domingo, julio 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lenguaje inclusivo “no tiene cabida”; Gobernadora de Arkansas borra el término ‘latinx’ de los documentos oficiales

enero 15, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Sarah Huckabee Sanders basó la normativa para prohibir las versiones “incluyentes” del término “latino” con base en las reglas de la RAE

La gobernadora de Ankansas, la republicana Sarah Huckabee Sanders, sentó precedente esta semana prohibiendo en los documentos oficiales el uso de “latinx”, un término neutro abrazado por la comunidad LGBT+ como símbolo de liberación lingüística. Sin embargo, éste no parece del agrado de la comunidad hispana. 

“Latinx” es una palabra neutra o no binaria en cuanto al género que se ha hecho popular en los últimos años entre algunos grupos, políticos y universidades. Lo usan principalmente algunos jóvenes para describir a personas de origen o ascendencia latinoamericana, como alternativa a la simple denominación de “hispanos” o “latinos”, declaró.

No obstante, en general pocos lo conocen y todavía menos lo emplean. Un estudio de 2020 del Pew Research Center señala que una de cada cuatro personas de la comunidad latinoamericana ha oído hablar de él. De dicha cifra, solo el 3% lo utiliza para describirse. 

Te puedeinteresar

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas

julio 6, 2025
Cazador exhibe león abatido como trofeo

Cazador exhibe león abatido como trofeo

julio 6, 2025

Los demócratas son más proclives a usarlo que los republicanos, en cuyas filas algunos le declararon la guerra, como la gobernadora Huckabee Sanders. Ésta fue jefa de prensa de la Casa Blanca durante la presidencia de Donald Trump.

Este martes, Sanders firmó un decreto para respetar a la comunidad de origen latinoamericano. Ello “al eliminar palabras culturalmente insensibles del uso oficial en el gobierno”.

In Arkansas, we will not tolerate indoctrination or CRT, we reject “Latinx”, and we will not aid in China’s data harvesting or exploitation.

On day one, we set the tone for an administration that will empower Arkansans and defend our freedom at every turn. pic.twitter.com/3j6tFFAWIL

— Sarah Huckabee Sanders (@SarahHuckabee) January 13, 2023

También podría interesarte: Fiscalía de Perú abre investigación por 42 muertes durante protestas

Sustento en la RAE para tomar la decisión

Para justificar su decisión, la gobernadora cita el estudio de Pew Research y a la Real Academia Española (RAE).

“El lenguaje étnicamente insensible y peyorativo no tiene cabida en los documentos oficiales”, sentencia la orden de Sanders.

Lo anterior concede 60 días de plazo a las oficinas para revisar todos los materiales escritos y reemplazar “latinx” —en singular, plural, minúscula y mayúscula— por los términos hispano, hispana, latino o latina, según corresponda.

“No se puede quitar el género del español y otras lenguas romances”, como tampoco las vocales y los verbos del inglés, sostiene en el decreto, agregó.

En su informe sobre lenguaje inclusivo la RAE afirma que, como el masculino gramatical es el término “facultado para usos genéricos e inclusivos, puede servir para incluir en la referencia a quienes no se sientan identificados con ninguna de las categorías sexuales o genéricas binarias”. Pero la nueva palabra sí figura en los diccionarios en inglés Oxford y Cambridge.

También podría interesarte: Tribunal de NY impone una multa de 1.6 mdd a la Organización Trump por fraude fiscal

Tema de polémica

La polémica está servida, aunque ya llevaba un tiempo burbujeando en el seno del Partido Republicano.

“Sin ir más lejos, la víspera de las elecciones de medio mandato de noviembre pasado, la republicana Mónica de la Cruz, que consiguió un escaño, tuiteó:

“Los demócratas son el partido de los Latinx. Nosotros somos el partido que respeta tu cultura y reconoce a los hispanos como las personas que le han dado al mundo iconos culturales como nuestros queridos Selena, Luis Miguel, Tito Puente y Celia Cruz”.

Una controversia que no parece cuajar entre la mayoría de los más de 62 millones de personas de origen latinoamericano que viven en Estados Unidos, donde se inventó el nuevo término.

En un sondeo de 2021, Gallup preguntó a los encuestados si preferían que les llamaran “hispano”, “latino” o “latinx” y el 57% respondió que le daba igual. Sin embargo, sólo el 4% mencionó “latinx”.

También podría interesarte: Acusan formalmente de asesinato al atacante de Shinzo Abe, exprimer ministro japonés

“Latin@”, “latinx” o “latine”

Para sus defensores, el término ‘latinx’ no es anodino. 

“La etiqueta ‘latinx’ indica una apertura a la inclusión de género y un mayor reconocimiento tácito de nuestra diversidad racial y étnica”, estimó en una columna en The New York Times Arlene Dávila, directora fundadora del Latinx Project en la Universidad de Nueva York.

Antes que ‘latinx’ ya se usaba ‘latin@’ y desde hace un tiempo ha aparecido un rival en el mundo de la inclusión de género: ‘latine’. Éste promovido por aquellos que consideran que se ajusta más a la gramática española.

“Sí, por favor, preferimos latine, encaja mejor en nuestro idioma que latinx, que fue creado exclusivamente por personas de habla inglesa en el oeste!!”, afirma al respecto un internauta en Twitter.

Y a quien no le guste ninguno de estos términos, pero defienda el lenguaje inclusivo, en cuanto al género siempre puede dejar de lado el calificativo racial y especificar. Por ejemplo, el origen geográfico cuando lo considere necesario.

Contenido relacionado: El presidente de Brasil se burla y critica el uso del lenguaje inclusivo

CGLP

Etiquetas: documentos oficialesGobernadora de Arkansaslenguaje inclusivotérmino latinx

Notas Relacionadas

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas
Internacional

Shakira dona ganancias de show para inundaciones en Texas

julio 6, 2025

Durante su reprogramado concierto en el Alamodome, Shakira anunció que aportará una porción de las ganancias a las familias afectadas...

Cazador exhibe león abatido como trofeo
Internacional

Cazador exhibe león abatido como trofeo

julio 6, 2025

Después de que un león atacó a una persona, en una zona semirural, cazadores respondieron disparando al felino, posaron junto...

Texanos buscan a decenas de niñas tras inundaciones
Internacional

Texanos buscan a decenas de niñas tras inundaciones

julio 6, 2025

Una violenta tormenta provocó desbordamientos del río Guadalupe en el centro de Texas, causando una tragedia con decenas de muertos...

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles
Internacional

Trump anuncia envío de cartas a socios comerciales para advertir sobre nuevos aranceles

julio 5, 2025

El presidente de los EU aseguró que notificará las nuevas medidas a través de carta. Trump anuncia envío de cartas...

Cargar más

Notas recientes

  • Rayo cae en la CDMX durante tormenta julio 6, 2025
  • Raúl Jiménez homenajea a Diogo Jota julio 6, 2025
  • Interno pierde la vida por golpiza en penal de Hidalgo julio 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes