lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de Covid-19

enero 30, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos 2 meses, han muerto más de 170 mil personas a causa del COVID-19 alrededor del mundo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron este viernes, según un comunicado.

Tedros hizo sus declaraciones poco después de que la OMS publicara los hallazgos de su comité de emergencia sobre la pandemia, que reportó que se habían administrado unos 13 mil 100 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. Casi el 90 por ciento del personal sanitario y más de cuatro de cada cinco personas mayores de 60 años han completado la primera serie de vacunaciones, añadió el informe.

Te puedeinteresar

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024
Hay reducción de Covid-19 en México

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

“El comité reconoció que la pandemia del COVID-19 podría estar acercándose a un punto de inflexión”, dijo la OMS en un comunicado. Los niveles más altos de inmunidad en todo el mundo, obtenidos por vacunación o por infección, “podrían limitar el impacto” del virus que provoca el COVID-19 sobre la “morbilidad y mortalidad”, indicó el comité.

“Pero hay pocas dudas de que este virus seguirá siendo un patógeno establecido de forma permanente en humanos y animales durante el futuro previsible”, añadió el texto.

También podría interesarte: OMS recomienda a China vigilar exceso de mortalidad por Covid-19

Aunque las versiones de ómicron se contagian con facilidad, “ha habido una desconexión entre infección y enfermedad grave” en comparación con variantes previas.

Los miembros del comité también mencionaron la “fatiga pandémica” y la creciente percepción entre la población de que el COVID-19 no es un riesgo tan grande como en el pasado, lo que hace que la gente cada vez ignore más las medidas preventivas como el empleo de mascarillas y el distanciamiento social.

El comité declaró a la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.

El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto.

“A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos”, declaró el martes a la prensa en Ginebra.

La enfermedad ha causado 170 mil muertes en los dos últimos meses.

Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el covid-19 ha provocado oficialmente 6 millones 804 mil 491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.

Contenido relacionado:

OMS decidirá este viernes si pone fin a la emergencia de salud pública por el Covid-19

CAB

Etiquetas: OMSPandemia de Covid-19

Notas Relacionadas

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa
COVID19

Covid-19: Aumento de casos con capacidad hospitalaria suficiente, según Ssa

enero 30, 2024

Autoridades hacen un llamado a la población que aún no se ha vacunado contra ambas enfermedades para que lo haga....

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Hay reducción de Covid-19 en México

abril 25, 2023

El subsecretario de Salud informó sobre los casos de Covid-19, los cuales tras presentar una meseta ya va en rápido...

Hay reducción de Covid-19 en México
COVID19

Casos de COVID-19 en México continúan a la baja

marzo 14, 2023

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que la transmisión del COVID-19 en México...

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud
COVID19

La vacunación contra el COVID-19 sigue siendo un instrumento fundamental para la prevención: Secretaría de Salud

febrero 28, 2023

A tres años del primer caso confirmado de COVID-19 en México, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,...

Cargar más

Notas recientes

  • Gobierno renueva acuerdo para mantener precios mayo 12, 2025
  • Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’ mayo 12, 2025
  • Misteriosa y letal: la anaconda, una fuerza de la naturaleza mayo 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes