sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Continúan los trabajos de restauración del Templo de Nuestra Señora de los Ángeles

mayo 2, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

A más de 5 años y medio de que su cúpula colapsara por el sismo de 2017, los trabajadores del INAH continúan con los trabajos de restauración

Se espera que en el mes de mayo dé inicio la tercera etapa de la restauración del Templo de Nuestra Señora de los Ángeles en la colonia Guerrero de la CDMX

A 67 meses de los sismos de 2017, y pese a los casi 11 millones de pesos invertidos para su recuperación, aún persisten las cicatrices del colapso en el Templo de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en la colonia Guerrero de la Ciudad de México.

Se trata de uno de los inmuebles más afectados en la capital, donde los arquitectos mantienen un vistoso apuntalamiento para sostener el hueco que dejó el 40% de su cúpula desplomada, la cual ha dado lugar a crecientes grietas y fisuras que se han ido ampliando en los últimos años.

Te puedeinteresar

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025
De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

Así lo detalló Antonio Mondragón, director de Apoyo Técnico de la Coordinación de Monumentos Históricos del INAH, durante un recorrido por el inmueble, en el que mostró los trabajos realizados en las dos primeras etapas, llevadas a cabo en 2020 y 2022.

Te puede interesar: INAH descubre santuario del inframundo maya

Y adelantó que en este mes podría iniciar la tercera etapa. “Tenemos previsto iniciar en mayo, si es que el proceso de licitación (resulta favorable) y los trabajos se puedan adjudicar a una empresa”, con lo cual esperarían concluir en diciembre próximo.

“A veces sucede que se abre el concurso, las empresas se inscriben, presentan sus propuestas, pero si no hay alguna empresa que aporte la documentación completa dentro de los parámetros del presupuesto asignado, (la licitación) se tiene que declarar desierta.

Esto implica que no se pueda adjudicar y, entonces, se tiene que hacer un siguiente proceso, pero eso lleva tiempo. Por ahora, lo que estamos trabajando es para iniciar en este mes y (ejecutar los trabajos) de aquí a diciembre, es decir, tendríamos seis meses y medio de obra”, explica Mondragón.

¿En qué consistirán los trabajos de la tercera etapa?

Según lo explicado por Mondragón, “La primera fue el apuntalamiento del inmueble (con la colocación de armaduras y de un hiperboloide con forma cónica que sostiene la cúpula que se mantiene en pie) y la colocación de una protección para evitar que le entrara agua; el año pasado se realizó la segunda etapa, que incluyó la intervención del camarín en la sacristía.”

En la tercera etapa se consolidará la parte baja de la estructura (la cimentación), los apoyos de la estructura y la restitución de la cúpula. Será la parte más compleja, para lo cual vamos a ir haciendo la reproducción de cada pieza (perdida).

En arquitectura, este trabajo se llama estereotomía, es decir, se trata de darle una forma geométrica muy determinada a cada una de las piezas y ése es un trabajo para el que hay que elaborar una serie de plantillas y un trabajo especializado con cantereros que permitan reproducir cada una de estas piezas”, apunta.

Mondragón detalló que para el soporte en la cúpula se colocarán algunos tensores dentro de la tercera etapa. Esos tensores complementarán el trabajo y evitarán que en un futuro sismo tienda a abrirse

Añadió que con la tercera etapa tendremos un avance importante en la rehabilitación, pero haría falta una siguiente etapa para cumplir con el objetivo.

Hablar de la terminación de los trabajos necesarios en un edificio de esta naturaleza, son interminables, pero el compromiso del INAH es devolverle las condiciones de uso para el culto público”.

Te recomendamos: Abren registros para corre con orgullo 5k

Etiquetas: CDMXRestauracióntemplo

Notas Relacionadas

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.
CDMX

Bloqueo en Insurgentes: Estudiantes exigen destitución de directora de UNAM Arquitectura.

octubre 20, 2025

Alumnos de la Facultad de Arquitectura de la UNAM bloquearon Insurgentes Sur y Copilco, pidiendo la salida de su directora...

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.
Cultura

De la pantalla a la calle: El actor Alejandro Landero de ‘Rosa Salvaje’ vive en situación vulnerable en CDMX.

octubre 20, 2025

El drama de Alejandro Landero: El actor de 'Rosa Salvaje' que vive en la calle con sus mascotas Te podría...

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza
Cultura

Fallece Pepe Soho, el fotógrafo que transformó el dolor en belleza

octubre 11, 2025

Pepe Soho falleció el 10 de octubre de 2025; su obra, forjada en la adversidad, consolida su legado en la...

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker
Cultura

Guanajuato celebra a Ravel con concierto del pianista Adrian Oetiker

octubre 11, 2025

El pianista suizo Adrian Oetiker rendirá homenaje a Maurice Ravel en el Festival Internacional Cervantino, interpretando sus obras más emblemáticas...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes