reiteraron los líderes campesinos de Pisté, Xcalacoop, San Francisco, Kaua, Yaxunah y otras comunidades aledañas donde la mayoría de los habitantes solo hablan la lengua maya.

Se informó que más pueblos indígenas se integrarían a la lucha social por la recuperación de Chichén Itzá, incluso de otros sitios, como ejidatarios de Chablekal, que eran propietarios de la zona arqueológica de Dzibilchaltún.

Esta lucha social se registra a unos días de que autoridades del INAH y el gobierno de Yucatán dieran la bienvenida a 2.5 millones de visitantes.

El pasado 30 de diciembre se informó que este 2022 Chichén Itzá se convirtió en el sitio más visitado de la República Mexicana.

Contenido relacionado:

Mujer sube pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá pese a restricción #VIDEO

CAb

Etiquetas: Chichén ItzáINAH

Notas Relacionadas

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T
Nacional

Sheinbaum exige congruencia y austeridad a quienes integran la 4T

agosto 1, 2025

Claudia Sheinbaum reafirmó que el lujo y los excesos no tienen cabida en la 4T y pidió a sus integrantes...

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta
Nacional

20 años preso sin sentencia: el caso de Israel Vallarta

agosto 1, 2025

Israel Vallarta salió libre tras casi dos décadas preso sin sentencia, en un proceso marcado por tortura, montajes y violaciones...

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido
Nacional

Sale Israel Vallarta del Altiplano tras casi 20 años detenido

agosto 1, 2025

Luego de casi dos décadas sin sentencia, Israel Vallarta dejó esta mañana el penal del Altiplano tras ser absuelto por...

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México
Nacional

Sheinbaum aclara que salida de Iberdrola fue decisión comercial, no por conflicto con México

agosto 1, 2025

La presidenta afirmó que la venta de activos a Cox Energy responde a un acuerdo entre empresas, sin relación con...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de secuestro en centro comercial de Virginia agosto 1, 2025
  • Vacaciones y calorías: el riesgo oculto para la salud infantil agosto 1, 2025
  • EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico agosto 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes