miércoles, agosto 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

El trabajo de una bióloga mexicana fue reconocido con el premio “Oscar Verde”

abril 27, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El trabajo de la bióloga mexicana Yuliana Bedolla para proteger a las colonias de aves marinas fue reconocido con el premio “Oscar Verde”

Yuliana Bedolla, originaria de Guanajuato, ha trabajado para proteger a las aves marinas y erradicar a los mamíferos invasores. Su esfuerzo le ganó un puesto entre los pocos mexicanos que han sido galardonados con este premio.

La bióloga mexicana Yuliana Bedolla fue reconocida con el “Oscar Verde”, el Premio Whitley 2023 que otorga la fundación inglesa Fondo Whitley para la Naturaleza (WFN, por sus siglas en inglés) por su importante trabajo en las islas Natividad y San Benito, en la costa oeste de Baja California.

Te puede interesar: Los árboles del Amazonas están amenazados por el cambio climático

Te puedeinteresar

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025
Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Como directora del Programa de Aves Marinas del Grupo de Ecología y Conservación de Islas (GECI), Yuliana Bedolla, originaria de Guanajuato, encabezó los esfuerzos para erradicar gatos y roedores en dos de los sitios de anidación más importantes del mundo para el petrel negro (Hydrobates melania) y la pardela mexicana (Puffinus opisthomelas), aves que se encuentran incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El Premio Whitley 2023 corona muchos años de estudio y trabajo de campo de Yuliana Bedolla, conocida como “Yu” por sus amigos, que desde los 12 años ya sabía que quería ser de grande: bióloga marina, luego de que aprendió a nadar con snorkel y descubrió su pasión por el mar.

Esta revelación llevó a “Yu” a graduarse con honores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), hacer la Maestría en Oceanografía Costera en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y ser candidata a Doctora por la Universidad Justus Liebig de Giessen en Alemania.

De esta forma, Yuliana Bedolla se suma al selecto grupo de mexicanos que hasta ahora han recibido el galardón: los reconocidos doctores Rodrigo Medellín y Gerardo Ceballos, así como Gonzalo Meredíz, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an, A.C.

Sitios de anidación de aves marinas

Las islas mexicanas y los mares alrededor proveen importantes sitios de anidación que son hábitats cruciales para un tercio de las aves marinas del mundo y en particular las islas del Océano Pacífico frente a la Península de Baja California son clave para 23 especies, que en su mayoría visitan las islas durante la noche y tienen sus nidos entre las rocas o en madrigueras.  

Yuliana Bedolla usará el premio de 40 mil libras esterlinas (901 mil 935 pesos mexicanos) para impulsar el rol de mujeres de la comunidad local y cooperativas pesqueras en dos islas, con el fin de  fortalecer el monitoreo de aves marinas y los protocolos para prevenir la introducción accidental de mamíferos invasores, particularmente gatos y roedores, que en el pasado han diezmado al menos 27 colonias de aves marinas en la región. 

Las islas Natividad y San Benito Oeste, con poblaciones humanas pequeñas, son hogar de más de un millón de aves marinas nocturnas: en Natividad se encuentra el 90 por ciento de la población mundial de la pardela mexicana bajo “Protección Especial”, por la NOM-059, mientras que el Archipiélago San Benito es la colonia más importante para el “Amenazado” petrel negro. 

Tras décadas de acciones de conservación, estas dos islas son parte de las ocho en el Pacífico de Baja California que ahora se encuentran libres de mamíferos invasores.

Te recomendamos: Gobierno de Rosarito avanza con instalación de lámparas LED en accesos a colonias

Etiquetas: avesBaja California

Notas Relacionadas

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención
Ciencia

Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

agosto 26, 2025

El dengue, transmitido por mosquitos Aedes aegypti, puede causar desde fiebre e insomnio hasta complicaciones graves; la prevención es fundamental...

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie
Ciencia

Hallan tiburón naranja único en Costa Rica: primer caso de xantismo en la especie

agosto 26, 2025

Un tiburón nodriza con ojos blancos fue captado frente a Tortuguero; científicos lo califican como un fenómeno genético sin precedentes....

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue
Ciencia

Identifica la picadura del mosquito que transmite dengue

agosto 25, 2025

Conocer las características de la picadura del mosquito del dengue permite detectar la enfermedad a tiempo y prevenir complicaciones graves...

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello
Ciencia

Estudio vincula bebidas azucaradas con caída del cabello

agosto 25, 2025

Consumir diariamente bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de caída del cabello, según estudios recientes sobre alopecia y alimentación...

Cargar más

Notas recientes

  • La Chilindrina: hijos, matrimonio y el embarazo secreto en El Chavo del 8 agosto 27, 2025
  • Trump pide investigar a George Soros y su hijo bajo la ley RICO agosto 27, 2025
  • Conflicto entre vendedor y policías causa revuelo en Metro CDMX agosto 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes