miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

En Alemania encuentran huellas humanas de hace 300 mil años

mayo 13, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Un equipo de científicos de la Universidad de Tubinga y el Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente presentaron las huellas humanas más antiguas conocidas en Alemania

En el complejo de sitios paleolíticos de Schöningen un equipo dirigido por científicos del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tubinga descubrieron huellas humanas de aproximadamente 300.000 años de antigüedad en Baja Sajonia, Alemania.

Las huellas, presumiblemente de Homo heidelbergensis, están rodeadas por varias huellas de animales y en conjunto presentan una imagen del ecosistema en ese momento.

Te puede interesar: Los árboles del Amazonas están amenazados por el cambio climático

Te puedeinteresar

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025
Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

En un bosque abierto de abedules y pinos con un sotobosque de hierbas se encuentra un lago, de unos pocos kilómetros de largo y varios cientos de metros de ancho. En sus orillas fangosas, manadas de elefantes, rinocerontes y ungulados artiodáctilos se reúnen para beber o bañarse. En medio de este paisaje se encuentra una pequeña familia de Homo Heidelbergensis, una especie humana extinta hace mucho tiempo.

“Así es como podría haber sido Schöningen en Baja Sajonia hace 300 000 años”, explica en un comunicado el autor principal del estudio recientemente publicado, el Dr. Flavio Altamura, miembro del Centro Senckenberg para la Evolución Humana y el Paleoambiente de la Universidad de Tubinga (SHEP). “Por primera vez, llevamos a cabo una investigación detallada de las huellas fósiles de dos sitios en Schöningen.

Estas huellas, junto con información de análisis sedimentológicos, arqueológicos, paleontológicos y paleobotánicos, nos brindan información sobre el paleoambiente y los mamíferos que una vez vivieron en esta área. Entre las huellas hay tres huellas que coinciden con las huellas de los homínidos, con una edad de unos 300.000 años, son las huellas humanas más antiguas conocidas de Alemania y probablemente fueron dejadas por el Homo heidelbergensis”.

Los científicos, que publican resultados en Quaternary Science Reviews, atribuyen dos de las tres huellas humanas en Schöningen a individuos jóvenes que usaron el lago y sus recursos en un pequeño grupo de edades mixtas.

“Dependiendo de la temporada, plantas, frutas, hojas, brotes y hongos estaban disponibles alrededor del lago. Nuestros hallazgos confirman que la especie humana extinta habitaba en lagos o orillas de ríos con aguas poco profundas. Esto también se sabe de otros yacimientos del Pleistoceno inferior y medio con huellas de homínidos”, dice Altamura.

Las diversas pistas en Schöningen ofrecen una instantánea de la vida diaria de una familia y pueden proporcionar información sobre el comportamiento y la composición social de los grupos de homínidos, así como las interacciones espaciales y la coexistencia con manadas de elefantes y otros mamíferos más pequeños, según el estudio. “Según las huellas, incluidas las de niños y juveniles, probablemente se trataba de una excursión familiar más que de un grupo de cazadores adultos”, dice el arqueólogo y experto en huellas fósiles.

Además de las huellas humanas, el equipo analizó una serie de huellas de elefante atribuibles a la especie extinta Palaeoloxodon antiquus, un elefante con colmillos rectos que era el animal terrestre más grande en ese momento y cuyos adultos alcanzaban un peso corporal de hasta 13 toneladas.

“Las huellas de elefante que descubrimos en Schöningen alcanzan una longitud impresionante de 55 centímetros. En algunos casos, también encontramos fragmentos de madera en las huellas que los animales empujaron en el suelo, en ese momento aún blando”, explica el Dr. Jordi Serangeli, supervisor de excavaciones en Schöningen.

“También hay una huella de un rinoceronte, Stephanorhinus kirchbergensis o Stephanorhinus hemitoechus, que es la primera huella de cualquiera de estas especies del Pleistoceno jamás encontrada en Europa”.

Te recomendamos: Encuentran las huellas de prehumanos más antiguas del mundo

El lado oscuro de la luna es visible

Con información de Excélsior

Etiquetas: AlemaniaCentro Senckenberg para la Evolución HumanaUniversidad de Tubinga

Notas Relacionadas

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México
Ciencia

UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México

octubre 13, 2025

Investigadores consiguieron un ovino sano mediante transferencia de núcleos de células somáticas, marcando un hito en biotecnología reproductiva nacional. Un...

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante
Ciencia

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas...

Cargar más

Notas recientes

  • Enfrentamiento de pasajeros contra Policías en Indios Verdes deja dos agentes heridos y cuatro detenidos octubre 29, 2025
  • “Ni en mi peor pesadilla”: Eleazar Gómez revive su infierno octubre 29, 2025
  • “¡Día de Muertos, preciosa!”: mexicano pone en su lugar a turistas octubre 29, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes