lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Twitter “ciego” ante el terrorismo en Estados Unidos

febrero 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Twitter fue señalada de “ceguera” ante el terrorismo, según autoridades de Estados Unidos.

Twitter fue acusada el miércoles ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de cerrar los ojos ante el grupo Estado Islámico (EI), cuando los magistrados analizan si las redes sociales pueden ser responsabilizadas de actos de terrorismo.

En una audiencia de dos horas, los nueve magistrados escucharon que debería considerarse la “complicidad” de Twitter con el terrorismo al no impedir contenidos creados por grupos extremistas.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Hay una acusación de ceguera deliberada (…). Usted sabía que el EI estaba utilizando su plataforma”, dijo la jueza Sonia Sotomayor, al abogado de Twitter, el acusado en el caso.

La demanda fue presentada por la familia de una víctima de un ataque cometido en 2017 por el grupo EI en un club nocturno de Estambul.

La familia alega que el hecho de que Twitter no retirara ni dejara de recomendar los tuits del EI constituyó una ayuda a un acto terrorista.

La audiencia se celebró un día después de que la Suprema Corte trató un caso similar contra YouTube. Ese caso se refería a una víctima estadounidense de los atentados de París de 2015, también reivindicados por el EI.

Twitter, respaldado por grandes empresas tecnológicas, insiste en que el mero hecho de ser una plataforma utilizada por decenas de millones de usuarios en todo el mundo no acredita la ayuda “deliberada” a un grupo terrorista.

En el centro ambos casos, que deberían resolverse antes del 30 de junio, se encuentra la amplia inmunidad legal conferida a las plataformas tecnológicas por una ley de hace décadas y que hace prácticamente imposible entablar demandas por cuestiones de contenido.

Te puede interesar: Habrá Internet gratis en todo el país

Las compañías tecnológicas consideran que la ley estadounidense, conocida como Sección 230, es un texto fundamental de internet que ayudó al nacimiento de la revolución de las redes sociales al evitar procesos judiciales a los sitios de la web.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: Twitter

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas
Internacional

Insólito recurso legal: Pandillero Mara Salvatrucha en prisión pide a máxima corte de Guatemala anular Ley Antipandillas

noviembre 12, 2025

Dylan Archila, miembro de la Mara Salvatrucha (MS-13) condenado por extorsión, solicitó un amparo para suspender la Ley Antipandillas Guatemala,...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes