lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

La Profeco reconoce un ligero aumento de precios en la canasta básica

enero 9, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El titular de la Profeco dio a conocer un informe, en el que detalla que en la primera semana de enero el precio promedio de la canasta básica de alimentos

El titular de la Profeco, Ricardo Sheffiel informó que en la primera semana de enero el precio promedio de la canasta básica tuvo un “ligero aumento” en su precio máximo, además de que los distribuidores con el precio más económico “lo bajaron aún más”; por lo que el procurador calificó este hecho como “un buen promedio” de precios para los consumidores.

En su intervención de esta mañana en la conferencia encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el funcionario agregó que los distribuidores de estos productos que cuentan con el precio más económico lo bajaron aún más, razón por la cual este este hecho fue calificado como un buen promedio de precios para los consumidores.

De acuerdo con las cifras, en la zona centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) el precio más alto lo encuentran en HEB León con mil 35 pesos y el más barato está en Bodega Aurrera de Cuernavaca Morelos, con un precio de 869.70 pesos, una diferencia que el procurador detalló que es significativa pues son casi 200 pesos en los mismos 24 productos, de la misma cantidad para una semana.

Te puedeinteresar

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025
La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

En la región centro norte (Baja California Sur, Aguascalientes, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas) el precio más caro fue en la Central de Abasto de Durango con  mil 40 pesos, el más económico fue en Soriana Híper de Sinaloa de939.90 pesos para los 24 productos.

En la zona Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas) el HEB de Saltillo tuvo el precio más caro de todas las regiones con mil 93 pesos para los 24 productos de la canasta básica, en contraste Bodega Aurrera de Emiliano Carranza, en Coahuila tuvo el precio más económico con 910.30 pesos.

Por último, en la zona sur el establecimiento más caro sigue siendo la Central de Abasto de Mérida con mil 79 pesos, mientras el más “aliado” fue Bodega Aurrera de Centro Tabasco con un precio de 882.20 pesos.

#EnLaMañanera | El titular de la @Profeco señaló que hubo “un ligero aumento” en el precio más alto en la #CanastaBásica, mientras que los distribuidores con el precio más bajo “lo bajaron todavía más. Nos da un buen promedio”. pic.twitter.com/XuZ3B8hSAS

— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) January 9, 2023

Contenido relacionado:

La UMA ahora valdrá 103.74 pesos diario, 7.82 % más que el año pasado

CAB

Etiquetas: canasta básicaProfeco

Notas Relacionadas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada
Economía y finanzas

Bloqueos de Campesinos en Jalisco por Maíz: Cientos de afectados por protestas en carreteras; exigen $7,000 por tonelada

octubre 28, 2025

Cientos de pasajeros afectados por los Bloqueos Campesinos Jalisco Maíz. Los productores exigen un precio de más de siete mil...

Cargar más

Notas recientes

  • Karol G conquista San Miguel de Allende en Día de Muertos noviembre 3, 2025
  • “Nos querían echar al ICE”: La Chupitos denuncia racismo en hotel de EU noviembre 3, 2025
  • Asesino de alcalde de Uruapan era un menor drogado noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes