sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Buscan crear en CDMX la ‘Ley Malena’, para facilitar la justicia a víctimas de “violencia ácida”

enero 31, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La ley busca una sanción de ocho a 12 años de prisión en las personas que ejerzan dicha violencia

Marcela Fuente, diputada local de la Ciudad de México por Morena, presentará una iniciativa para crear la “Ley Malena”, en honor de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ríos, quien fue víctima de una tentativa de feminicidio mediante un ataque con ácido en septiembre de 2019.

Dicha ley se presentará en el Congreso de la Ciudad de México este martes 31 de enero y busca facilitar el camino a las víctimas para acceder a la justicia.

De acuerdo con la legisladora morenista, la “violencia ácida” es el intento de borrar a una mujer, esto al lanzarle alguna sustancia ácida o corrosiva, pues “la mayor violencia es marcarla de manera permanente”.

Te puedeinteresar

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025
En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Dicha iniciativa será presentada por el momento en la Ciudad de México, aunque propuestas similares se están trabajando men congresos locales.

Pese a que en México organizaciones han documentado durante 20 años al menos 24 casos de “violencia ácida”, hasta julio de 2021, no existen cifras oficiales sobre este tipo de violencia extrema contra las mujeres.

“Quemar nuestros cuerpos es muestra de violencia extrema; el borrado de nuestra identidad”, señaló la joven oaxaqueña en sus redes sociales sobre esta iniciativa de ley para la CDMX.

Aseguró que se trata de una iniciativa que “busca la posibilidad de facilitar los procesos de justicia para las mujeres con ácido y sustancias químicas”, por lo que la también activista invitó a estar atentos a la presentación de dicha iniciativa en la Asamblea Legislativa de la CDMX.

🟣🎷 Convocamos a mujeres, colectivas y medios a acompañar la presentación de la #LeyMalena, llamada así en nombre de la saxofonista @_ElenaRios.

Con esta ley, pretendemos tipificar y combatir la #ViolenciaÁcida con el fin de obtener justicia para las sobrevivientes de la misma. pic.twitter.com/laOVxttrYV

— Marce Fuente (@FuenteMarce) January 29, 2023

La ley busca una sanción de ocho a 12 años de prisión en las personas que ejerzan dicha violencia. Además, de cuatro a cinco agraviantes que aún estan por presentar en la Ciudad de México.

Finalmente, invitó a los colectivos y mujeres que han sufrido violencia ácida para que asistan a la conferencia de prensa, y dijo: “son bienvenidas al congreso de la Ciudad de México, es la casa del pueblo de las mexicanas”.

Contenido relacionado:

Autor intelectual de la agresión a María Elena Ríos seguirá en prisión, asegura SSPC

CAB

Etiquetas: ataque con ácidoMaría Elena Ríos

Notas Relacionadas

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez
CDMX

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025

Después de la pandemia de Covid-19, se incrementó el uso de servicios de hospedaje por aplicación. Estiman que gentrificación ha...

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario
CDMX

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Por el momento, no se les concederá el aumento salarial del 30% que han solicitado. En CDMX, defensores públicos solicitan...

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro
CDMX

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro

julio 5, 2025

Las actividades se reanudan el lunes. Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro. Luego de más de un...

IECM considera exitosos los debates entre aspirantes al Poder Judicial
CDMX

IECM considera exitosos los debates entre aspirantes al Poder Judicial

julio 5, 2025

Los debates permitieron a las candidatas y candidatos exponer sus propuestas y contrastar sus ideas. IECM considera exitosos los debates...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes