miércoles, septiembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Twitter “ciego” ante el terrorismo en Estados Unidos

febrero 22, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Twitter fue señalada de “ceguera” ante el terrorismo, según autoridades de Estados Unidos.

Twitter fue acusada el miércoles ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos de cerrar los ojos ante el grupo Estado Islámico (EI), cuando los magistrados analizan si las redes sociales pueden ser responsabilizadas de actos de terrorismo.

En una audiencia de dos horas, los nueve magistrados escucharon que debería considerarse la “complicidad” de Twitter con el terrorismo al no impedir contenidos creados por grupos extremistas.

Te puedeinteresar

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

septiembre 3, 2025
Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

septiembre 3, 2025

Hay una acusación de ceguera deliberada (…). Usted sabía que el EI estaba utilizando su plataforma”, dijo la jueza Sonia Sotomayor, al abogado de Twitter, el acusado en el caso.

La demanda fue presentada por la familia de una víctima de un ataque cometido en 2017 por el grupo EI en un club nocturno de Estambul.

La familia alega que el hecho de que Twitter no retirara ni dejara de recomendar los tuits del EI constituyó una ayuda a un acto terrorista.

La audiencia se celebró un día después de que la Suprema Corte trató un caso similar contra YouTube. Ese caso se refería a una víctima estadounidense de los atentados de París de 2015, también reivindicados por el EI.

Twitter, respaldado por grandes empresas tecnológicas, insiste en que el mero hecho de ser una plataforma utilizada por decenas de millones de usuarios en todo el mundo no acredita la ayuda “deliberada” a un grupo terrorista.

En el centro ambos casos, que deberían resolverse antes del 30 de junio, se encuentra la amplia inmunidad legal conferida a las plataformas tecnológicas por una ley de hace décadas y que hace prácticamente imposible entablar demandas por cuestiones de contenido.

Te puede interesar: Habrá Internet gratis en todo el país

Las compañías tecnológicas consideran que la ley estadounidense, conocida como Sección 230, es un texto fundamental de internet que ayudó al nacimiento de la revolución de las redes sociales al evitar procesos judiciales a los sitios de la web.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: Twitter

Notas Relacionadas

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano
Internacional

ONU condena ataque con granadas cerca de sus fuerzas de paz en Líbano

septiembre 3, 2025

La ONU denunció que drones israelíes lanzaron granadas a pocos metros de su personal en Líbano y advirtió que cualquier...

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio
Internacional

Terremoto en Afganistán deja miles de afectados sin auxilio

septiembre 3, 2025

Supervivientes en áreas remotas de Afganistán siguen sin recibir ayuda tras un terremoto que dejó más de 1,400 muertos y...

Recuperan en Argentina pintura robada por nazis
Internacional

Recuperan en Argentina pintura robada por nazis

septiembre 3, 2025

Una pintura barroca robada por los nazis fue localizada en Argentina tras 80 años, y se investigan los herederos de...

Jueza federal anula recorte de fondos a Harvard impuesto por Trump
Internacional

Jueza federal anula recorte de fondos a Harvard impuesto por Trump

septiembre 3, 2025

Una jueza federal revocó la suspensión de fondos impuesta por Trump a Harvard, al considerar que la medida violaba la...

Cargar más

Notas recientes

  • Hombre muere tras ser alcanzado por un rayo septiembre 3, 2025
  • Auxilian a afectados por inundaciones en Los Reyes septiembre 3, 2025
  • Detenida tras ataque de su perro a una abuelita septiembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes