lunes, octubre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Cede la inflación en México

febrero 23, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en México en la primera quincena de febrero de 2023 se desaceleró del 7.91% al 7.76%, aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.30% respecto a la quincena anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El instituto indicó que el índice de precios subyacente incrementó 0.35% a tasa quincenal y 8.38% a tasa anual. Dentro de éste, los precios de las mercancías tuvieron un aumento del 0.40% y los de servicios un 0.30%.

Te recomendamos: Inflación no es alarmante: López Obrador

Te puedeinteresar

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025
Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

En tanto, el índice de precios no subyacente en este periodo tuvo una alza quincenal de 0.15% y 5.93% anual. El Inegi informó que dentro de éste los precios de los productos agropecuarios bajaron 0.24% a tasa quincenal, mientras que los energéticos y tarifas autorizada por el gobierno aumentaron 0.49%.

Gráfico del Índice Nacional de Precios al Consumidor y sus variaciones

En la primera quincena de febrero 2023, la inflación general fue de 7.76%. La variación quincenal del índice Nacional de Precios al Consumidor fue de 0.30%.

Por componentes, la inflación anual fue:
🔹8.38%, Subyacente
🔹5.93%, No Subyacente

🖥️ #INPC: https://t.co/ZcB3JWvENn pic.twitter.com/NrrEP3PyyE

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) February 23, 2023

Los principales productos que incidieron en la inflación, de acuerdo con el Inegi, fueron:

  • Huevo, con un aumento del 6.20%.
  • Plátanos, con una variación del 3.58%.
  • Gas doméstico LP, con un incremento del 3.07%
  • Pollo, con una alza del 2.48%.

Mientras que los productos que fueron a la baja en sus precios fueron:

  • Jitomate, con una reducción del 15.78%.
  • Chile serrano, con una baja del 14.12%.
  • Calabacita, con una disminución del 10.29%.
  • Ejotes, con una reducción del 7.74%
  • Chile poblano, con una baja del 5.60%.

El Inegi además indicó que los estados donde el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó las mayores variaciones fueron:

  1. Sinaloa, con 0.57%
  2. Sonora, con 0.53%
  3. Morelos, con 0.52%
  4. Quintana Roo, con 0.52%
  5. Hidalgo, con 0.51%

Con información de Excelsior

Etiquetas: INEGIInflación

Notas Relacionadas

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral
Nacional

Guadalupe Taddei participará en audiencia sobre reforma electoral

octubre 6, 2025

La presidenta del INE presentará sus puntos de vista este miércoles en el Salón Revolución de la Segob. La consejera...

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo
Nacional

Senado enviará hoy a Diputados la reforma a la Ley de Amparo

octubre 6, 2025

El retraso de cinco días se debió a ajustes en la minuta para eliminar la retroactividad prevista en el primer...

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel
Nacional

Sheinbaum confirma pronta repatriación de mexicanos detenidos en Israel

octubre 6, 2025

La presidenta informó que los seis connacionales se encuentran en buen estado y que el gobierno mexicano espera un último...

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036
Nacional

INE analiza plan para implementar el voto electrónico hacia 2036

octubre 6, 2025

El instituto prepara una estrategia gradual a 11 años para digitalizar las elecciones, aunque su avance dependerá del Congreso. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Detienen a integrantes de Fuerza AntiUnión octubre 6, 2025
  • Cocodrilo de más de 3 metros sorprende en Progreso, Yucatán octubre 6, 2025
  • Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano octubre 6, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes