lunes, julio 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ichkabal, nueva zona arqueológica para 2024

febrero 27, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

La parte central de la zona arqueológica de Ichkabal, en Quintana Roo, será abierta al público en mayo de 2024.

Ichkabal, que significa “lugar entre bajos” tiene seis edificios principales. Estos serán estudiados por arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), antes de su apertura.

El sitio se ubica a 30 kilómetros de la laguna de Bacalar y hasta el momento sólo ha sido explorado en tres ocasiones por investigadores como Enrique Nalda y Sandra Balanzario, quien ha sugerido que este sitio sería el origen de la dinastía Kaanu’l (el lugar de serpientes).

Te puedeinteresar

Reconocen a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial

Reconocen a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial

julio 14, 2025
UNAM difunde lista de cintas mexicanas desaparecidas

UNAM difunde lista de cintas mexicanas desaparecidas

julio 11, 2025

De momento, su único acceso es un camino selvático y de terracería que carece de infraestructura (sanitarios, taquilla, senderos, campamento para arqueólogos y certeza jurídica de los terrenos), por lo cual el INAH alista un plan de adquisición de tierras ejidales, dado que la poligonal alcanza 108 hectáreas.

Los edificios prehispánicos de Ichkabal tienen un estilo arquitectónico particular que pertenece al estilo Petén de la parte norte de Guatemala y del sur de Campeche y Quintana Roo.

Con información de Excélsior.

Etiquetas: INAH

Notas Relacionadas

Reconocen a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial
Cultura

Reconocen a la Ruta Wixárika como Patrimonio Mundial

julio 14, 2025

La Ruta Wixárika fue declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, siendo la primera vez que se reconoce un sitio sagrado...

UNAM difunde lista de cintas mexicanas desaparecidas
Cultura

UNAM difunde lista de cintas mexicanas desaparecidas

julio 11, 2025

La Filmoteca de la UNAM convoca al público y expertos para localizar valiosas joyas del cine nacional que se creían...

Publican diccionario para entender a Bad Bunny
Cultura

Publican diccionario para entender a Bad Bunny

julio 10, 2025

Una lingüista creó un diccionario que aclara frases y referencias de Puerto Rico incluidas en el disco DtMF de Bad...

Jaguares sorprenden con su presencia en Chichén Itzá
Cultura

Jaguares sorprenden con su presencia en Chichén Itzá

julio 10, 2025

Dos jaguares fueron grabados con cámara trampa cerca de Chichén Itzá, revelando la importancia de preservar su hábitat junto a...

Cargar más

Notas recientes

  • CFE y CENACE garantizan servicio eléctrico julio 14, 2025
  • Denuncian fraude en carrera de Medicina julio 14, 2025
  • Funcionaria alenta beso entre adolescentes julio 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes