jueves, octubre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Corte responde a Gobernación que no hay fundamento jurídico para pedir información sobre salarios

julio 3, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno de la SCJN, respondió que la remuneración de los ministros no puede reducirse por acuerdo de otros poderes, que el monto es público y que los salarios no pueden ser diferenciados.

El pasado 27 de junio, Luisa María Alcalde, secretaria de gobernación, solicitó información sobre sobre el salario de los integrantes del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a lo cual recibió como respuesta que no existe un fundamento jurídico para solicitar dicha información.

Se le indicó a gobernación que lo establecido en el artículo 127 constitucional, respecto al salario del presidente y de los integrantes de la Administración Pública Federal (APF), le compete solo a ese poder, como lo establece el artículo 27, fracción VII, de la Carta Magna.

Además, se le explicó a la Segob, los artículos 49 y 90 de la Constitución prevén la división de poderes.

Te puedeinteresar

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político

octubre 2, 2025
México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza

México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza

octubre 2, 2025

Te podría interesar: El PRI, a punto de desaparecer

Sin embargo, el secretario general de Acuerdos de la Corte, explicó que “en función de fortalecer el diálogo entre poder del Estado y en aras de rendir cuentas”, se explicaba lo relacionado con el salario de los integrantes de la SCJN.

Se indicó que la remuneración de los ministros no puede reducirse por acuerdo de otros poderes, que el monto es público y que los salarios no pueden ser diferenciados.

La Corte explicó que, como lo establece el Artículo 127 de la Constitución, el salario bruto incluye prestaciones propias del encargo, como habitación, seguridad, alimentación, transporte, servicios de salud y otros que reciben todos los funcionarios de la APF.

Además, se le recordó a la Segob que en enero de 2019 el pleno de la Corte resolvió reducirse el 25 por ciento de su salario, respecto a los de 2018, decisión que se tomó al llegar a la presidencia del Máximo Tribunal el ministro Arturo Zaldívar.

Síguenos en Twitter

Etiquetas: artículo 127Luisa María AlcaldeSCJNSegob

Notas Relacionadas

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político
Nacional

Morena busca adelantar revocación de mandato a 2027 y eliminar fuero político

octubre 2, 2025

Morena impulsa una reforma electoral para que la consulta de revocación de mandato se realice en 2027, junto con elecciones...

México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza
Nacional

México exige a Israel repatriar a connacionales detenidos en Gaza

octubre 2, 2025

Sheinbaum subraya que los seis mexicanos no han cometido delitos y pide su regreso inmediato. La presidenta de México, Claudia...

Gobierno federal emitirá nuevas normas de seguridad para transporte de gas LP
Nacional

Gobierno federal emitirá nuevas normas de seguridad para transporte de gas LP

octubre 2, 2025

Las disposiciones reforzarán la Norma 007 vigente e incluirán pruebas de seguridad, monitoreo satelital y mayores exigencias de mantenimiento. El...

Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos para recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar
Nacional

Pensión Mujeres Bienestar: fechas y requisitos para recibir tu tarjeta del Banco del Bienestar

octubre 2, 2025

Casi dos millones de beneficiarias de entre 60 y 64 años recibirán en octubre y noviembre su tarjeta con la...

Cargar más

Notas recientes

  • Conagua y Rotoplas impulsan sistema de riego en Morelos octubre 2, 2025
  • CDMX enfrentará inundaciones con paquete de 50 obras hidráulicas octubre 2, 2025
  • Pueblos indígenas de Zongolica protestan por maestros octubre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes