sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ante polémica por nuevos libros de texto, Gobernadora de Chihuahua recurre a la SCJN; la controversia se resolverá hasta el 2024

agosto 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En Nuevo León se exige a la Secretaría de Educación frenar la distribución de los libros; en Durango les dan el visto bueno y se entregarán al iniciar el ciclo escolar el próximo 28 de agosto

Sin detallar el contenido del documento ni argumentar los motivos por los que recurrió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, interpuso una controversia constitucional en relación a los nuevos libros de texto que han generado una polémica nacional.

El recurso fue interpuesto el viernes 5 de agosto por el Gobierno de Chihuahua ante la SCJN y solo se informó que el documento fue recibido en la Oficialía de Partes. 

Te puede interesar: Creador de los nuevos libros de texto califica como ‘guerra sucia’ a las críticas hechas al material didáctico

Te puedeinteresar

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025
Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La controversia, sea cual sea su propósito, no será resuelta antes de que inicie el ciclo escolar, por lo que los libros deberían ser entregados a los estudiantes en tanto la SCJN decide sobre la misma.

Hasta el momento, el Gobierno de Chihuahua no ha mostrado argumentos científicos que demuestren algún error sustancial en los textos, y la oposición a su distribución ha sido meramente ideológico. 

Conociendo la labor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ve complicado que la controversia presentada este viernes por la mandataria estatal, María Eugenia Campos, respecto a los libros de texto, quede resuelta en los meses que le restan a este año, por lo que se resolvería hasta el 2024.

Detalló que este recurso del que hizo uso la gobernadora se ejerce con el objetivo de resolver conflictos entre órganos o niveles de gobierno cuando se considera que un acto de alguno de estos invade las competencias del otro, por lo que solicitan a un tercero que resuelva tomando en cuenta.

En tanto, ante las dudas en los contenidos de los libros de texto del ciclo escolar 2023-2024, el PRI de Nuevo León urgió a la secretaria de Educación, Sofia Leticia Morales, a fijar su postura y frenar la entrega.

Urge una postura del gobierno del estado, ante la incertidumbre de amplios sectores de la población y de asociaciones de padres de familia y grupos magisteriales, que mantienen las dudas en cuanto a los contenidos de los libros de texto”, señaló el presidente del PRI estatal, Luis Garza Ochoa.

Mencionó que se ha denunciado que los libros tienen cargas ideológicas y doctrinas alejadas de la realidad, la ciencia y la práctica de valores.

Queremos saber la opinión de las autoridades de Educación, conocer si han revisado los contenidos, si los aprueban o rechazan, si tienen dudas”, indicó el también diputado federal.

Por su parte, la diputada local del PRI, Perla Villarreal exhortó a la Secretaría de Educación estatal que proponga que no se realice la distribución de los libros de texto.

Recordó que el material para el ciclo escolar 2023-2024 han recibido diversas críticas por pedagogos, especialistas y asociaciones de padres de familia.

Indicó que el contenido ha generado preocupación en diversos sectores de la población.

Ya que dichos libros se distancian de criterios académicos, pedagógicos y hasta científico, por lo que ponen en riesgo la calidad de la educación básica en el país y la Secretaría de la Educación Básica en el país, y la Secretaría de la Educación a nivel federal ha señalado que la distribución de los mismos no se detendrá”, expuso.

EN DURANGO SÍ

Los libros son solo una herramienta en el proceso educativo, lo fundamental en ese sentido es la participación de los docentes de Durango que son mejores del país y así lo demuestran las pruebas estandarizadas, dijo el secretario General de Gobierno Héctor Vela Valenzuela, quien manifestó que no se tiene previsto frenar la distribución de los libros de texto en el nivel básico.

Destacó la importancia de que un grupo de expertos de la entidad se manifestara al respecto y añadió que en lo personal no ha tenido oportunidad de revisarlos.

Te recomendamos: Noticias con Francisco Zea

Síguenos en Twitter

Mattel aprovecha el ‘boom’ de la película y pone a la venta a ‘Barbie Rara’; la muñeca está inspirada en la actriz Kate McKinnon
Con información de Excélsior
Etiquetas: Chihuahualibros de textoMaría Eugenia CamposSCJN

Notas Relacionadas

Adolescente resulta herido por caída de cornisa
Estados

Adolescente resulta herido por caída de cornisa

agosto 2, 2025

El temblor fue registrado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN) y activó una respuesta inmediata por parte de las autoridades...

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro
Estados

Queman casa de alcaldesa de Queréndaro

agosto 2, 2025

La noche del viernes 1 de agosto, sujetos armados incendiaron la vivienda de Diana Caballero, presidenta municipal de Queréndaro, Michoacán,...

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales
Estados

Falso C4 en Ecatepec podría revelar nexos entre crimen organizado y autoridades locales

agosto 2, 2025

Las autoridades consideran que este lugar podría estar relacionado con una posible colaboración entre grupos delictivos y administraciones municipales anteriores....

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche
Estados

Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche

agosto 2, 2025

De acuerdo con dos testimonios recabados, estos jóvenes, que se autodenominan "La Manada de Campeche", habrían actuado de manera similar...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes