miércoles, octubre 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Lula da Silva revoca normativa de Bolsonaro que inhibía el aborto legal en Brasil

enero 16, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud publicó esa medida unas pocas semanas después del caso de una niña de 10 años que quedó embarazada tras ser violada sistemáticamente por un tío

El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva revocó este lunes una normativa dictada por la Administración del ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022) que inhibía el acceso al aborto en Brasil incluso en los casos amparados por la ley.

El Ministerio de Salud derogó la medida, en vigor desde septiembre de 2020, que obligaba a los médicos y a los hospitales a notificar a la Policía que iban a realizar un aborto a una posible víctima de violación, según publicó en el Diario Oficial.

En Brasil, el aborto solo está permitido por ley en los casos de violación, cuando la vida de la madre está en peligro o el feto presenta anencefalia.

Te puedeinteresar

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego

octubre 1, 2025
Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio

Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio

octubre 1, 2025

Sin embargo, en septiembre de 2020, el entonces ministro de Salud, el general del Ejército Eduardo Pazuello, publicó esa normativa que, en la práctica, sumaba burocracias y complicaba la interrupción voluntaria del embarazo fruto de una violación.

Una de esas nuevas directrices establecía que los médicos debían avisar del procedimiento a la “autoridad policial responsable”, algo que muchas veces las víctimas evitan por temor a represalias.

El texto levantó en su día una enorme polémica, con condenas de líderes políticos y organizaciones internacionales de derechos humanos, y acabó siendo contestado en la Corte Suprema, que rebajó parcialmente su alcance.

Ello porque también determinaba que, antes de efectuar el aborto, debía ofrecerse a la gestante la posibilidad de ver al embrión o al feto a través de una ecografía, lo que fue anulado posteriormente por el alto tribunal.

El Ministerio de Salud, bajo la gestión de Bolsonaro, publicó esa medida unas pocas semanas después del caso de una niña de 10 años que quedó embarazada tras ser violada sistemáticamente por un tío y cuya familia enfrentó dificultades para que se le practicara el aborto, a pesar de estar garantizado por ley.

También destituye por decreto a todos los directores de medios públicos de Brasil

Aunque no dio una razón específica, en medios de Brasil señalan que la decisión de Lula se debe a la forma en la que los medios públicos trataron la irrupción de simpatizantes del expresidente Bolsonaro a las sedes del gobierno.

Este fin de semana, el presidente de Brasil, Luis Inázio Lula da Silva destituyó a todos los directores de medios públicos del país. Esto lo hizo por medio de un decreto, dejando sin chamba a funcionarios que habían sido nombrados por el exmandatario, Jair Bolsonaro.

De acuerdo con Folha de Sao Paulo, fuentes del gobierno señalan que la decisión de Lula se tomó a raíz de los hechos reportados en Brasilia el pasado 8 de enero. Por la forma en que medios públicos lo reportaron, para ser más específicos.

Mientras que medios como O Globo calificaban a “vándalos” y “golpistas” a las personas que irrumpieron violentamente en el Congreso, el palacio presidencial y el Tribunal Supremo Federal, los medios públicos de Brasil simplemente decían que eran “manifestantes”.

De acuerdo con La Jornada, el gobierno de Lula da Silva optó por cortar a los funcionarios procedentes de la era Bolsonaro para, así, evitar que en los medios públicos del país pudieran difundirse ideas antidemocráticas e, incluso, que se diera un sabotaje de su parte.

El sabotaje al que temía el gobierno de Lula era de tipo “técnico”. Es decir, que los directores ordenaran interrumpir las transmisiones durante los mensajes presidenciales o que dieran una cobertura “radical” sobre lo que sucede en Brasil.

El Gobierno de Bolsonaro, que dejó el poder el pasado 1 de enero, cuando le sucedió Lula, siempre se declaró “a favor de la vida desde la concepción” e incluso algunos de sus aliados en el Parlamento impulsaron proyectos para limitar todavía más el aborto.

Lula dijo en la campaña para las elecciones de octubre, que ganó por un estrecho margen sobre Bolsonaro, que es “personalmente contra el aborto”, pero que durante su mandato no abordaría el asunto, que considera competencia del Congreso.

Contenido relacionado:

Aseguran 2 vehículos de célula delictiva implicada en atentado contra Ciro Gómez Leyva

CAB

Etiquetas: abortoBrasil

Notas Relacionadas

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego
Internacional

Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego

octubre 1, 2025

El presidente Donald Trump advirtió que, de no aceptar el acuerdo, Hamás enfrentará “un desenlace muy triste”. Un día después...

Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio
Internacional

Vínculo de Carlos III con Kate Middleton genera tensiones en palacio

octubre 1, 2025

El rey Carlos III considera a Kate Middleton “la hija que nunca tuvo”, lo que provoca incomodidad en Camilla Parker....

¿Cierre de gobierno en EE. UU. afectará visas y pasaportes en México?
Internacional

¿Cierre de gobierno en EE. UU. afectará visas y pasaportes en México?

octubre 1, 2025

La embajada estadounidense aclaró que los servicios consulares seguirán, aunque podrían registrarse retrasos si el shutdown se prolonga. El inicio...

Explosión de gas provoca derrumbe en edificio de Nueva York
Internacional

Explosión de gas provoca derrumbe en edificio de Nueva York

octubre 1, 2025

Un complejo de viviendas públicas en el Bronx registró un colapso parcial a raíz de una explosión en el área...

Cargar más

Notas recientes

  • Lord Molécula busca entregar su tesis a AMLO en su rancho de Palenque octubre 1, 2025
  • Casa Blanca lanza ultimátum: Hamás tiene 4 días para aceptar alto al fuego octubre 1, 2025
  • Localizan refinería ilegal en Tequisquiapan, Querétaro octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes