jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Banco Mundial baja pronóstico de crecimiento para México a 0.9% para 2023

enero 10, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

También se prevé que el debilitamiento del crecimiento mundial reduzca el crecimiento de las exportaciones en América Latina y el Caribe

Este año la economía mexicana tendrá un crecimiento de 0.9 por ciento, por debajo del 2.6 por ciento que se estima sea el resultado de 2022. Lo anterior respondería a una contracción en las exportaciones y remesas por el bajo dinamismo que se espera en Estados Unidos, así como presiones inflacionarias, estimó el Banco Mundial.

En el análisis “Perspectivas económicas mundiales” correspondiente a enero de 2023, detalló que el pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB) del país es un punto porcentual más bajo que lo esperado en junio de 2022, luego de que la expectativa de cierre del año pasado es superior a lo estimado en aquel entonces. Consideró que la economía avanzará hacia 2.3 por ciento en 2024.

“La demanda interna de servicios debería seguir su recuperación gradual en 2023, pero es probable que las perspectivas de Estados Unidos reduzcan el crecimiento de las exportaciones y las remesas entrantes”, dijo.

Además, anticipó que está el riesgo de “las persistentes presiones sobre los precios y que la inflación subyacente se sitúa en su nivel más alto en más de dos décadas”.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

También podría interesarte: La Profeco reconoce un ligero aumento de precios en la canasta básica

En este sentido, el Banco Mundial previó que la política monetaria siga siendo restrictiva, con un tipo de interés de dos dígitos durante algún tiempo. Previó también que estas condiciones monetarias lastren los componentes cíclicos del crecimiento, con un estancamiento de la inversión por debajo de su nivel de 2019.

“Se espera que el consumo y el crecimiento de las exportaciones repunten en 2024, a medida que disminuya la inflación y mejoren las condiciones externas”, apuntó en el documento.

Para América Latina, estimó que pase de 3.6 por ciento su expansión económica esperada en 2022, a 1.3 por ciento en este año (una baja de 0.6 puntos porcentuales desde lo esperado en junio pasado) ante los esfuerzos de las autoridades monetarias de la región por controlar la inflación y los efectos indirectos del debilitamiento del crecimiento mundial.

Para 2024, la economía de la región se recuperaría a 2.4 por ciento, anotó. “Se espera que la bonanza de los ingresos de América del Sur, derivada de los elevados precios de las materias primas, desaparezca en los próximos dos años, excepto en un pequeño número de exportadores de combustibles fósiles.

Economía mundial

También se prevé que el debilitamiento del crecimiento mundial reduzca el crecimiento de las exportaciones en América Latina y el Caribe de 5.9 por ciento en 2022 a 3.6 por ciento en 2023″, puntualizó.

Finalmente, para la economía mundial pronosticó que este 2023 crezca 1.7 por ciento y se eleve un punto porcentual hacia el siguiente año.

La contracción respondería a la elevada inflación, problemas geopolíticos, menos inversiones y alza en tasas; aunque podría llegar a una recesión en caso de presentarse un evento inesperado, como un aumento en los precios más grave de lo esperado.

Contenido relacionado:

AMLO insiste a Biden la integración económica de toda América

CAB

Etiquetas: Banco Mundialeconomía mexicana

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes