martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Aranceles a maíz blanco son para detener inflación, justifica AMLO

enero 23, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente López Obrador detalló que su Gobierno busca que el maíz blanco se utilice para el consumo humano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió este lunes como una medida “transitoria” contra la inflación el arancel del 50% a las exportaciones de maíz blanco, que se usa para consumo humano y elaborar tortillas, básicas en la dieta nacional.

“Es una medida que se está tomando de carácter transitorio porque tenemos que detener la inflación y queremos que solo se utilice maíz blanco para el consumo humano, que no se utilice maíz transgénico”, declaró el mandatario en su rueda de prensa matutina.

“Que el maíz amarillo se use como forraje, entonces tensos que garantizar que haya maíz blanco en nuestro país, somos autosuficientes en maíz blanco, y por eso no queremos que se exporte para tener maíz blanco suficiente para consumo doméstico”, apuntó el mandatario mexicana en la conferencia de prensa de Palacio Nacional.

El presidente se refirió al decreto publicado la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que mantiene en cero el arancel para las importaciones de grano pero que eleva de 0 a 50% el de las exportaciones hasta el 30 de junio próximo.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Decreto

Las exportaciones de maíz blanco, es decir, el que se utiliza para consumo humano y sirve entre otros usos para la elaboración de tortillas, tienen a partir del 17 de enero un arancel del 50 por ciento, informó este lunes el Gobierno de México

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y que mantiene el 0 por ciento para las importaciones de grano, estará vigente hasta el 30 de junio próximo.

La decisión del Gobierno mexicano tiene como objetivo mantener la producción de ese maíz en México y detener la inflación, en especial en el precio de la tortilla, ya en las últimas semanas registró un costó que va de los 20 pesos a los 25 pesos por kilogramo en varios estados del país.

“La oferta y producción de maíz blanco en nuestro país son factores importantes en la determinación de su precio y, por tanto, también de los diversos productos de consumo elaborados a base del mismo, principalmente la tortilla”, indicó el Gobierno mexicano en el decreto.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual en México se ubicó en 7.82 por ciento en el mes de diciembre de 2022., una ligera aceleración con respecto respecto a noviembre pasado y el cierre de año más elevado desde el año 2000.

Especialistas han cuestionado la medida, como un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que advirtió de que la medida “no contribuirá” a reducir la inflación porque en México la producción ya supera la demanda nacional.

Por ello, según el IMCO, sólo se afecta la competitividad del país y sus obligaciones en acuerdos comerciales como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Pero López Obrador insistió en que él debe “garantizar que haya maíz blanco” en México.“Somos autosuficientes en maíz blanco y por eso no queremos que se exporte para tener maíz blanco suficiente para el consumo doméstico”, remarcó.

La medida surge después de que la tasa de inflación mexicana llegó en diciembre hasta el 7.82% anual, el mayor nivel para un cierre de año en 22 años y lo que va del siglo.

El presidente ha cuestionado el incremento de tasas de los bancos centrales y ha presumido de medidas “no ortodoxas” que han evitado, según sus cálculos, que la inflación supere el 10% anual.

El mandatario promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado, que incluyó más de 300,000 millones de pesos (unos 15,000 millones de dólares) en subsidios fiscales al combustible.

Y después impulsó un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que los empresarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

El gobierno mexicano decretó un arancel aplicado a las exportaciones de maíz blanco, que pasó de 0% a 50%.
La medida busca mitigar la inflación en productos como la tortilla🌮. Sin embargo, esto afecta la competitividad de 🇲🇽, aquí te explicamos por qué:🧵https://t.co/TaaxG6uOlB

— IMCO (@imcomx) January 18, 2023

Contenido relacionado:

Gobierno impone arancel de 50% a exportaciones de maíz para estabilizar precio de tortilla

CAB

Etiquetas: AMLOarancel

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes