viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Para 2024, INE solicitará presupuesto austero de 23 millones

agosto 14, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El INE solicitará un presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para la organización del proceso electoral de 2024.

El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará a la Cámara de Diputados un presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para la porganización del proceso electoral de 2024.

También te puede interesar: Juez detiene ataques contra Xóchitl Gálvez

Comparado con los recursos ejercidos en 2018, la propuesta para el próximo año implica un 11. 02 por ciento de aumento a precios constantes de entonces, cuando recibió un monto de 21 mil 394 millones de pesos. Lo anterior no contempla las prerrogativas de los partidos políticos.

Te puedeinteresar

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025
Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

El anteproyecto incluye, en cumplimiento con una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), un presupuesto precautorio ante la eventualidad de que se realice una Consulta Popular, de 3 mil 528 millones de pesos. Y otro, también precautorio, para alguna elección extraordinaria, tomando en cuenta que esto ha sucedido cada año, con excepción del año 2020.

Así lo informó este lunes la Comisión de Presupuesto que concretó en un anteproyecto el compromiso que, ya con la conducción de la presidenta Guadalupe Taddei, hizo el Consejo General del INE de realizar un proyecto en el que abiertamente se asumiera que actuaban bajo el principio de austeridad, como lo reclamaba el gobierno federal.

Al exponer la propuesta, la consejera Carla Humphrey, al frente de dicha instancia, enfatizó que, en comparación a lo sucedido en 2018, a pesos constantes, la solicitud apenas representa un aumento de 2 mil millones de pesos.

“Hemos hecho un esfuerzo de austeridad y logramos una buena forma de mostrar cómo se han gastado los recursos, entre lo solicitado y lo ejercido”, comento la consejera.

Remarcó Humphrey que dichas comparaciones evidencia que remanentes de cada año no representan ni siquiera el 1 por ciento del monto que ejerce el INE.

El anteproyecto será sometido a la aprobación del Consejo General del INE el viernes 18 de agosto próximo y posteriormente se entregaría a la Secretaría de Hacienda para que lo inserte en el proyecto de egresos que analizará la Cámara de Diputados.

“Es un presupuesto austero; es a lo que nos comprometimos, pero también es en cumplimiento de la ley”, expuso la consejera Humphrey.

En conferencia de prensa, los consejeros participantes fueron cuestionados de si el monto requerido no ponía en riesgo los salarios de los trabajadores o la realización de los comicios.

En ambos asuntos, se respondió que eso no sucedería.

“No podemos afectar el derecho laboral de ninguna persona en este Instituto. Tenemos esa claridad y hemos hecho el esfuerzo de realizar la basificación a las personas que trabajan en los módulos”, expuso

Contaron los consejeros que ya sostuvieron reuniones de carácter informal con los diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

El consejero Martín Faz confió en que la Cámara de Diputados aceptará la propuesta, a fin de garantizar las tareas del INE para 2024. “Lo caro de esto es hacer el proceso electoral, la capacitación del funcionariado, la parte fuerte es la organización del proceso”, remarcó.

Dijo que eran optimistas al considerar que sí sería aprobada la propuesta y, a modo de broma, comentó que tocaría madera frente a un eventual recorte, como sucedió hasta ahora en lo que va de la presente administración.

Señalaron Faz y Humphrey que, de ser necesario, podrían justificar con sustento a los legisladores “peso por peso” por qué estaban solicitando ese monto y en estos términos”.

En referencia a los 2 mil millones de pesos que adicionalmente estaría requiriendo, en comparación con las ultimas elecciones presidenciales, el consejero Faz comentó que no se trataba de un aumento sustancial.

Se enumeraron las diversas diferencias que las elecciones de 2024 tendrán con respecto a las de 2018, destacando el voto de las personas en prisión y sin sentencia y el voto electrónico, entre otras. 

El presupuesto base del INE, se detalló, se compone del capítulo 1000 para servicios personales; del capítulo 2000 al 6000 y de la cartera institucional de proyectos; destacando que lo más importante es la organización de las elecciones federales y locales.

Poder Judicial gasta 15 mil mdp en cosas innecesarias

Síguenos en Twitter

Etiquetas: 2024INE solicitará 23 millones

Notas Relacionadas

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales
Nacional

Más de 100 criminales liberados en año y medio: SSPC denuncia decisiones judiciales

mayo 8, 2025

La Secretaría de Seguridad reportó que jueces liberaron a más de 100 delincuentes en año y medio, lo que pone...

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa
Nacional

Consulta tu CURP gratis y sin salir de casa

mayo 7, 2025

Desde el sitio oficial del gobierno puedes obtener, descargar o corregir tu CURP en línea en cuestión de minutos. Obtener...

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles
Nacional

FGR busca revocar amparo que impide detener a Silvano Aureoles

mayo 7, 2025

La Fiscalía impugnó la suspensión provisional que protege al exgobernador de Michoacán, acusado de desviar más de 3 mil 400...

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa
Nacional

Tribunal anula proceso penal contra exjefe de la Unidad Antisecuestro por caso Ayotzinapa

mayo 6, 2025

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la CDMX canceló la vinculación a proceso del exjefe antisecuestros acusado en...

Cargar más

Notas recientes

  • Preocupa contenido sexualizado con IA que simula rasgos de personas con síndrome de Down mayo 9, 2025
  • León XIV inicia su pontificado con un llamado a la paz y a la unidad mayo 9, 2025
  • Ángela Aguilar prefiere que la llamen “Señora González” y desata controversia en redes mayo 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes