viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

17 manifestantes mueren en la jornada más sangrienta de protestas en Perú

enero 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 17 manifestantes murieron este lunes en Juliaca en las protestas, la mayoría alrededor del aeropuerto de la localidad

En la la ciudad de Juliaca murieron 17 personas, varios de ellos por heridas de bala, luego de los enfrentamientos ocurridos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes que protestan en el sur del Perú, con lo cual el número de víctimas que han perdido la vida en las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte se eleva a 46.

Según los reportes del Ministerio de Salud y la Defensoría del Pueblo, la mayoría de los 17 manifestantes fallecieron en los enfrentamientos ocurridos en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, epicentro de las protestas que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones en este año y una asamblea constituyente.

Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía tuvieron lugar en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en la región de Puno, zona desde la que los heridos tuvieron que ser trasladados a los hospitales cercanos.

Te puedeinteresar

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025
Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

“Lamentamos las afectaciones al derecho a la vida e integridad de las personas, entre ellas menores de edad, acontecidas como resultado de los enfrentamientos ocurridos el día de hoy en los exteriores del Aeropuerto Inca Manco Cápac de dicha ciudad”, dijo la Defensoría del Pueblo de Perú, órgano autónomo.

Destacó que la toma de aeropuertos, la agresión a otras personas -incluidas las fuerzas de orden-, así como impedir el desplazamiento de ambulancias y toda forma de atentado contra la propiedad pública o privada constituyen graves delitos que no forman parte del derecho a la protesta.

#Pronunciamiento Ante los hechos de violencia que vienen ocurriendo en la ciudad de #Juliaca, #Puno, expresamos lo siguiente 👉 https://t.co/wuiaz8QAZL#LasPersonasPrimero pic.twitter.com/G9GvDfpjlZ

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 10, 2023

Luto de 3 días

El gobierno de Puno, región ubicada a más de mil 200 kilómetros al sur de Lima y fronteriza con Bolivia, decretó 3 días de luto en toda su jurisdicción por las 17 muertes registradas durante las violentas protestas que se reportaron este lunes en la ciudad de Juliaca.

El decreto, que fue publicado con la firma del gobernador Richard Hancco Soncco, dispuso el duelo regional desde este martes y hasta el próximo jueves “en razón a los trágicos sucesos ocurridos en la provincia de San Román“, donde se encuentra Juliaca, para “aunarse al dolor de las familias dolientes y solidarizándonos con la población afectada”.

En ese sentido, el decreto dispuso que en todas las entidades públicas de la región icen la bandera nacional a media asta “en señal de duelo y solidaridad, durante el periodo de duelo regional”.

El Ejecutivo regional señaló que tomó la decisión en cumplimiento de las leyes que establecen que estas instancias tienen autonomía política y administrativa en los asuntos de su competencia”.

Invocó, además, a la fiscalía a que comience “las investigaciones contra los responsables de estos deplorables hechos que enlutan a la región Puno” y rechazó “cualquier acto de violencia y el uso exagerado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas del Perú, en la ciudad de Juliaca”.

Exigen renuncia

Los manifestantes exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, la convocatoria de una asamblea constituyente y el adelanto de elecciones generales a 2023.

Según el gobierno peruano, cerca de 9 mil personas se dirigieron a los alrededores del aeropuerto de Juliaca, y unos 2 mil de ellos “empezaron un ataque sin cuartel” contra la Policía y las instalaciones.

El primer ministro, Alberto Otárola, denunció que hay en marcha un “ataque organizado hacia el estado de derecho y a las instituciones” y un “golpe de Estado“, del que ha responsabilizado a los manifestantes.

En una declaración sin preguntas, Otárola afirmó que los enfrentamientos en Juliaca fueron “un ataque organizado, sistemático de vandalismo y de organizaciones violentas hacia el estado de derecho y las instituciones” de la sureña región de Puno.

El primer ministro también anunció que el gobierno anunciará en las próximas horas mayores medidas de seguridad en la región y que una delegación de alto nivel del Ejecutivo viajará este martes a Puno para buscar establecer un diálogo con los manifestantes.

Contenido relacionado:

Perú prohíbe el ingreso al expresidente boliviano Evo Morales al país

CAB

Etiquetas: Perúprotestas

Notas Relacionadas

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas
Nacional

Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas

julio 4, 2025

El gobierno federal abrirá una investigación tras revelarse casos de niñas embarazadas por hombres adultos con diferencias de edad de...

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México
Nacional

Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México

julio 4, 2025

La implementación de la CURP biométrica obligatoria genera concentración excesiva de datos en manos del gobierno, advierte investigador del Instituto...

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU
Nacional

Desde 2019, FGR investigaba a Julio César Chávez Jr.; fue detenido en EU

julio 4, 2025

El boxeador fue detenido en California; tenía una orden de aprehensión en México por presunto tráfico de armas y vínculos...

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023
Nacional

Confirma FGR orden de captura contra Chávez Jr. desde 2023

julio 3, 2025

La Fiscalía General de la República confirmó que desde marzo de 2023 existe una orden de aprehensión vigente contra Julio...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Por qué explotar el plástico de burbujas no es tan inofensivo como parece? julio 4, 2025
  • Clausurarán anexo ilegal en cuartel abandonado julio 4, 2025
  • Sheinbaum alista investigación por bodas de adultos con niñas julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes