viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

¿Cuándo te tienen que pagar el reparto de utilidades?

abril 12, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El reparto de utilidades es un derecho de los trabajadores para recibir una parte de las ganancias de la empresa, pero ¿cuándo se pagan?

Muchos trabajadores saben que el reparto de utilidades es un derecho que tienen, pero pocos saben cuándo se deben de pagar. Para despejar todas las dudas al respecto te dejamos la siguiente información.

La ley establece que las empresas que operan en el país están obligadas a repartir una parte de las utilidades a sus empleados, esto en proporción al salario que hayan recibido en el año fiscal correspondiente. 

El reparto de utilidades se considera una forma de reconocer el esfuerzo y contribución de los trabajadores a la empresa, también para fomentar la productividad y motivación de estos. 

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Quién no tiene derecho al reparto de utilidades 2023 

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo (LFT), todos los trabajadores que trabajaran por lo menos 60 días para una empresa; empresas cuyas utilidades netas fueron de 300 mil pesos o más y que tengan más de un año activas tienen derecho a recibir el reparto de utilidades, sin embargo, existen casos en los cuales las empresas no deberán pagar este derecho. 

Los trabajadores que no recibirán reparto de utilidades aplica solo para los siguientes puestos: 

  • Directores
  • Administradores
  • Gerentes generales 
  • Socios
  • Accionistas
  • Trabajadores que hayan laborado menos de 60 días 
  • Trabajadores domésticos 
  • Artesanos
  • Técnicos
  • Trabajadores por medio de honorarios
  • Trabajadores que presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón 

Cabe destacar que el derecho al pago de reparto de utilidades también se exenta para empresas de nueva creación durante su primer año; al IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales o de beneficencia; empresas cuyo capital sea menor al que fija la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y empresas sin propósitos de lucro. 

Te recomendamos: Dos Hombres Son Detenidos Por Ofrecer Postres De Mariguana A Universitarios

Cuándo se deben pagar las utilidades 2023 

La buena noticia es que no tendrás que esperar mucho para recibir el reparto de utilidades 2023, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que laboran para una persona moral, es decir para una empresa, deberán empezar a recibirlas desde el 01 de abril y hasta el 31 de mayo del año en curso.

Por su parte, las personas físicas, quienes trabajan para un patrón, comenzarán a recibir sus utilidades a partir del primer día hábil de mayo y hasta el 30 de junio. 

Cómo puedo saber cuánto me toca de reparto de utilidades

La distribución del reparto de utilidades se determina teniendo en cuenta las horas trabajadas por cada empleado y el nivel de ingresos. 

Las empresas deben destinar el 10% de su utilidad fiscal y repartirla entre sus trabajadores conforme a las horas laboradas y el sueldo diario de cada uno de estos. 

Dichos repartos de utilidades se dividirá en dos partes iguales, la primera será repartida entre los trabajadores, tomando en cuenta el número de días trabajados. Mientras que la segunda será en proporción al mondo de salarios devengados por el trabajo realizado en un año. 

Qué hacer si no recibes reparto de utilidades

La LFT dice que los trabajadores que no reciban esta prestación o se les pague incompleta, tienen el plazo de un año para reclamar ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en la Ciudad de México. 

En resumen, una persona moral a partir del 30 de mayo 2023 tendrá hasta el 30 de mayo de 2024 para hacer la reclamación. En el caso de las personas físicas a partir del 30 de junio y hasta el 30 de junio de 2024. 

También puedes acudir con la Profedet para recibir orientación gratuita a través de los teléfonos 01 800 71 72 942 y 01 800 911 78 77 o por correo orientacionprofedet@stps.gob.mx. 

Qué pasa con las empresas que no pagan reparto de utilidades

Si la empresa tiene la obligación de dar reparto de utilidades y no las cumple en tiempo y forma, podría ser acreedora de multas que van de los 50 a los 5000 salarios mínimos vigentes, esto de acuerdo a la LFT.

Checa esta video para resolver seis dudas que podrían surgirte ante el tema del reparto de utilidades 2023:

Con información de Excélsior

Etiquetas: reparto de utilidades

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Alertan sobre riesgos a la privacidad por la CURP biométrica obligatoria en México julio 4, 2025
  • Explosión en gasolinera sacude Roma y deja decenas de heridos julio 4, 2025
  • Un cometa interestelar sorprende a la NASA al cruzar el sistema solar julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes