domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Banxico reduce la previsión de crecimiento del PIB para este 2023

marzo 2, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Banxico reduce la previsión de crecimiento del PIB para este 2023. El Banco de México redujo a 1.6% la estimación de crecimiento.

La economía mexicana resentirá los efectos de la debilidad económica de Estados Unidos, por lo que el Banco de México (Banxico) redujo de 1.8 a 1.6% la previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año e incrementó su proyección para la inflación de 4.1 a 4.9% al cierre del último trimestre.

El menor crecimiento esperado respecto de lo previsto en el informe anterior se explica principalmente por un deterioro en las expectativas de crecimiento para la economía de Estados Unidos”, explicó la gobernadora del banco central, Victoria Rodríguez.

#EnEsteMomento La Junta de Gobierno del #BancodeMéxico presenta el #InformeTrimestral, octubre-diciembre 2022. Consulte el documento en: https://t.co/6QDss35avH pic.twitter.com/8haSnUpP0B

— Banco de México (@Banxico) March 1, 2023

Al presentar el informe trimestral octubre-diciembre explicó que el menor crecimiento estadunidense reducirá la demanda externa de México. Esto desacelerará la actividad productiva de nuestro país.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

TE PUEDE INTERESAR: ¿QUÉ TIENES QUE HACER PARA QUE EL SAT DE DEVUELVA DINERO?

Lo que salvará a la economía nacional durante este año será la demanda interna”, agregó.

En su primera conferencia de prensa del año, precisó que se contempla un rango de crecimiento con el límite superior de 2.4% y de 0.8% como límite inferior.

Para 2023, la expectativa del PIB descendió de 2.1 a 1.8% con un rango de entre 0.8 a 2.8 por ciento.

En congruencia con la reactivación esperada de la economía estadunidense hacia 2024, se espera una gradual mejoría en el ritmo de crecimiento de la economía mexicana en dicho año”, apuntó.

Así, se espera para 2023 un crecimiento de entre 420 mil y 620 mil puestos de trabajo y para 2024 una variación de entre 540 mil y 740 mil puestos de trabajo.

Rodríguez indicó que la inflación seguirá una tendencia a la baja en el trayecto de 2024. Logrará la convergencia a la meta de 3.00% hasta el cuarto trimestre.

Así, en el pronóstico actual se prevé que la inflación general se ubique en niveles cercanos a su objetivo hacia el cuarto trimestre de 2024, un trimestre después de lo previsto en el Informe anterior”.

Entre los riesgos que enfrenta el indicador destaca que aunque las referencias internacionales de algunos alimentos y energéticos han presentado ciertas disminuciones recientemente. Se podrían generar nuevas presiones al alza sobre estos precios derivadas del conflicto geopolítico o ante presiones domésticas asociadas con la volatilidad de los de frutas y verduras. También ocurrirá con condiciones fitosanitarias en los de los pecuarios.

TRANSFERENCIAS

La gobernadora del banco central informó que hace unos días se puso en marcha la plataforma digital Dimo. Dicha plataforma permite realizar transferencias bancarias a través de números de teléfono celular.

A finales de febrero el Banco de México puso a disposición el servicio de pagos mediante números de teléfono celular a todos los participantes del SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios) interesados en ofrecerlo a sus clientes”.

Explicó que través de este servicio, los clientes tendrán la posibilidad de enviar transferencias bancarias sin la necesidad de conocer todos los datos del cliente beneficiario, sino únicamente su número de celular.

La inflación se reducirá lentamente, afrirma Omar Mejía

La inflación está comenzando a ceder, sin embargo, lo hará más lento de lo previsto, anticipó el subgobernador del Banco de México, Omar Mejía Castelazo.

Ya hay algunas señales de mejoría en el panorama inflacionario.  En particular, se observa una trayectoria descendente de la inflación general medida, por ejemplo, en variaciones mensuales desestacionalizadas, y ésta es una muestra de que la inflación ya está comenzando a ceder”.

Al participar  en el podcast de Grupo Financiero Banorte, Norte Económico, recordó que el pronóstico del banco central es que el indicador converja a la meta de 3.00% +/- un punto porcentual hacia el cuarto trimestre de 2024.

Además destacó que el banco central ha respondido de manera responsable al reto que impone el panorama inflacionario actual.

El Banco de México en todo momento procura cumplir con su mandato al menor costo posible para la sociedad”.

Refirió que aun con la postura monetaria en terreno restrictivo, se espera que la economía siga creciendo.

Creo que hay márgenes para que la economía se ajuste de manera ordenada al alza en las tasas”. 

Dijo que el ritmo del aumento de la tasa de referencia podría reducirse en las siguientes reuniones de política monetaria.

Con información de Excelsior.

Etiquetas: Banco de MéxicoPIB

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Grave lesión de Stefano Callegari mayo 10, 2025
  • Adolescente de 13 años da a luz en estación del Metro mayo 10, 2025
  • Primer caso de presunto “pinchazo” en el Metro de Monterrey mayo 10, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes