jueves, agosto 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El peso mexicano se ha fortalecido “como no se veía desde hace medio siglo”, celebra AMLO

enero 12, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano sorprendió este miércoles al cotizar en su mejor nivel desde 2020 al cerrar por debajo de las 19 unidades por dólar

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el peso mexicano se ha mantenido fuerte ante el dólar, como no se veía desde hace medio siglo, debido, entre otros factores, a la relación con Estados Unidos y Canadá bajo los acuerdos comerciales firmados en el T-MEC.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que la fortaleza del peso mexicano frente al dólar se debe, entre otras cosas, a la buena relación que hay con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos.

“Hay elementos muy favorables, nuestra economía está muy estable entre otras cosas por esa buena relación con Canadá y EE.UU.”, explicó.

Ya ustedes saben que nuestro peso está fortalecido, como no se veía en medio siglo, o en más de medio siglo. Dese que estamos en el Gobierno nuestro peso se ha apreciado, es la moneda en el mundo que más se ha apreciado en relación al dólar. El año asado lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”, puntualizó.

Además, el mandatario mexicano señaló que están creciendo las inversiones de Estados Unidos, de Canadá y de todo el mundo: “la inversión extranjera es récord, y esto se traduce en empleos y bienestar en México”, indicó.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

También podría interesarte: Inflación en EU sigue a la baja y cae a 6.5 % en diciembre

Ayer, el peso registró una ganancia frente al dólar que llevó a que el tipo de cambio interbancario se ubicara en 18.99 unidades por dólar, según datos de Bloomberg, lo que, destacó Banco Base, representa la primera vez que el peso está debajo de las 19 unicades por dólar desde febrero de 2020.

El mandatario recordó que el año pasado el peso mexicano fue la moneda que más se apreció frente al dólar.

“Desde que estamos en el gobierno nuestro peso se ha apreciado. Es la moneda en el mundo que más se ha apreciado con relación al dólar, desde que estamos en el gobierno y el año pasado, lo mismo, primer lugar mundial con relación al dólar”, dijo López Obrador. 

El Presidente dijo que la economía de México se ha visto favorecida del crecimiento de las inversiones tanto de Estados Unidos como de Canadá y en general con otros países del mundo que han dado como resultado cifras récord en Inversión Extranjera Directa (IED), lo que se traduce en empleos y bienestar.

“La inversión extranjera de Canadá en México no se había dado en mucho tiempo, bueno desde que se tiene registro y se logró mantener mantener esa relación de cooperación, integración, inversión extranjera, de seguir trabajando de manera conjunta y en términos de amistad”, finalizó.

Contenido relacionado:

Por primera vez desde 2020, ‘Superpeso’ logra romper piso de las 19 unidades

CAB

Etiquetas: AMLOpeso mexicano

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Cómo obtener y descargar tu acta de nacimiento certificada en línea agosto 21, 2025
  • Detienen en Italia a ucraniano por sabotaje del Nord Stream agosto 21, 2025
  • Fallece Xava Drago, emblemático vocalista de Coda agosto 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes