viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Tierra alcanzará su velocidad máxima esta primera semana de 2023

enero 4, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El planeta Tierra alcanzará su velocidad máxima del 2023 esta primera semana de enero; te contamos cuándo será y si tendrá alguna consecuencia

Este 4 de enero, la Tierra alcanzará su velocidad orbital máxima. Dicho de otra manera, es la mayor velocidad con el que nuestro planeta viaja alrededor del Sol. Además, estará en su punto más cercano a la estrella de nuestro sistema solar.

La Tierra llegará al perihelio el próximo 4 de enero, a las 10:00 a.m. (CST), lo que significa que se encontrará en su punto más cercano al Sol en su órbita de 2023, por lo que tendrá mayor velocidad orbital, acelerando 3 mil 420 kilómetros por hora sobre el promedio.

Este año, la Tierra acelerará un promedio de 3 mil 420 kilómetros por arriba de su velocidad normal. Según astrónomos, este fenómeno se debe a su cercanía con el Sol.

Te puedeinteresar

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023
Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

La órbita de la Tierra alrededor del sol no es un círculo sino una elipse. Por lo tanto, tiene sentido que la Tierra tenga los puntos más cercanos y más lejanos del sol cada año. Para 2023, nuestro punto más cercano llega a las 10 a. m., donde estaremos aproximadamente un 3 por ciento más cerca del sol”, explicó el sitio especializado EarthSky.

La palabra perihelio viene de las raíces griegas ”peri” que significa cerca y “helios” que significa sol.

El fenómeno astronómico quiere decir que cuanto más lejos se encuentra un planeta del Sol, más lento es su desplazamiento, fenómeno conocido como afelio. En contraparte, cuanto más cerca se encuentra de la gran estrella, más rápido es su desplazamiento.

La velocidad “habitual” de nuestro planeta es de un promedio de 107 mil 280 kilómetros por hora en su trayectoria alrededor del Sol. Si viajaras dentro de un vehículo que se desplaza a esa velocidad, podrías darle 8.4 vueltas al mundo en una hora.

Esta increíble velocidad es la que nos permite completar un año, o vuelta alrededor del Sol, en tan sólo 365 días y casi seis horas. Es por este residuo de seis horas que cada cuatro años se acumula el tiempo suficiente para añadir un día al mes de febrero (año bisiesto) y que el ciclo vuelva a coincidir.

Este 4 de enero la #Tierra se situará en el #perihelio, mayor proximidad al #Sol en su órbita anual. Eso produce la máxima #velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre el promedio.

Fuente: EuropaPress.#NoticiasRNN #Ciencia #Espacio https://t.co/RvWPk9BH1W pic.twitter.com/NQbW2m8fAU

— Noticias RNN (@NoticiasRNN) January 2, 2023

La Tierra alcanzará su velocidad máxima este 4 de enero

Cada año que comienza, la Tierra arranca una nueva al Sol que se basa en una trayectoria elíptica a lo largo de 930 millones de kilómetros; y una vez que concluye inicia un nuevo año a nivel astronómico.

Para este miércoles 4 de enero de 2023, el planeta alcanzará un promedio de 3 mil 420 kilómetros arriba de la velocidad habitual, en un fenómeno conocido como perihelio y que hace referencia al momento en que la Tierra está más cercana al Sol .

Este evento ocurrirá por la mañana y por si te lo preguntabas no tendrá alguna consecuencia, de hecho, todo continuará como normalmente.

La velocidad máxima ocurre a días del solsticio de invierno (23 de diciembre) y a pocos más de comenzar las semanas más frías del año en la región del hemisferio norte.

🌃Dos fenómenos astronómicos para tomar nota:

☀️Mañana 4 de enero la Tierra estará en el punto más cercano al Sol -el perihelio-

🌠Está noche la lluvia de meteoritos Cuadrántidas estará en su punto máximo…Espero puedas ver alguna de las 120 estrellas fugaces visibles/hora!

😊 pic.twitter.com/vvYT96N7K1

— Carol Perelman (@carol_perelman) January 4, 2023

Contenido relacionado:

Hallan asteroide “asesino de planetas” potencialmente peligroso para la Tierra

CAB

Etiquetas: la Tierra

Notas Relacionadas

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?
Tendencia

¿Sabes cuál fue el primer meme de la historia?

abril 17, 2023

La historia del primer meme se remonta a una tira cómica publicada hace casi un siglo, el hallazgo fue hecho...

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar
Tendencia

Critican a Werevertumorro, dice que no todos deberían votar

abril 13, 2023

El creador de contenido Werevertumorro expresó su opinión en redes sociales acerca de quién debería votar y fue duramente criticado...

Hoy se festeja el día internacional del beso
Tendencia

Hoy se festeja el día internacional del beso

abril 13, 2023

El 13 de abril se festeja el día internacional del beso, expresión de amor y cariño que ha acompañado a...

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!
Tendencia

¡Anciana le roba tarjeta a su amiga y la deja muy endeudada!

abril 11, 2023

Una anciana le robó la tarjeta de crédito a su mejor amiga y las compras que hizo la han dejado...

Cargar más

Notas recientes

  • León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad mayo 9, 2025
  • Ángela Aguilar prefiere que la llamen “Señora González” y desata controversia en redes mayo 9, 2025
  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes