viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se realiza el foro “La menopausia: un desafío de políticas públicas”

mayo 3, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

“La menopausia: un desafío de políticas públicas”, es un foro que fue convocado por la senadora Claudia Ruiz Massieu, el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y la asociación civil Sin Reglas.

Fue en el Salón de Plenos de la Comisión Permanente del Senado de la República el lugar en donde se llevó a cabo el foro: “La menopausia: un desafío de políticas públicas”.

En la mesa inaugural asistieron las senadoras Claudia Ruiz Massieu, Margarita Valdez Martínez y Patricia Mercado, además de la Representante de ONU Mujeres, Gabriela Rojas y María del Carmen Díaz, ambas de Sin Reglas y Fernanda Vergara de la Consultora Identa.

También te puede interesar: Adultos mayores sólo podrán cobrar pensión con tarjeta del Banco Bienestar

Te puedeinteresar

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025
Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

En sus palabras de apertura, la senadora Claudia Ruiz Massieu comentó que “la vivencia de la menopausia no depende de las características propias de esta etapa, sino que se ve alimentada por acceso a servicios de salud o acompañamiento” al referirse a las razones que provocan un entorno tan desafiante para las mujeres en la menopausia.

A su vez, en el marco de esta mesa inaugural, se presentaron algunas estadísticas provenientes del “Primer estudio sobre la percepción e impacto de la menopausia en la sociedad mexicana 2022”, el cual fue realizado por Sin Reglas y se trata de un levantamiento pionero de información sobre cómo viven las mujeres este momento de su vida.

Visita también: ¡Cuidado con la violinista! Aquí te decimos como identificar a este arácnido

El estudio indica, por ejemplo, que aunque 87% de las mujeres de más de 40 años dijo padecer algún síntoma de menopausia, menos del 44% ha hablado de esto con su médico. También, otra cifra alarmante fue que 51% de las mujeres señaló tener afectaciones laborales a causa de este proceso biológico, destacando que 100% de ellas manifestaron no conocer una política laboral en su empresa que hiciera frente a esta cuestión.

Asimismo, Gabriela Rojas, CEO de Sin Reglas, explicó que el nacimiento de este estudio surgió de la ausencia de datos públicos acerca de las mujeres y la menopausia, haciendo un llamado hacia la situación de abandono social, legislativo, médico y laboral que se vive en este tema:

“Hoy estamos aquí para promover el ejercicio pleno del derecho a la salud de las mujeres y la participación plena de las mujeres en la fuerza laboral”.

Siendo muy importante para la directora de Sin Reglas recalcar en el hecho de que la menopausia es un proceso que vive prácticamente más de la mitad de la población mundial:

“Somos muchas, vamos a ser más y nos cuesta mucho. Las mujeres somos el 51% de la población y todas vamos a pasar por la menopausia. Hoy somos 24 millones de mujeres viviendo alguna etapa de la menopausia y en el futuro este número solo se va a hacer más grande”.

Tras la mesa inaugural, el foro avanzó hacia su primer panel de los dos que estaban previstos en el día. Este primero, titulado «Mujeres y menopausia en el ámbito laboral», abordó el contexto laboral que padecen las mujeres en menopausia, destacando la falta de capacitación que hay en las empresas para lidiar con este tema y la discriminación que viven las mujeres en sus trabajos al momento de afrontar los síntomas que la menopausia les genera.

Ana Gutiérrez, Coordinadora del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C., IMCO, expresó su preocupación en este tema al mostrar la relación directa que existe entre el abandono laboral de las mujeres mayores de 40 años y su menopausia.

La Directora de Políticas de Trabajo Digno de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Graciela Ramírez Zepeda, añadió en este panel que la NOM035 vigente no reconoce a la menopausia como una enfermedad o una consecuencia laboral, lo cual significa que en los espacios de trabajo se debe empezar a posicionar la conversación de la menopausia desde el respeto para encontrar soluciones inmediatas que apoyen a las mujeres a aliviar los síntomas que ésta produce.

Este panel también contó con las presentaciones de representantes provenientes de diferentes organizaciones, como lo fueron: Laura Tamayo, vicepresidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial, quien habló de falta de licencias, permisos o coberturas laborales que consideren a la menopausia; Pilar Rubio, VP de Recursos Humanos de Essity, la cual narró su experiencia implementado políticas en favor de la menopausia dentro de su empresa; Dra. Blanca Heredia, Directora del Programa Interdisciplinario sobre Política y Políticas Educativas CIDE, moderadora del panel, y María del Carmen Díaz, COO de Sin Reglas, quien dio un panorama global sobre cómo en países como Estados Unidos e Inglaterra ya existen leyes en favor de la menopausia.

El siguiente panel, titulado «Políticas de salud para atender la menopausia de manera integral», discutió lo difícil que es para las mujeres que están en alguna de las etapas de la menopausia acceder a un servicio médico que las diagnostique correctamente y las valore en cuanto a sus síntomas y tratamientos.

También, dentro del panel, se subrayó la carencia que existe en las instituciones de salud pública en cuanto a estadísticas y procedimientos establecidos referentes a la menopausia.

Marina Cardoso, Directora médica de Sin Reglas habló de cómo empezar a cerrar la brecha, trabajando no sólo con una mayor cobertura médica, sino con un cambio en cómo desde la medicina clínica se aborda el tema de la menopausia, mejorando los niveles de empatía y confianza, y abriendo el tema a más enfoques además de los ciclos menstruales y alteraciones sexuales u hormonales.

En seguida, la psicóloga de Sin Reglas, Fernanda Padilla, contó que 7 de cada 10 mujeres en alguna etapa de la menopausia padecen depresión. Una cifra que deriva no solo de los cambios hormonales o bioquímicos del cerebro, sino que se incrementa en gran medida por factores psicosociales como lo son la discriminación, violencia familiar, prejuicios y críticas basadas en la desinformación.

En resumen, el foro que se llevó a cabo de 11:00 a.m. a 2:15 p.m. concluyó de forma unánime en lo urgente que resulta la creación, incorporación y ejecución de políticas públicas que favorezcan y protejan a la mujer en las diferentes etapas de la menopausia, ya que en México se carece de un marco legal y sanitario enfocado en esta época de la vida de las mujeres. Quienes participaron en el foro hacen un llamado ya no solo a las autoridades, sino a todas y todos los mexicanos para que de inmediato se deje de tomar a este tema como un tabú y un motivo de discriminación en la sociedad.

La menopausia sigue siendo una conversación pendiente y silenciosa. Esto debe cambiar; llevemos el tema a la agenda de política pública para garantizar los derechos laborales y de salud a las más de 24 millones de mexicanas que transitan esta etapa en sus vidas. pic.twitter.com/rRXfp3GTgy

— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) May 3, 2023
Etiquetas: Claudia Ruiz Massieumenopausiapolíticas públicas

Notas Relacionadas

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales
Nacional

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025

La Secretaría de Seguridad reportó que jueces liberaron a más de 100 delincuentes en año y medio, lo que pone...

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa
Nacional

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Desde el sitio oficial del gobierno puedes obtener, descargar o corregir tu CURP en línea en cuestión de minutos. Obtener...

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles
Nacional

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

La Fiscalía impugnó la suspensión provisional que protege al exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 3 mil 400...

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa
Nacional

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes